Con un recorrido encabezado por el Gerente General de Sercotec, Bernardo Troncoso Narváez se presentó el barrio Comercial centro de Cañete comprende las Calles Saavedra, entre Esmeralda y Covadonga, incluidas las mismas y la Calle Villagrán en la misma extensión. Abarca a 280 empresas con registro de patente comercial, dentro de los cuales 277 son de emprendimientos locales o pequeño comercio, encontrándose en el polígono del barrio 5 Galerías comerciales; convergen acá todo tipo de rubros: Locales de comida, Boutiques, ferreterías y pequeños locales en general que conviven con locales de productos tradicionales y de artesanos que son productores del Pueblo Mapuche.
Cañete se caracteriza por tener una fuerte tradición agropecuaria que por sus diversas atracciones turísticas tal como el museo mapuche, la Piedra del Águila, (inserta en el parque Nacional Nahuelbuta), el Lago Lanalhue y muchas Lagunas. El valor histórico es significativo, puesto que es uno de los principales escenarios de la serie de enfrentamientos tanto con los españoles y durante la mal llamada “Pacificación de las Araucanía”. Hoy sin dudas es la principal ciudad de la Provincia de Arauco.
El Programa de fortalecimiento de barrios comerciales tiene como objetivo apoyar la gestión productiva y el desarrollo urbano de los barros comerciales, mediante el financiamiento de proyectos asociativos que generen capital social de largo plazo en comunidades de empresarios. En cada barrio elegido se llevaran a cabo las siguientes etapas: Etapa de Preinversion, Etapa de Implementación y Plan de desarrollo Comercial y Urbano. El monto de inversión en esta etapa será de $3.600 Millones de pesos con (Fondos del Ministerio de Economía ejecutados por SERCOTEC).
Este programa es la medida número 41 de la agenda de Productividad, Innovación y crecimiento del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, será implementado por SERCOTEC y financiara la ejecución de proyectos de carácter asociativo.
Se lanzó el programa con la presentación del Comité Regional de barrios Comerciales en Septiembre, ya en Enero se anunciaron los primeros 30 barrios a nivel Nacional (en Bio-Bio, los barrios de Antuco y Ninhue), en Abril los 60 definitivos,(5 más para la Región, Cañete, Contulmo, Laraquete, Tomé y Chiguayante).
El Financiamiento corresponde a $ 3.600 Millones de Pesos a Nivel nacional y Regional siendo $ 420 Millones para la primera etapa de inversión. ( $ 60 Millones cada barrio).Un trabajo en conjunto del Ministerio de Economía, Ministerio de Vivienda y Urbanismo con los Municipios indicados.
Ideas Fuerza Barrio Comercial para Laraquete.
Este barrio comercial contempla la Calle Gabriela Mistral y la actual ruta 160, sector control de Carabineros, qué disminuirá el tránsito de consumidores debido a la apertura de la nueva ruta de la Provincia de Arauco.
Es un sector donde se concentra la principal actividad económica y comercial de Laraquete, localidad de la Comuna de Arauco, dónde existe una gran cantidad de personas empleadas sobre todo mujeres. Además tiene como atractivo turístico la artesanía en piedra Cruz que aun se puede extraer del Rio que desemboca en esta localidad, puerta de entrada a nuestra Provincia.
Existen alrededor de 14 locales comerciales establecidos que se dedican al comercio al por menor y en su totalidad orientado al consumidor final y existe una forma personalizada de comercio.
Laraquete es un poblado costero que se caracteriza por sus tradiciones, tortillas de rescoldo, acompañadas de mariscos, ofrecidas por las lugareñas (las palomitas),a los automóviles que transitan hacia el resto de la Provincia de Arauco, en el control de Carabineros.
Esta localidad cuenta con una Playa de unos 1000 metros de extensión, se caracteriza por sus finas arenas y blancas, que son ideales para Picnic y para la práctica de la pesca de Orilla. Además en Laraquete existe una atractiva oferta gastronómica a base de productos del mar de la zona.
El plazo para la ejecución de las obras en una primera etapa contempla un plazo aproximado de 2 A 3 años según lo señalado por su gerente General, como etapa de implementación.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***