En lo que más bien parece un chantaje, intromisión y presión política indebida e inaceptable de parte de algunos líderes religiosos locales, es la declaración que nos hacen llegar, donde en una prédica dominical amenazaron al diputado Manuel Monsalve a que no votarían por él, si vota a "favor del aborto".
Repudiar el mañoso manejo que algunos pastores realizan sobre el tema, quieren hacer creer a sus "fieles" que es una votación para "votar por el aborto" y no explican que se trata de una "idea de legislar"; si tergiversan esto, habrá que imaginarse como hacen con el resto de sus pensamientos, y todo para tratar de someter a sus feligreses, en especial a las mujeres, ya no solo en lo religioso, sino en lo político, predicando con la mentira, el miedo y amenzas de "castigo divino" al no pensar como ellos.
Lamentable la actitud tercermundista (solo Angola y Chile no han legislado al respecto) de estos religiosos, donde se niegan a discutir el fondo del problema; impresentable el hecho de querer confundir a sus "fieles" entre lo que es el razonamiento religioso y el político, ¿Aceptarían ellos que un diputado les dijera cuando y por que tienen que orar?
Lamentable además que algunos políticos manipulen (nos imaginamos cómo) a algunos pastores para obtener benficios personales y que en el fondo no les interesa la doctrina y creencia religiosa, sino lo que esta masa pudiera redituarle en votos.
A CONTINUACIÓN LA DECLARACIÓN ENVIADA POR UN POLÍTICO ACERCA DE UN ENCUENTRO RELIGIOSO:
Líderes de las distintas congregaciones instan a parlamentarios de su distrito, que no eludan las convicciones de quienes ellos representan, ya que la Provincia de Arauco es la más evangelizada del país; teniendo como una de sus prioridades el valor a la vida.
En reunión realizada en Comuna de Cañete, los máximos líderes de las Iglesias Evangélicas (CEPA), liderados por el Pastor y Presidente, Daniel Monsalve, y los máximos representantes de los consejos comunales de Arauco, Curanilahue, Los Álamos, Lebu y Cañete, exigieron al Diputado Manuel Monsalve, para que se abstenga de votar a favor del aborto en la Comisión de Salud, en la próxima votación sobre la despenalización del aborto, programada para el próximo 4 de Agosto en el Congreso. En la ocasión, plantearon su preocupación y señalaron las posibles consecuencias que generarían la aprobación de una ley que no valora la vida.
Para el Pastor Daniel Monsalve, Presidente del Concejo Evangélico de la Provincia de Arauco (CEPA), señalo que “…nuestra petición al parlamentario Monsalve, responde a la necesidad de que se toquen temas como los derechos de la vida y la dignidad de los niños, recordando que Chile cuenta con más del 83 % de cristianos…”. Agrega además, que valoran la vida y que esperan que sus autoridades representen su pensamiento, que es el de la mayoría de los chilenos.
En tanto, el Pastor Armando Ferreira, señaló su intención de sociabilizar con las congregaciones de toda la Provincia de Arauco la forma en que votarán los parlamentarios de su distrito, creemos que es importante que los creyentes estén informados y realmente saber quiénes verdaderamente nos representan.
Debido a la falta de respuestas de las autoridades centrales, el CEPA en pleno, declaró que a la espera de las votaciones, continuarán realizando acciones y levantando campañas de Oración para que esta ley no se apruebe en Chile, ya que sería un retroceso para el país, dado que ningún estudio demuestra que el aborto es un beneficio para las mujeres.
Estaremos muy atentos a lo que ocurra este 4 de agosto en la votación de la Comisión de Salud, en la cual esperamos que el Diputado Monsalve recapacite en la postura de seguir patrocinando el aborto en nuestro país, ya que si no lo hace, nosotros tendremos que llamar a nuestra Iglesia a recapacitar sobre por quién deben votar en las próximas elecciones a Parlamentarios, sentenciaron los líderes de la provincia de Arauco.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***