•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12309)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1396)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
En la Base Trilahue, en Cabrero

CMPC: UN HELICÓPTERO CHINOOK Y DOS SÚPER PUMA SON PARTE DE LOS RECURSOS PARA COMBATIR INCENDIOS

  • Sábado 28 de Diciembre de 2024
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 1255 / Seccion: CMPC Celulosa

La empresa dio cuenta de que 24 aeronaves y más de mil brigadistas ya están operativos para hacer frente a las emergencias. Este año el objetivo es seguir fortaleciendo el rol de las brigadas multipropósito -con 400 vecinos de zonas forestales en la tarea- y contener de forma rápida y coordinada los siniestros, teniendo como prioridad el salvar vidas y hogares.

A poco más de una hora de Concepción, y a una media hora de Los Ángeles, se encuentra la base aérea Trilahue de CMPC. Al igual que en otros años, dicha base fue el escenario donde la compañía presentó su dotación aérea y terrestre para combatir los incendios rurales de la temporada 2024-2025.

Con la presencia de 800 personas, entre vecinos de distintas comunidades próximas a CMPC, además de autoridades, pilotos, brigadistas y representantes de la empresa, se presentó a los asistentes el Plan Integrado para Prevención y Combate de Incendios que ejecuta CMPC durante el año. Dicho plan se enfoca en dos grandes pilares, como son la prevención y el combate. Este segundo punto es donde se precisó con cuáles y cuantas aeronaves se afrontará la temporada, además de detallar las diferentes brigadas disponibles, por especialidad.

Cifras de recursos aéreos y brigadistas

Para esta temporada, CMPC informó que dispone de un total de 24 aeronaves, desglosadas de la siguiente manera:

TIPO DE AERONAVE 

CANTIDAD 

ESPECIALIDAD 

Avión cisterna (Air Tractor- AT 802):

11

Lanzamiento con agua y retardantes (3.000 litros)

Avión de coordinación

2

Chequeo y coordinación de combate

Helicóptero liviano de coordinación

1

Coordinación

Helicópteros medianos Bell 212 y 412

7

Para transporte de brigadistas y lanzamiento de agua, con capacidad de 1.200 litros.

 

Helicópteros grandes

3: 1 Chinook y 2 Súper Puma

Con capacidad de lanzamientos sobre los 4.000 litros y transporte de 15 brigadistas cada uno.

Por otro lado, se cuenta con el trabajo de 48 brigadas, compuestas por 627 brigadistas, divididos en los siguientes tipos de brigadas:

TIPO DE BRIGADA 

CANTIDAD 

ESPECIALIDADES 

Brigada helitransportada

7

  • Arribo rápido
  • Combate inicial
  • Dotación de 18 personas.

 

Brigadas terrestres diurnas tipo 1

 

14

  • Combate con herramientas para control
  • Dotación de 15 personas
  • Capacidad agua de 4.000 litros

 

Brigadas terrestres diurnas tipo 2

 

14

  • Combate con herramientas para control
  • Dotación de 15 personas
  • Capacidad de agua de 10.000 litros

Teams terrestres nocturnos

6

  • Combate con herramientas para control
  • Dotación de 15 personas (brigada Terrestre + 1 skidder + 1 camión de 10.000 litros)

 

Brigada terrestre femenina

1

  • Combate con herramientas para control
  • Dotación de 15 personas
  • Capacidad agua de 4.000 litros

 

Brigadas mecanizadas

6

  • Combate con skidder, gran capacidad trabajo
  • Dotación de 2 personas

 

Brigadas multipropósito: un factor decisivo

Un rol que se ha fortalecido en los últimos años es el de las denominadas brigadas multipropósito. Estas unidades se han destacado como un ejemplo de participación ciudadana activa en la prevención y combate inicial de los siniestros, y es que son conformadas por vecinos de las localidades cercanas a las zonas forestales, y que desempeñan un rol crucial en la protección del patrimonio natural y humano. Capacitados y equipados con camionetas 4×4, recorren de manera constante diversos sectores y rutas, realizando patrullajes preventivos durante toda la temporada de incendios.

Para esta temporada son 92 las Brigadas Multipropósito operativas, con una dotación total en torno a 400 brigadistas, presentes desde las regiones del Maule a la Región de La Araucanía. De esta manera, son más de mil las y los brigadistas que están ya operativos en esta temporada.

