Hasta la sede de la Asociación Indígena Relmu Witral de Tirúa, se trasladará mañana miércoles 18 de junio (11:00 horas) la Dirección regional del Sence para dar la bienvenida a alumnos/as que participarán en el citado curso de capacitación.
El curso de formación de árbitro tendrá una extensión de 124 horas, integrará a 20 personas, 14 hombres y 6 hombres todos residentes en Tirúa, incluye subsidios de equipamiento, traslado-alimentación y será impartido por el Otec Sogedecap.
"Hemos escuchado el requerimiento de la comunidad de Tirúa y de la provincia de Arauco en general, quienes en el caso específico del fútbol nos advirtieron sobre la falta de personas preparadas para ejercer en las canchas de Arauco. Los clubes deportivos terminan contratando árbitros provenientes de la provincia de Concepción, con todo el aumento de costos y problemas de escases que ello significa. Quisimos invertir la situación y salir a conseguir recursos para poder personas formar y contribuir a su empleabilidad, que es segura, por la alta demanda existente", aseveró Daniel Jana, director regional del Sence Biobío.
La formación profundizó a Jana, surgiendo en respuesta a la demanda histórica levantada por comunidades de pueblos originarios del territorio en el marco del Plan Buen Vivir impulsado por el Gobierno de Chile. Esta necesidad fue canalizada por el Sence Biobío a través de su Consejo Regional de Capacitación, cuyos consejeros/as priorizaron recursos de su presupuesto 2023 para su financiamiento.
El curso es parte del programa Becas Laborales de Sence, contempla una duración de 124 horas e incluye subsidios de herramientas por un monto de $250.000 y subsidios diarios de traslado por $4.000 para sus participantes. Su ejecutor es el organismo técnico de capacitación, Otec, Sogedecap e implicó una inversión de $20.680.000 con recursos priorizados por el Consejo Regional de Capacitación Sence Biobío, en el contexto del Plan Buen Vivir, se informó.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***