A mediados de este año desde el gobierno regional señalaban que el presupuesto debía ser de 178 mil millones, para el 2016 solo será de 101 mil millones de pesos, lo que representa un 56% menos de lo solicitado
“La ciudadanía exige claridad de lo que se hace y no se hace en el gobierno regional, por lo que no se puede considerar un éxito cuando te otorgan un 56% menos del presupuesto que has solicitado, eso en cualquier parte es un fracaso en la gestión, por parte del gobierno regional”.
El senador añadió que “las cifras que presenta el gobierno regional son muy distintas a la realidad, porque parte del presupuesto 2016 tiene que ir si o si a proyectos comprometidos anteriormente, es decir, aumenta el presupuesto pero la deuda de arrastre también lo hace”.
Pero lo peor de todo recalcó el parlamentario es que “la deuda de arrastre es tres veces el presupuesto del gobierno regional para el próximo año, es decir, se tendrían que llevar a cabo solo los proyectos comprometidos para poder no tener esta deuda que sobrepasa los 300 mil millones de pesos, la que se ha generado mayormente en estos casi dos años de gobierno”.
Finalmente reiteró que “a lo largo del país, se han contratado más de 30 mil personas en este gobierno, no sé sabe cuántos son los contratados por el gobierno regional, lo que gráfica y ratifica la exigencia de la ciudadanía por saber que se hace con el presupuesto de la región”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***