La iniciativa dirigida a vecinos de la comuna puerto, se destacó por el hecho de que los participantes en su mayoría son mujeres y jóvenes, quienes hoy cuentan con nuevas herramientas para insertarse en el rubro logístico-portuario.
En una ceremonia emotiva realizada en la comuna de Coronel, 15 personas –en su mayoría mujeres y jóvenes– recibieron su certificación tras completar el curso “Control de Faenas Portuarias” , impartido por Blase Pascal Capacitación Ltda. y financiado mediante el programa Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE .
El curso, que contempló 91 horas lectivas , fue diseñado para fortalecer competencias en el área del transporte y la logística, con foco en la empleabilidad local y el desarrollo de capacidades pertinentes a las dinámicas laborales de la región.
La ceremonia contó con la participación de la Seremi del Trabajo y Previsión Social del Biobío, Sandra Quintana , quien valoró especialmente la alta participación femenina en el proceso formativo:
“Estamos viendo cómo la capacitación se transforma en una herramienta real de inclusión. Que la mayoría de los egresados sean mujeres y jóvenes nos habla de un cambio profundo, donde las oportunidades se están abriendo con equidad y pertinencia territorial”, subrayó la autoridad regional.
El testimonio central de la jornada estuvo a cargo de Carla Baltierre Salas , una de las alumnas certificadas, quien agradeció la oportunidad y destacó el impacto que tuvo este proceso en su vida:
"Este curso me permitió sentirme más preparado, más seguro. Fue una experiencia desafiante y enriquecedora que hoy me permite proyectar mi futuro laboral con nuevas herramientas", expresó.
Por su parte, el director regional de SENCE Biobío, Daniel Jana , reafirmó el compromiso institucional de avanzar en más y mejores espacios de formación técnica:
"Capacitar con foco en la inserción laboral, en sectores de alto dinamismo como el portuario, es parte de la hoja de ruta de SENCE. Pero además, hacerlo con enfoque de género y juventud, nos permite avanzar en justicia social y desarrollo con rostro humano", afirmó.
La ejecución del curso responde a las necesidades concretas del territorio y representa una apuesta por la formación con sentido, que conecta los sueños y esfuerzos de las personas con las oportunidades reales del mundo del trabajo.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***