Chile verá una nueva embarcación con ingeniería nacional operar en el extranjero: se trata de Engage Ghost, anteriormente conocida como Pellaifa, un remolcador construido por el astillero ASENAV en Valdivia.
Después de 21 años de servicio bajo la administración de Ultratug, la nave emprenderá su rumbo hacia Australia, tras haber sido adquirida por Engage Marine, proveedor australiano de operaciones portuarias con sede en la ciudad de Perth. La empresa se encargará de ponerla en funcionamiento en el hemisferio sur, donde enfrentará nuevos desafíos operativos.
La embarcación, rebautizada como Engage Ghost, se sometió a un proceso de mantención y renovación en el astillero de Valdivia, donde se instaló el sistema Fire Fighting Clase 1 (FIFI-1). Tras finalizar estos trabajos, se proyecta que zarpe a fines de esta semana y comience su travesía cruzando el Pacífico.
Construido en 2004, como parte de una serie de cuatro encargados al astillero, este es el segundo remolcador de Ultratug adquirido por Engage Marine, y el primero que contará con el sistema de extinción de incendios Fire Fighting Clase 1 (FIFI-1). La embarcación estuvo en ASENAV, donde se sometió a un proceso de mantención y modernización por un equipo multidisciplinario de la empresa. En este contexto, se realizaron trabajos de carenas, así como la actualización de la clasificación por parte de la Casa Clasificadora. Además, se llevó a cabo la instalación de gran parte del sistema Fire Fighting Clase 1 (FIFI-1), cuyo montaje final se completará en Australia.
La tecnología FIFI-1 le otorga a la nave la capacidad de proyectar grandes volúmenes de agua o espuma a alta presión, aumentando significativamente su capacidad de respuesta en situaciones de emergencia. Así, el Engage Ghost se convierte en una embarcación clave para garantizar la seguridad en el mar y proteger tanto vidas humanas como activos materiales.
'Sin duda, ha sido un gran trabajo, con importantes desafíos para nuestros equipos. Para implementar este sistema, tuvimos que modificar la sala de máquinas, integrar una bomba de gran caudal de 2.400 m³/h, reubicar circuitos y tanques, y construir una nueva caja de mar para la succión de agua. También instalamos tuberías de casi medio metro de diámetro, que atraviesan la nave hasta los monitores de incendio ubicados en el puente", asegura Germán Schacht, gerente comercial de ASENAV.
Schacht destaca además que 'este proyecto es un claro ejemplo de la calidad, solidez e innovación de nuestra construcción naval. Con 21 años de servicio, sigue siendo un activo clave en nuestras exportaciones, reafirmando nuestra posición como líderes en la industria marítima de Sudamérica y el Caribe, llevando el nombre de Chile y la ingeniería naval chilena al ámbito global'.
Engage Ghost es parte de una exitosa colaboración entre ASENAV y Ultratug que se ha extendido por más de tres décadas, con más de 30 proyectos conjuntos. Ahora, bajo la administración de Engage Marine, esta embarcación continuará operando en Australia, donde tiene previsto zarpar a fines de esta semana, tras finalizar su proceso de modernización en Valdivia.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***