Cuatro viviendas consumidas por un incendio que se declaró pasadas las 4.15 de esta Madrugada en Calle Villagrán esquina con Sargento Aldea, lo peor, perecieron 3 personas al interior de un inmueble. Durante el día las reacciones por las redes sociales no se hicieron esperar, criticando a las autoridades políticas y bomberiles por la falta de agua.
A diferencia con los incendios del pasado 21 y 26 de Febrero, en esta oportunidad hay 3 víctimas fatales que quedaron prácticamente irreconocibles por la magnitud de las potentes llamas. A primera hora se logró establecer la identidad del dueño de casa como don José Segundo Huenchullan Lepillan (el conocido y muy querido “maestro Huenchu”) de 73 Años.
Las otras 2 personas, que primero fueron “posibles víctimas”, se confirmaría más tarde a Ariel Contreras Aravena de 38 Años y auxiliar de una empresa de buses y la tercera persona, se deducía que podría ser Jaime Cayupe Ortega de 32 Años, que su familia estimaban debió estar en dicho inmueble
Se hablaba en primera instancia de dos personas de sexo Masculino y uno de sexo Femenino, el cual, se refería a la esposa del Fallecido José Huenchullan, siendo esto descartado por la Familia ya que la dueña de casa se encontraba en la ciudad de Concepción al momento del incendio por motivos de salud.
En el Audio el Sub-Oficial de la Labocar de “Carabineros de Chile”; Sargento Víctor Contreras Aguayo aclara las dudas de las circunstancias en que se dieron los hechos más las Pericias que determinaran las identidades de las víctimas Fatales de este Incendio que pone de luto nuevamente a nuestra ciudad.
Uno de los Mayores Problemas presentados para la labor de Bomberos en el lugar es el referido al estado de los Grifos que en su momento simplemente se encontraban sin agua; situación que se viene arrastrando desde los incendios de Febrero Pasado y que el Comandante del cuerpo de Bomberos Cristian Roa, manifiesta solicito un informe del cual nunca ha recibido respuesta alguna por parte del organismo respectivo.
REACCIONES EN REDES SOCIALES Y EMISORAS DE LA CIUDAD
Se podía escuchar múltiples comentarios y entrevistas en algunas radios locales quejándose por la falta de agua en los grifos, culpando a la empresa ESSBIO y por sobre todo a las máximas autoridades locales (Alcalde) y bomberiles (Superintendente), recordando una vez más el largo conflicto que existe con los voluntarios que eran de la Tercera Compañía de Bomberos y el “incombustible” Superintendente, en una lucha de egos que no ha hecho otra cosa que desorganizar a Bomberos, perder prestigio, falta de profesionalización y otros dudosos manejos.
En las redes sociales, en especial FACEBOOK, también eran muchos los comentarios acerca no solo del incendio, sino del conflicto en Bomberos de Cañete, la falta de agua de agua, capacitación y prevención. Quizás lo más llamativo fue lo que publicó el Alcalde de Contulmo, donde menciona que (a diferencia de Cañete):
“… nuestra comuna de Contulmo tenemos hace un tiempo un calendario de revisión de grifos y medir sus presiones de agua ante emergencias. Es así como hemos ido a diferentes sectores de la comuna y personalmente he solicitado reposiciones de aquellos grifos que por alguna razón no estaban, como es el de Población Santa María por calle Lanalhue. Junto a Bomberos de Contulmo, la Empresa Essbio y la Superintendencia de Servicios Sanitarios, hemos revisado la presión donde efectivamente habían falencias, ya subsanadas, sobre todo en el lado sur de nuestra comuna… #PrevenirSiempreEsMejor?”.
En Cañete solo se ha sabido que el Alcalde se ha dedicado a entregar premios de “Hijos ilustres” y subvenciones a Bomberos, paradójicamente las subvenciones incluyen el ítem para eventuales capacitaciones, que habría preguntarse cuáles son.
Como sea, no puede ser que después de 3 tragedias y según se deduce de los comentarios en las redes sociales, no se haya aprendido nada y no se haya avanzado en la prevención de otras catástrofes, pareciera que es más importante construir el nuevo Cuartel de Bomberos para llegar a “cortar la cinta”, ponerse para las fotos y ufanarse de haber obtenido un gran logro… se está desperdiciando lo esencial, lo que es la verdadera vocación de los voluntarios que de seguro quisieran estar más preparados para ser más útil a nuestra ciudad.
ALGUNAS IMPRESIONES RECIBIDAS
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***