•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 01 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1231)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (364)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (361)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (608)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (471)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12282)
    • Editorial (963)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (493)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3214)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

MÁS DE 250 TONELADAS DE RESIDUOS SE HAN RECUPERADO POR EL 'DESAFÍO COMUNA SIN BASURA' EN TRES REGIONES DE NUESTRO PAÍS

  • Miércoles 01 de Enero de 2025
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 1325 / Seccion: CMPC Celulosa

En cuatro años de historia, el programa de CMPC para la gestión sustentable de residuos ha logrado recolectar más de 250 toneladas de material reciclable gracias al trabajo conjunto de nueve municipios de Chile, sus vecinos y casi 30 mil escolares que han adoptado el cuidado del medioambiente como un hábito en sus vidas.

El ahorro en agua de 230 días de riego continuo o que 17.680 autos no transiten en un día son ejemplos de lo que implican las más de 250 toneladas de residuos que el Desafío Comuna Sin Basura de CMPC ha logrado recuperar desde que este se inició, en 2020, en nueve comunas de nuestro país. Entre las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía, este innovador programa de CMPC -empresa recicladora que recupera papel y cartón con Sorepa- y que cuenta con el apoyo de la empresa de cultura ambiental Kyklos, busca reducir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos y rellenos sanitarios de Chile. Esto, gracias al trabajo articulado entre municipios, establecimientos educacionales, juntas de vecinos, recicladores de base y algunas instituciones públicas y privadas de Yerbas Buenas, Los Ángeles, Nacimiento, Mulchén, Laja, Negrete, San Rosendo, Collipulli y Loncoche.

Uno de los ejes centrales son los establecimientos educacionales, donde el programa busca movilizar a la comunidad educativa hacia una transformación cultural, impactando no solo a sus integrantes directos, sino también a apoderados y vecinos que están detrás de esta comunidad. Esto, a través de un plan educacional que ha involucrado talleres de educación ambiental y capacitaciones, tanto a estudiantes como a docentes, además de campañas constantes a lo largo del año en que se establecen metas de recolección de papel y cartón, principalmente, junto a latas de aluminio y plástico, y en las que la participación de todos los actores es la clave.

“Me parece una iniciativa muy valorable lo que está haciendo CMPC al promover el reciclaje del papel y cartón porque antiguamente todo esto se iba a la basura. Con esta campaña nos pudimos dar cuenta de la cantidad de material que perdíamos y que ahora tendrá un buen uso. Se agradece esta preocupación y hago un llamado a los vecinos de nuestra comunidad a que se unan porque es muy favorable para el medioambiente”, comentó el educador de la Escuela Básica Villa Coigüe, de Negrete, Rodrigo Pantoja.

El impacto educacional más allá de las cifras

Tras cuatro años de implementación, sus resultados son elocuentes, y los beneficios se extienden más allá de las aulas, involucrando a toda la comunidad en el cuidado del medio ambiente y en el avance hacia una comuna sin basura. El 80% de la comunidad total de estudiantes de los establecimientos municipales de las nueve comunas mencionadas participó del programa durante 2024, lo que equivale a 29.690 estudiantes pertenecientes a 81 instituciones educativas que han recuperado 52,5 toneladas de material reciclable, en tanto otros 16 establecimientos no públicos se sumaron al desafío alcanzando así, con su aporte, un total de 70 toneladas de residuos reciclables.

Por otra parte, el programa Comuna Sin Basura contempla un sistema de retiro de reciclaje casa a casa, en el que participan 2.443 viviendas de distintos sectores y comunas, además del retiro de reciclaje en instituciones y variadas activaciones de recuperación comunitaria -como limpiezas de parques y lechos de ríos- logrando, en los últimos cuatro años, recuperar más de 250 toneladas de materiales reciclables.

"Comuna Sin Basura ha significado una red fundamental en el comité ambiental de educación municipal en el que participan todos los establecimientos públicos de la comuna para el tema del reciclaje. Los estudiantes y encargados de medioambiente de cada establecimiento se han comprometido aún más en reciclar", explicó la coordinadora extraescolar del DAEM de Nacimiento, Alejandra Contreras.

Por su parte, la encargada de Medioambiente del Liceo Isidora Aguirre Tupper de San Rosendo, Katherine Pino, manifestó que “este programa ha tenido un impacto profundo para nuestro establecimiento, promoviendo prácticas sostenibles a través de acompañamientos y actividades que educan y empoderan a nuestros estudiantes, fomentando así su desarrollo como ciudadanos responsables y conscientes del impacto ambiental”.

Uno de los grandes logros del programa es su enfoque integral, que va más allá de la simple recolección de residuos. La estrategia incluye un plan educacional que sensibiliza a los estudiantes sobre la importancia de reducir la generación de desperdicios y promover una cultura de reciclaje desde temprana edad. Este enfoque involucra, además de a los alumnos, a toda la comunidad escolar, quienes han participado en diversas capacitaciones sobre economía circular, desarrollo sostenible y prácticas de reciclaje, entre otras temáticas. Solo durante 2024, el plan educacional impactó a 10.345 alumnos, capacitando directamente a 506 escolares y a 62 profesores en temas de reciclaje y sostenibilidad.

