•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...
Acogió denuncias de destrucción de sitios patrimoniales

COMISIÓN DE DDHH DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS SESIONÓ EN PEHUÉN

  • Domingo 29 de Noviembre de 2015
  • Autor Arturo Godoy Carilao
  • 0
  • 962 / Seccion: Mapuche

En la localidad de Pehuén comuna de Lebu, se dieron cita la "Comisión de DDHH y Pueblos Originarios" de la Cámara de Diputados integrada entre otros por el diputado comunista Hugo Gutiérrez. Por los temas a tratar y la conformación de la comisión era lógico esperar la presencia del Director Regional de la CONADI, el que finalmente no asistió.

Esta sesión especial fue solicitada por la mesa territorial indígena, qué, tiene en proceso de recuperación varios terrenos pertenecientes a Empresas Forestales y otros en manos de Carabineros de Chile; estos últimos, desde la dictadura y que hoy esa institución pretende vender a CONADI, siendo que nunca le han pertenecido .

Se sumaron a esta cita, dirigentes del sector pesca, quiénes solicitaron la derogación de esta Ley por considerarla arbitraria y que solo favorece a los grandes grupos económicos como Matte, Larraín, Angelini; además, de la no existencia de aéreas de manejo donde se incluya al pueblo mapuche; poder proporcionar dignas pensiones a partir de los 55 Años, ya que no existe sustentabilidad en la pesca artesanal señaló el dirigente de los pescadores Melchor Sandoval; también expuso Jorge Alarcón Araneda, dirigente del sector Salud del consultorio de Lebu Norte.

Antes de entrar a la sesión especial, se hizo un recorrido a los sectores que se encuentran en situación de tierras que reclaman las comunidades, tal el sector de Ruca Raki, dichas tierras están amparadas por los Títulos de Merced y sin embargo tanto empresas forestales como particulares, ya que en tiempos de dictadura, el año 1981, el General Sergio Galleguillos a cargo de las fuerzas en esos tiempos lleva hasta Indap Cañete, a los mapuches en un vehículo militar y los hace firmar documento, los comuneros pretendían comprar en esos tiempos ya que la ley les entregaba esa posibilidad; bajo engaños entregan derechos a este General los terrenos, los inscribió a su nombre y con esas firmas el General Galleguillos, años más tarde hizo negocios con la Forestal Arauco y en esas condiciones se encuentran todos los terrenos que reclaman hoy las comunidades de Pehuén.

Por la mesa Territorial Indígena, expusieron Luis Llanquilef Rerequeo del Concejo de Loncos, Sandra Marín Garrido de la Comunidad “Piuke Lavkenche” y Pedro Pablo Colileo por la Mesa de Pehuen, quienes fueron claros y enfáticos en señalar que en los Villorrios en donde existen, y viven; al lado de las Forestales donde estas no respetan lo mas mínimo de las distancias entre población y bosques, teniendo al lado que en caso de incendios estos arrasarían gran parte de la Población tal como sucedió en los cerros de Valparaíso.

La mesa territorial denuncia a esta comisión la orden de desalojo que mantiene vigente la comunidad “Ignacio Colihuinca Calbul”, comunidad que le inscribieron en forma fraudulenta sus tierras en el conservador de bienes Raíces de Lebu, en donde incluso se encuentran ahí sitios ceremoniales pertenecientes a la comunidad. Lo mismo que ocurre con el cementerio de Yeneco que se encuentra en manos de Carabineros de Chile, sin ningún tipo de solución y de algún tipo de respuesta hasta la fecha.

“Se denuncia públicamente que en el parque Eólico del sector de Chimpe cercano a Morguilla, se encuentran molinos encima de Cementerios Indigenas, que fueron advertidas estas empresas pero que de igual forma avanzaron con los trabajos y hoy se suman a todos los problemas de que son objeto”.

Las Captaciones de aguas que se encuentran en Ruca Raki, Colgue, Morguilla, Chimpe, Kinahue, Yeneco, Pehuén, Santa rosa; todas en medio de los bosques de las forestales y que al momento de requerirlas no existe ni un solo tipo de respuestas para con las comunidades.

Otro de los temas solicitados es el referido a que se realizaron encuentros que fueron llamadas “Consultas Indígenas”, de las cuales hasta el día de hoy no existe referencias a ¿Qué fue lo que pasó con dichas reuniones de consultas en distintos territorios?

