La demanda se basa en una serie de actuaciones de la ex alcaldesa que, según los demandantes, comprometieron gravemente los recursos y la legalidad del municipio, afectando la probidad y eficiencia en la gestión pública.
Según se lee la demanda que llegó a nuestra redacción, los demandantes solicitan se declare que la ex alcaldesa incurrió en “notable abandono de deberes” y “graves faltas a la probidad administrativa” durante su periodo como alcaldesa (2021-2024) para lo cual solicitan que se aplique la sanción de inhabilidad para ejercer cargos públicos por 5 años, con expresa condena en costas.
A continuación, un resumen de lo que incluye en la demanda:
(1) PARTES INVOLUCRADAS
Demandante: El actual alcalde de la Municipalidad de Arauco, Mauricio Alarcón Guzmán, y concejales.
Demandada: Elizabeth Noemí Maricán Rivas, ex alcaldesa de Arauco (2021-2024).
Dice textual la demanda:
“MAURICIO ALARCÓN GUZMÁN, chileno, Asistente Social, quien comparece como Alcalde de la Municipalidad de Arauco y representante legal de la misma, junto a seis concejales, venimos en presentar requerimiento en contra de la Ex Alcaldesa de la Municipalidad de Arauco doña ELIZABETH NOEMI MARICÁN RIVAS […]”.
(2) PETICIÓN PRINCIPAL
El requerimiento judicial busca que el Tribunal Electoral declare la existencia de:
- Notable abandono de deberes
- Falta grave a la probidad administrativa
- Inhabilitación para ejercer cargos públicos por 5 años.
Dice textual la demanda:
“para que se declare el notable abandono de deberes y faltas a la probidad administrativa, conforme lo dispone el artículo 51 bis de la Ley 18.695 […] y en su mérito se le aplique lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 18.695, declarándola inhábil para ejercer cualquier cargo público por el término de cinco años, con expresa condenación en costas.”
(3) PRINCIPALES ACUSACIONES
a) Manipulación de sumario administrativo
Se acusa a la ex alcaldesa de haber apartado ilegalmente a una funcionaria (Directora de Administración de Salud Municipal) mediante sumarios arbitrarios, para reemplazarla con una persona de confianza.
Dice textual la demanda:
“La ex Alcaldesa requerida ordenó instruir un sumario administrativo para investigar supuestas irregularidades […], con la finalidad de instalar a una nueva Directora subrogante contratada meses antes, apartando a la Directora titular de sus funciones.”
b) Negociación incompatible en contratos
Se denuncia que la ex alcaldesa favoreció a la empresa Chivilingo Obras en Agua SpA, con la que mantenía una relación de amistad. Esto implicó contratos sin control técnico y cambios a las condiciones de licitación que favorecían a la empresa.
Dice textual la demanda:
“La ex Alcaldesa, contraviniendo expresamente el principio de estricta sujeción a las bases de licitación, modificó las condiciones contractuales, generando un vínculo que fue cuestionado por la Contraloría Regional del Biobío, la que advirtió un posible conflicto de interés por su amistad con el representante legal de la empresa.”
c) Deudas sin respaldo presupuestario
Se comprometieron más de $1.300 millones de pesos en exámenes médicos con el Hospital de Arauco, sin respaldo presupuestario ni contratos formales.
Dice textual la demanda:
“Con fecha 3 de marzo de 2025 se dirige Oficio N° 109 del Hospital San Vicente de Arauco, solicitando formalizar deuda por prestaciones procesadas en el Laboratorio del Hospital, ascendiendo a más de $1.300 millones de pesos, sin respaldo legal ni presupuestario.”
d) Falta de defensa en juicios previsionales
Se destaca la negligencia en la defensa de causas laborales, lo que generó pagos indebidos por más de $900 millones de pesos, afectando gravemente el patrimonio municipal.
Dice textual la demanda:
“Se estima fundadamente que la falta de control jerárquico de la ex Alcaldesa afectó gravemente el patrimonio municipal, en aproximadamente $948.237.070, equivalente al 8,85% del presupuesto del municipio, en una comuna con tantas carencias como Arauco.”
e) Incumplimiento general de principios de probidad
La demanda expone que la gestión de la ex alcaldesa violó principios de transparencia, objetividad e imparcialidad en la gestión pública.
Dice textual la demanda:
“La falta de control jerárquico, la contratación de servicios sin respaldo legal y la evidente falta de eficiencia y eficacia en la administración constituyen infracciones a los principios de objetividad, imparcialidad y probidad administrativa.”
(4) CONCLUSIÓN
Estos antecedentes sustentan la petición para que la ex alcaldesa sea declarada responsable de abandono de deberes y de faltas graves a la probidad, con la sanción de inhabilidad para ocupar cargos públicos.
"Este artículo describe un proceso judicial en curso. Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los demandado/s como Culpable/s hasta que la Justicia dicte una sentencia."
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***