Los estudiantes como agentes de cambio

El éxito del programa radica en su capacidad para involucrar a los estudiantes como agentes de cambio. Los niños y jóvenes que aprenden sobre reciclaje y cuidado del medio ambiente en sus escuelas, no solo adoptan prácticas responsables dentro de las aulas, sino que comparten ese conocimiento en sus hogares. Los padres, vecinos y miembros de la comunidad se ven involucrados de forma indirecta, multiplicando el impacto de las acciones emprendidas por los más pequeños.

De esta forma, “Comuna Sin Basura” no solo genera conciencia en los estudiantes, sino que también crea un efecto de contagio positivo que se extiende más allá del ámbito escolar, logrando transformar la mentalidad de los estudiantes y sus familias.

La educación ambiental en las aulas permite que los estudiantes desarrollen una conexión emocional con la naturaleza, fomentando un sentido de responsabilidad colectiva y un compromiso con el futuro de su entorno. Estos aprendizajes se transfieren en acciones concretas que mejoran la calidad de vida de las comunidades y protegen los ecosistemas.

Un futuro más sostenible

El programa “Comuna Sin Basura” busca instalar una nueva cultura ambiental en las generaciones que liderarán el futuro de sus comunidades. A través de este programa, CMPC está contribuyendo al desarrollo de una sociedad más consciente, donde los jóvenes toman acción para el cuidado del planeta, educando a su vez a sus familias y amigos.

“Este desafío es un ejemplo claro de cómo la educación ambiental puede transformar la manera en que las personas interactúan con el mundo natural, incorporando una cultura del reciclaje en el día a día y visibilizando con estas acciones el compromiso de CMPC por el medio ambiente y por ser una empresa especialista en el reciclaje de papeles y cartones. Nos enorgullece haber recuperado más de 250 toneladas de material en estos años y nos confirma que las comunidades están comprometidas con avanzar hacia comunas sin basura”, manifestó la subgerente de Proyectos Transversales Asuntos Corporativos CMPC, Paula Aguirre.

Al integrar el reciclaje en el día a día y fomentar el pensamiento crítico sobre el impacto de nuestras acciones, “Comuna Sin Basura” está marcando un precedente en la formación de líderes ambientales del mañana. A medida que el programa siga creciendo, se espera ampliar la participación de los vecinos en las distintas iniciativas medioambientales, continuar trabajando con comercios locales en la gestión de residuos y sumar a más establecimientos educacionales en los planes de educación ambiental, todo de cara a construir un Chile más verde.

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

PEDROPIEDRA UNIRÁ MÚSICA Y LITERATURA EN LANZAMIENTO DE BIOBÍO EN 100 PALABRAS

  • 25-06-25

CMPC FRONTERA TRAIL 2025: LA GRAN FIESTA DEL TRAIL RUNNING VUELVE AL SUR DE CHILE

  • 21-06-25

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES DE CMPC CONCLUYE SU CUARTA EDICIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE 127 EMPRESAS

  • 01-06-25

PRIMEROS PUEBLOS LLEGA AL GRAN CONCEPCIÓN: PRODUCTOS CON ALMA Y COMERCIO JUSTO YA ESTÁN EN MALLPLAZA TRÉBOL

  • 30-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26286
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25528
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19754
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18785
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17616
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15618
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15077
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14836
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14645
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14439
  • SEGUNDO BALANCE SOBRE SUMARIOS POR LICENCIAS MÉDICAS: SE ACTUALIZAN CIFRAS TOTALES Y ESTIMACIÓN DE COSTOS PARA EL FISCO

    • 29-06-2025
    • 179
  • DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES - CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD EN EL MUNDO DIGITAL

    • 29-06-2025
    • 155
  • PRIMARIAS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO DE UNA COALICIÓN AUSENTE Y CON FUTURO INCIERTO

    • 29-06-2025
    • 261
  • LLAMAN A PERSONAS MAYORES A PONER AL DÍA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

    • 28-06-2025
    • 371
  • INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

    • 28-06-2025
    • 293
  • ¿QUÉ SE RESUELVE REALMENTE CON LA PRIMARIA DE LA IZQUIERDA EN CHILE? UNA MIRADA DESDE LA GALERÍA POLÍTICA

    • 28-06-2025
    • 392
  • TIRÚA HONRA SU ALMA COSTERA: SINDICATOS DE PESCADORES LIDERAN EMOTIVA CELEBRACIÓN DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

    • 27-06-2025
    • 405
  • WE TRIPANTU EN PEHUÉN: LAS INFANCIAS DE LEBU CELEBRAN LA NUEVA VUELTA AL SOL JUNTO AL PUEBLO MAPUCHE

    • 27-06-2025
    • 370
  • APICULTORA DEL PRODESAL DE CURANILAHUE RECIBE 'SELLO MANOS CAMPESINAS' DE INDAP

    • 27-06-2025
    • 504
  • EJÉRCITO DE CHILE DESPLIEGA EFECTIVOS PARA GARANTIZAR EL NORMAL DESARROLLO DE ELECCIONES PRIMARIAS 2025

    • 26-06-2025
    • 362
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2241
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2076
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3698
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4954
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4932
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2376
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4720
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5388
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6368

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno608
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía471
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos