ONG BROTAR presentó en el Museo Mapuche, este pasado viernes 21 de Agosto, el Cortometraje “El despertar de las Leyendas”, cortometraje de Stop Motion, ficción y documental, realizado por los niños y niñas de séptimo y octavo básico pertenecientes a la escuela de Ranquilhue de la Comuna de Tirua.
Un día que a pesar de la fuerte lluvia reinante, fueron más de 100 los asistentes entre los que se cuentan niños, jóvenes, autoridades locales y autoridades ancestrales (Lonkos), pertenecientes a la etnia Mapuche de la zona Lavkenche.
Este fue un trabajo en donde se destacaron las bellezas de los paisajes e incluido mezclas de técnicas de stop motion, ficción más documental.
La invitación al cierre de la muestra fue hecha por Nélida Pozo Kudo, quien es la Directora Regional del concejo Nacional de la cultura y las artes de la Región de Valparaiso; cuyo proyecto fue financiado justamente por dicho concejo del “Fondo de fomento audiovisual, convocatoria 2015”, desarrollado y hecho en la escuela de Ranquilhue por niños y niñas que en su gran parte son de su entorno y viven en el sector.
La puesta en escena pertenece a la ONG BROTAR y sus responsables son tres jóvenes profesionales, quienes ya con una vasta experiencia, han demostrado su responsabilidad en cada uno de sus trabajos hechos, donde se destaca la presentación de sus obras de cine en los diferentes festivales, como el Festival de Cine de Lebu y el Festival de Cine de Valdivia entre otros.
La ONG la componen:
Fabiola Oyarzun Realizadora de la etapa de Ficción y documental
Pamela Barrios Realizadora de la Etapa de Stop Motion
Fernanda Ciaffaroni Encargada de la Investigación sistemática del Taller.
En esta oportunidad los niños participantes fueron premiados con un diploma por su destacada participación y que al final de dicha presentación, logro emocionar al público asistente a esta gala en el Museo mapuche de Cañete.
Los niños participantes al ser consultados no les queda más que la linda sensación de haber hecho algo diferente en sus vidas y esperando se repita una situación igual o distinta tal como fue haber hecho cine en una parte de su lugar y su entorno y en sus propias vidas.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***