Como lo anunciaramos, excepcionalmente este día domingo, personal del Departamento de Salud de la Municipalidad se reunieron con el Alcalde de la Comuna para solicitar la renuncia del Director de este Departamento, Cristian Alberto Gómez Rivera. Solicitud que ya tenía una respuesta de antemano de parte del Alcalde, seguramente por la gravedad de los hechos, e informó que en horas de la mañana había solicitado dicha renuncia.
Cristian Alberto Gómez Rivera, había sido contratado abrustamente hace un año, sin un procedimiento regular, claro, ni transparente, provenía de la comuna de Tomé y según algunas versiones de funcionarios, correspondería a una contratación de tipo política e incluso no descartaban que fuera a instancias del Administrador Municipal, Rodrigo Torres, como habría sucedido con otras no felices contrataciones que ha hecho la Municipalidad y que tanto deterioro ha significado a la convivencia interna de este organismo.
El día de ayer publicamos algunas razones que nos expresaron los funcionarios descontentos del paro de funciones y hoy entregaron una carta que las aclara y explicita de mejor manera y que a continuación publicamos:
Señor Alcalde de la Comuna de Cañete:
Comunicamos a Ud. que desde este viernes 11 de Diciembre, la totalidad de los funcionarios del departamento de salud municipal se encuentran en "PARO INDEFINIDO", por los motivos que detallamos:
1.- Durante el año en curso han existido una serie de irregularidades en la administración del DAS, qué han afectado el financiamiento de èsta, debido al mal manejo de los siguientes Ítems:
a) traspaso de los funcionarios en calidad de honorarios a contrata, sin contar con los recursos disponibles para garantizar los pagos que implican dicho cambio en la calidad contractual.
b) ofrecer asignación de artículo 45 a 14 funcionarios durante el año en curso y además prometer para el año 2016 la misma asignación, aún cuando no se cuenta con los recursos económicos para ello.
c) Envió de la dotación al Servicio de Salud Arauco con la posterior aprobación de èsta, sin contemplar el número adecuado de horas, versus la cantidad de recurso humano existente actualmente en el departamento de salud.
e) Se informa población per cápita no coherente con la población actual, disminuyendo directamente los recursos financieros qué se asignaran al departamento de salud por esta causa.
f) Perdida de millones de pesos de programas como IRA, ERA, CHILE CRECE CONTIGO y Dental
g) En el programa de la Mujer no se han llevado a cabo la toma de mamografías ni ecografías del año en curso, entrando en directo perjuicio de las usuarias que requieren estos exámenes.
H) Falta de insumos básicos, clínicos y farmacológicos para el buen funcionamiento de las 7 postas rurales.
i) El Servicio de salud Arauco, ha hecho saber su descontento con el funcionamiento del departamento de salud municipal teniendo la percepción de ser el peor evaluado del Año en la provincia de Arauco, además de quejas durante el año por no envió de información que se requiere en las fechas señaladas o no respuestas por parte de la administración a los correos enviados; esto también se refleja en el recorte de dineros por no cumplimiento de metas asignados por este ente regulador.
j) No se ha realizado el pago de viáticos desde marzo del presente año a la fecha, de los funcionarios a contrata, ya que no se cuenta con los recursos para esto, así como también se encuentran impagos los viáticos del personal restante desde septiembre de 2015.
k) Adquisición de vehículos en mal estado y que a la fecha no han sido solucionados, repercutiendo en el buen desempeño de los funcionarios que asisten a las rondas diarias, situación que afecta directamente a la atención domiciliaria de los pacientes postrados, lo que implica que los otros vehículos de la DAS, tengan que cubrir dicha situación.
l) Compra de conteiner para las postas rurales, qué llegaron a principios de año, y que hasta la fecha no han sido utilizados por no estar adaptados para su optimo funcionamiento.
2.- En la actualidad no existe credibilidad ni confianza hacia en ente administrativo del departamento de salud don Cristian Gómez Rivera, ya que en reiteradas ocasiones se nos ha mentido con respecto al resultado de los distintos procedimientos que ha abordado la jefatura desde su llegada.
Debido a todos los acontecimientos medibles, ocurridos dentro del departamento de salud de Cañete, solicitamos al señor Alcalde Don Abraham Silva Sanhueza y al Honorable concejo Municipal de Cañete, lo siguiente:
a) Que sean traspasados los recursos económicos suficientes para que se mantenga la dotación actual, las asignaciones prometidas, el pago de viáticos y las condiciones contractuales actuales, ademas de las condiciones básicas para asegurar y ofrecer la atención de calidad a todos nuestros usuarios.
b) Regularizar decretos de funcionarios beneficiarios de la ley de alivio 2015 tal como se estipulo en el llamado a concurso y en las mismas condiciones contractuales de los funcionarios antiguos en condición de contrato indefinido.
c) Se solicita una investigación rigurosa para determinar los motivos que llevaron al departamento de salud a la situación financiera actual.
d) Dado lo anteriormente expuesto, es que los funcionarios del departamento de salud municipal de Cañete, solicitan el cambio del actual director Don Cristian Gómez Rivera, a partir del lunes 14 de diciembre del presente año.
e) Solicitamos que el Señor Alfredo Fierro Huenchuleo, retome sus funciones en la administración del departamento de salud, ya que cuenta con las competencias necesarias, y en la actualidad legalmente es quien figura como Jefe del departamento de salud Municipal de Cañete.
f) Que sea considerada la solicitud enviada el 07 de Diciembre del presente año, con respecto al artículo 45 para los funcionarios que no reciben viáticos ni asignaciones.
Sin otro particular y esperando una respuesta favorable a nuestras peticiones
Saludan Atte.
Funcionarios departamento de salud.
Cañete, 11 de Diciembre de 2015.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***