Que: Con la traída a la zona del denominado “Conflicto mapuche”, el ministro Burgos solo está con la aplicación del aplastamiento de las comunidades, y que con todo el dinero invertido en esas unidades militarizadas, se habría solucionado de una sola vez el problema de la compra de tierras para un total de 15 comunidades que necesitan las devoluciones de sus tierras. Hoy los Latifundistas, las empresas forestales, los particulares se están aprovechando de los precios de los terrenos usurpados por lo que los dineros ya no son válidos y por lo tanto es la aplicación de las devoluciones de dichas tierras y territorios bajo el amparo de las expropiaciones y que la propia Ley así lo determina como La Ley 17.729, que dio paso a lo que es hoy la Ley 19.253.que también dio vida a la Conadi.

Se solicita tener constantes sesiones en terreno con las mesas territoriales de Yeneco, Colgue, Ruka-Raki, Parque Chimpe, Kinahue, Morguilla, Pehuen, ya que están en constante funcionamiento y amparados bajo la figura ancestral del “Concejo de Lonkos de Arauco”, quienes también solicitan la presencia en terreno de dicha comisión.

En su intervención el diputado de la zona Manuel Monsalve, solicita enviar oficio a la Presidenta de la República por la implementación de la militarización de los territorios Mapuches ubicados en la zona.

El diputado Hugo Gutiérrez informa además que el decreto 701, impuesto en dictadura y que financia hasta en un 75% a las Forestales se encuentra en estos momentos en materia de tramitación, pero enteramente congelado y de esta forma no puede ser aplicado en su totalidad situación que de igual forma denunciaran por sus consecuencias que ellos trae.

En los acuerdos de esta sesión quedan establecidos 5 puntos.

1.- Oficiar a la Presidenta de la República, el rechazo de la forma represiva de cómo se trata en la forma y fondo el tema Indígena mapuche especialmente.

2.- Oficiar a la Presidenta de la República, para acelerar todas las gestiones y trámites, para que se constituya a la brevedad un Ministerio de asuntos Indígenas.

3.- Oficiar para que se Inicie a la brevedad una solución al problema de la tierra y el agua especialmente en los territorios Mapuches.

4.- Que se dé término a la actual Ley de pesca y se inicie a la brevedad un nuevo proceso para esta.

5.- Que se oficie para que el decreto 701, llamada también mal llamada Ley Forestal que favorece exclusivamente las grandes empresas en dezmero de los más débiles y que el propio estado les financia hasta en un 75% por ciento. Púes que en la Cámara ni siquiera sea mencionado como tal.

Que con sesión numero 358 de la Cámara de diputados con fecha 12 de Agosto del presente Año se da cumplimiento a realizar sesión en la Comuna de Lebu.

Se espera respuesta de oficio enviado al Consejo de la Cultura por la profanación de los cementerios de Yeneco y de Chimpe que en el lugar existen, de igual forma se enviara oficio a Carabineros, con respecto a los operativos realizados en la zona, e invitar a la Cámara de Diputados a los Directores de Conadi y verificar la situación de las compras de tierras hechas por este organismo.


  • Acerca del Autor (Arturo Godoy Carilao)
  • Más Notas del Autor
Arturo Godoy Carilao:
Comunicador Social independiente que participa en diversos medios de comunicación local, especialmente radiofónicos. Colabora esporádicamente con Lanalhue Noticias desde hace más de una década.

CAÑETE: MEMORIA Y RESISTENCIA, 52 AÑOS DESDE EL GOLPE DE ESTADO EN CHILE

  • 11-09-25

100 AÑOS DEL CLUB DEPORTIVO 'CENTRO CULTURAL OBRERO': UN LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE LA CIUDAD DEL VIENTO

  • 09-09-25

CONMEMORACIÓN DEL 11 DE SEPTIEMBRE EN CAÑETE: MEMORIA, RESISTENCIA Y ESPERANZA

  • 06-09-25

CAÑETE DESPIDE A MARCO GONZÁLEZ CALDERÓN MIENTRAS CONTINÚA INVESTIGACIÓN SOBRE SU MUERTE

  • 15-08-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33615
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32674
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26796
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21466
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20388
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18442
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18033
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17751
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17393
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17185
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 364
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 411
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 343
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 595
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 252
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 235
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 316
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 311
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 371
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 295
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1777
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5361
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4970
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4767
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6359
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5676
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7908
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8289
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9407

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos