•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...
Hito en la Ciencia Chilena:

SECUENCIAN EL GENOMA DE LA ARAUCARIA ARAUCANA PARA AYUDAR A GESTIONAR SU RIESGO DE EXTINCIÓN

  • Miércoles 11 de Septiembre de 2024
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 2697 / Seccion: CMPC Celulosa

Quizás no muchos sepan qué es un genoma, pero más allá del tecnicismo, es clave saber que su detección supone un gran avance para poder preservar y restaurar especies, sobre todo aquellas más comprometidas. En específico, el genoma es la totalidad del material genético que posee un organismo o una especie en particular, y la secuenciación es una tecnología que permite conocer y descifrar el código genético (secuencia completa del ADN) que tienen todos los organismos.

En este contexto, es que recientemente la ciencia chilena registró un relevante hito en cuanto a una especie nativa chilena como es la Araucaria araucana, en riesgo de extinción.

-  Un trabajo conjunto entre CMPC y la Universidad de Concepción (UdeC) durante los últimos dos años permitió descubrir buena parte de su código genético, en una alianza que también involucró a centros estadounidenses.

-  "Del punto de vista genético, es el estudio más importante en los últimos años en una especie nativa chilena”, indicó Verónica Emhart, subgerente de Mejoramiento Forestal de CMPC. 

Y es que, producto de una alianza entre CMPC y el Laboratorio de Epigenética Vegetal, liderado por el Dr. en Biología Rodrigo Hasbún (Universidad de Concepción, Chile) y el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I²SysBio), representado por el Dr. Tomás Matus (Universidad de Valencia), se secuenció el genoma de esta especie.

Pero ¿qué significará esto en la práctica? “Los genomas de referencia y los datos genómicos de las poblaciones pueden ayudar a mejorar las estrategias de seguimiento, conservación y restauración de la biodiversidad, haciendo que estos proyectos sean más efectivos a largo plazo”, explicó Verónica Emhart, subgerente de Mejoramiento Forestal de CMPC. "Del punto de vista genético, es el estudio más importante en los últimos años porque permite tener el código genético, en una plataforma, completo, no parcializado y público", remarcó.

En lo práctico, ayudará a estandarizar protocolos para detectar y monitorear la diversidad genética de las especies y su potencial adaptativo; y, como segundo punto esencial, servirá para integrar el conocimiento genético y evolutivo en la planificación de la conservación.

“Si bien aún estamos trabajando en una versión mejorada del ensamblaje, la secuencia del genoma y la posición de una parte importante de sus genes podrá visualizarse en una base de datos que estamos creando en colaboración con el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, en España”, señaló, en tanto, el Dr. en Biología de la U. de Oviedo e ingeniero forestal UdeC, Rodrigo Hasbún.

Tras este descubrimiento, el equipo involucrado buscará seguir mejorando y lograr una versión 2.0 del genoma de araucaria en el futuro cercano. “Contamos con una primera versión del genoma de la Araucaria araucana de aproximadamente 21 G bases (21 mil millones de pares de bases de ADN), denominada v01 y ensamblada en 91.326 grandes fragmentos de ADN”, especifica Verónica Emhart. La meta es unir estos fragmentos para alcanzar una escala de cromosomas, lo que requiere más secuenciación y análisis bioinformático.

Más reacciones: Hito científico en Yumbel

Este martes 10 de septiembre en el vivero Carlos Douglas de Yumbel se realizó un hito donde CMPC y UdeC compartieron con el mundo científico, académico y con los medios de comunicación este gran descubrimiento.

“Aquí es muy importante relevar el aporte del mundo privado a la ciencia, a la obtención de datos de alta calidad, que van a seguir para la comunidad su conjunto, para el país y el mundo. Han liberado datos genómicos que nos van a servir también para el manejo de esta especie, para su conservación y para enfrentar la triple crisis que involucra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación”, indicó Gustavo Núñez, Seremi de Ciencias de la Macrozona Centro Sur.

“Le damos la importancia que tiene una colaboración con una empresa como CMPC, con la que mantenemos una alianza estratégica en distintos ámbitos y este es un ámbito en el cual no se ve solamente un objetivo económico de desarrollo, sino que también busca un estudio  científico y tecnológico en torno al desarrollo de biodiversidad y en el análisis de sustentabilidad del país en una temática tan importante como es un genoma para la araucaria, el primero de genoma en araucaria que se hace en el país y que es emblemática para Chile en términos culturales”, puntualizó Andrea Rodríguez, vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la  Universidad de Concepción.

“Es quehacer de CMPC trabajar por la conservación de la naturaleza, y así lo hemos venido haciendo desde hace bastante tiempo, con el trabajo con el Toromiro (Sophora toromiro) que es este árbol de la isla de Pascua, con el cual hemos trabajado en su recuperación; como ha sido también con el Pitao para generar este corredor biológico en la comuna de Nacimiento, y ahora sumamos la Araucaria. Hace ya un par de años lanzamos nuestra estrategia de naturaleza, conservación y diversidad y este evento se enmarca en ese trabajo”, señaló Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos de CMPC.

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

  • 01-10-25

HANS PULGAR Y PAZ GALLO OBTIENEN EN EL PARQUE CMPC JUNQUILLAR SU PRIMER TÍTULO NACIONAL DE DOWNHILL

  • 29-09-25

TODO LISTO: PARQUE CMPC JUNQUILLAR DA LA BIENVENIDA AL CAMPEONATO NACIONAL DE DOWNHILL CHILE 2025

  • 26-09-25

PRIMEROS EGRESADOS DEL CAMPUS NACIMIENTO CMPC DUOC UC ENTRAN A TRABAJAR A LA COMPAÑÍA

  • 13-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33617
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32676
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26797
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21468
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20389
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18444
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18035
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17753
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17395
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17187
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 372
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 420
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 349
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 611
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 258
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 243
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 320
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 317
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 378
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 302
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1779
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5367
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4971
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4768
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6362
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5680
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7911
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8291
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9409

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos