"El gobierno tiene que asumir una postura más fuerte en el caso de la mina Santa Ana de Curanilahue y apoyar y hacerse parte de una querella contra los propietarios que han derechamente estafado a los trabajadores no sólo al dejar de pagar sus sueldos, sino que además apropiarse de recursos de las personas que estaban destinados al pago de créditos descontados por planilla".
Así lo sostuvo el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela, quien indicó que luego que los mineros aceptaron poner fin a su protesta,saliendo del interior del pique, "ahora hay que sacar a´los vivos´ de la mina Santa Ana y que se han aprovechado de los trabajadores".
A su juicio el gobierno como representante del Estado tiene que asumir una postura firma contra malos empresarios que no sólo eluden sus responsabilidades básicas, sino que además han engaños a los trabajadores".
Pérez Varela puntualizó que "lamentablemente el o los dueños de esta mina han actuado no sólo de manera irresponsable, generando falsas expectativas, sino que también hay hechos claramente irregulares y si hay delitos estos deben ser perseguidos con todo el rigor de la ley".
El senador de la UDI recalcó que "el gobierno debe, a través del SII, investigar todos los movimientos de esta empresa, y analizar si hay también delitos tributarios cometidos, que de ser así no nos debería extrañar".
Insistió que "este es un episodio muy triste no sólo para los mineros y sus familias directamente afectadas, sino que también para toda la provincia de Arauco que merece la generación de nuevas oportunidades para su desarrollo".
Expresó que "lo ocurrido en la mina Santa Ana debe ser una lección de la cual el Estado debe sacar lecciones para en el futuro evitar en lo posible que empresarios inescrupulosos actúen de esta forma".
25/08/2015
“Hoy en día en Curanilahue pareciera que existen empresarios controladores que nadie conoce y que nadie fiscaliza”
“Hoy en día en Curanilahue se permite que personas que no tienen la capacidad financiera y ejecutiva tomen el “control” en este caso de una mina, teniendo los problemas que hoy en día conocemos con los 73 pirquineros que se encuentran sin pago de sueldo y sin pago de sus cotizaciones, es una situación muy irregular y que se debe investigar”. Afirmó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela.
Pérez Varela añadió que “resulta muy extraño el origen de este negocio, por el que se pagó solo 100 millones las 300 hectáreas de terreno y donde además hay platas de Corfo involucradas en la compra, los expertos señalan que el terreno vale mucho más de lo que se pagó en su momento por el traspaso”.
El senador señaló además que “dudo de la representatividad del señor Miguel Hernández, y pareciera ser que actúa en representación de otros que de acuerdo a los antecedentes siguen siendo dueños de la mina, pareciera que existen empresarios controladores que nadie conoce y que nadie fiscaliza”.
Insistió en que “el o los organismos fiscalizadores deben investigar con el máximo rigor posible este traspaso y averiguar quién es el verdadero dueño y controlador de la mina Santa Ana”.
Finalmente agregó “esta situación debe ser esclarecida, pero lo más importante es velar por los 73 pirquineros que están en la mina luchando por sus derechos y que han radicalizado su postura, esperemos que no ocurra una tragedia para solucionar el tema”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***