Despacho y gestión de combate

Desde la Central de Incendios de CMPC, ubicada en su edificio corporativo en Los Ángeles, la empresa detalló como se trabaja en torno a tres pilares:

  1. Organización y operación: Una Central de Incendios con distintas estaciones de trabajo, jefes de turno, analistas y despachadores, gestión centralizada y operación coordinada con otros estamentos tales como Corma, Conaf, Central de Transporte de CMPC y otras empresas forestales.
  1. 2.      Sistemas de gestión y comunicación:
  • Ororatech: Detección Satelital (temporada verano)
  • Heligrafics:  Seguimiento de recursos online con GPS satelital (personas y móviles)
  • GesFire: Cartografía y metadatos
  1. 3.      Procesos y estándares. Acciones en rangos de:
    1. 1 minuto (aviso de incidentes a través de cámaras ópticas)
    2. 2 minutos (despacho y análisis)
    3. 5 a 7 minutos (salida de recursos)

Testimonios tras la ceremonia

 

Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de Empresas CMPC: “Muy positivo, porque como se pudo ver, en esta ceremonia se reúne la empresa, los vecinos, las autoridades regionales, la Conaf, se reúnen los especialistas en incendios forestales, están todas nuestras capacidades para prevenir y combatir incendios. Así que me parece muy provechoso. Toda esta fuerza que reunimos hoy día, esta organización, esta coordinación, es la que finalmente nos va a ayudar a tener una temporada, esperamos, mejor en materia de incendios forestales, sobre todo protegiendo a las personas y comunidades”.

Laura Sepúlveda, presidenta de la Junta de Vecinos del sector El Saltillo de la comuna de Pemuco: “Le doy una gran importancia (a la ceremonia), porque nosotros no conocíamos todo esto, las brigadas, cómo funcionan. Ha sido muy importante para así darlo a conocer a nuestro sector, que se trabaja en conjunto, los helicópteros…”.

Fabián Martínez, piloto de un helicóptero mediano Bell 412: “Yo siempre digo que esta profesión es puro sentimiento. Uno realmente lo hace por vocación más que verlo como un trabajo. Realmente cuando uno termina un día con una faena complicada, tiene su parte amarga por todo lo que se pierde, pero también la satisfacción de haber puesto todo de uno para salvar personas, naturaleza y todo nuestro entorno”.

Rodrigo Díaz, gobernador regional del Biobío: “Es muy importante que ante las terribles experiencias que hemos vivido, tanto en la temporada 2016-2017 como en febrero del 2023, hayan existido innovaciones que permitan que tanto el sector público como el privado cooperen primero para prevenir los incendios y si ocurren, poder atajarlos y atacarlos lo más rápido posible. Hay una capacidad de reacción importantísima, vía incorporación de tecnología y una modalidad de ataque hacia los incendios que pretende que sean controlados durante la primera hora. Esto ha sido implementado en conjunto”. 

Delegado presidencial de la Provincia de Biobío, Javier Fuchslocher: “Hemos visto que la colaboración público-privada entre las brigadas de CMPC, de Conaf y otros organismos de seguridad del Estado y también de la comunidad, han permitido ser efectivos en abordar diversos espacios de riesgo. Queremos seguir potenciando esa labor, seguir perfeccionando también en la persecución del delito de la provocación de incendios”.

Rodrigo O'Ryan, presidente de Corma: “La verdad es que estoy muy impresionado, también muy contento de lo que uno ve acá. Se ve el compromiso de las empresas, de las personas y también uno ve la conexión que hay en cuanto al trabajo público-privado. Eso da esperanza de poder combatir muy bien los incendios”.

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

FUNDACIÓN CMPC Y DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA FIRMAN CONVENIO CLAVE PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

  • 30-06-25

PEDROPIEDRA UNIRÁ MÚSICA Y LITERATURA EN LANZAMIENTO DE BIOBÍO EN 100 PALABRAS

  • 25-06-25

CMPC FRONTERA TRAIL 2025: LA GRAN FIESTA DEL TRAIL RUNNING VUELVE AL SUR DE CHILE

  • 21-06-25

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES DE CMPC CONCLUYE SU CUARTA EDICIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE 127 EMPRESAS

  • 01-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26918
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26193
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20407
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19019
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17853
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15854
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15319
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15081
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14889
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14669
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 114
  • AUTORIDAD SANITARIA ENTREGÓ CUENTA PÚBLICA CON ÉNFASIS EN LOGROS ASOCIADOS AL PROGRAMA DE GOBIERNO

    • 08-07-2025
    • 114
  • PARLAMENTARIOS PIDEN MEDIDAS URGENTES POR CRISIS POR ESCASEZ DE JIBIA EN LEBU

    • 08-07-2025
    • 137
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 221
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 285
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 208
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 268
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 354
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 467
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 476
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2474
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2308
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3930
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5185
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5166
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2631
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5021
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5637
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6616

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos