•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

ESTUDIO DE NIÑEZ MIGRANTE LLAMA A REFORZAR LOS DERECHOS HUMANOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EXTRANJEROS

  • Jueves 18 de Julio de 2024
  • Autor Redacción
  • 0
  • 2079 / Seccion: Social

Investigación reveló que un gran porcentaje de la población extranjera menor a 14 años, no está matriculada en el sistema escolar, y que la falta de viviendas adecuadas y el acceso a la salud son problemas persistentes.

Ante el aumento de familias migrantes en Chile, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), a través de la Dirección de Compromiso Social Universitario de la UCSC, perteneciente a la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, realizó el Estudio Niñez Migrante, financiado por el Gobierno Regional del Biobío, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La investigación estuvo liderada por la académica Verónica Gómez de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales UCSC, y un comité técnico asesor compuesto por el Observatorio de Estudios de la Sociedad de la Universidad, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y la Organización Internacional para el Trabajo (OIT).

El estudio da cuenta sobre la situación de niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes en la Región del Biobío, el cual destacó los progresos y los desafíos persistentes en el acceso a servicios básicos de educación, salud y vivienda para esta población en situación de vulnerabilidad.

Resultados

Se realizaron 591 encuestas aplicadas a padres y cuidadores, alcanzando así a 832 niños, niñas y adolescentes, con una representación significativa de mujeres y una diversidad en cuanto a países de origen, destacando la presencia mayoritaria de venezolanos y colombianos.

El estudio se basó en un enfoque exploratorio y no experimental, recolectando datos a través de encuestas aplicadas en 33 comunas de la Región, donde se realizaron entrevistas y talleres participativos con cuidadores y actores locales, también se contó con talleres provinciales en Los Ángeles, Cañete y Concepción, involucrando a representantes de gobiernos locales, academia, y organizaciones de la sociedad civil.

Se identificó una población migrante en la Región del Biobío de 34.935 personas en 2020, que aumentó a 39.074 en 2022, mostrando un crecimiento significativo. De ello, se destacó la situación de los niños y niñas, enfocándose en cómo acceden a los servicios básicos, donde se observó que muchos niños y niñas migrantes no están matriculados en el sistema escolar, y que la falta de viviendas adecuadas y el acceso a la salud son problemas persistentes.

En cuanto a la educación, los niños, niñas y adolescentes migrantes cuentan con un garantizado legalmente e integración adecuada, pero desafíos notables como el bullying y la baja participación de las familias en la vida escolar. Problemas significativos incluyen la saturación de cupos en preescolar y barreras en la educación superior.

El informe reveló que los niños migrantes representan el 5% de la matrícula escolar, destacando la necesidad de reforzar la inclusión y soporte educativo para esta población vulnerable. Los establecimientos municipales son el principal entorno educativo, con un 37% de centros adecuados para la demanda de NNA migrantes. Sin embargo, un 14.7% de estos niños está fuera del sistema educacional formal, especialmente en educación inicial.

En relación con el derecho a la salud es reconocido por la ley, aunque la inscripción en servicios sanitarios es baja. Los trámites de acceso son ágiles, pero existen obstáculos para obtener la residencia, afectando a adolescentes que buscan servicios de salud sexual y reproductiva.

Un 10.7% de las atenciones médicas regionales fueron a migrantes, resaltando el acceso y la utilización de los servicios de salud por parte de esta comunidad. Entre los NNA migrantes, 617 cuentan con Fonasa, mientras que 187 carecen de cualquier tipo de previsión de salud.

En el caso de la vivienda adecuada, esta no está garantizada por ley, presentando el desafío más crítico. Existen problemas de irregularidad en los arrendamientos, allegamiento, hacinamiento, altos costos y movilidad residencial frecuente con una oferta limitada de programas de apoyo a la vivienda.

Se evidencia una preocupante cifra de hacinamiento, donde un 54% de los niños migrantes reside en condiciones de alta densidad, lo que nos impulsa a buscar soluciones habitacionales dignas y accesibles.

Ceremonia de cierre

Tras 18 meses de trabajo, se llevó a cabo una ceremonia por el cierre del Estudio Niñez Migrante en el auditorio de la Facultad de Ingeniería UCSC, donde asistió Francesca Muñoz, presidenta de la Comisión de Familia en la Cámara de Diputados, académicos, miembros de la sociedad civil, organizaciones sociales, entre otros.

En la instancia, la investigadora Verónica Gómez expuso los resultados donde destacó que “este estudio visibiliza la situación de los niños y las niñas, ellos son sujetos portadores de derecho independiente de donde vengan y donde estén. Nuestro país tiene tratados con convenciones internacionales y tiene normativa que no restringe el acceso a derechos básicos como salud o educación”.

“No solo tienen una condición muy precaria, sino que su situación de vulnerabilidad es aún mayor, por lo tanto, son sujetos de protección especial, no solo del Estado, sino de toda la sociedad y todos somos garantes de sus derechos. Es importante ayudarlos para interrumpir estas situaciones de vulneración y desprotección que tienen, por ello es necesario trabajar por su integración e inclusión real en la sociedad chilena, bienestar y calidad de vida”, agregó Gómez.

En la oportunidad, el Vicerrector de Vinculación con el Medio, Andrés Varela, enfatizó que “la Universidad ha manifestado un compromiso permanente con su entorno y con los niños, niñas y adolescentes. En el último tiempo, hemos trabajado a través de proyectos como este y otros con la Fundación Ciudad del Niño Ricardo Espinosa, que nos permiten hacer un aporte desde la academia y así poder construir a la realidad, a través de

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

  • 01-10-25

UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

  • 29-09-25

CAÑETE SE LLENA DE CULTURA CON LA 6TA VERSIÓN DEL ENCUENTRO DE TODAS LAS ARTES

  • 29-09-25

EN SU QUINTA VERSIÓN, EL FESTIVAL TEATRAL REGIONAL FÍO-FÍO PONE EN VALOR LOS OFICIOS ARTÍSTICOS

  • 26-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33617
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32676
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26797
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21468
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20389
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18444
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18035
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17753
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17395
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17187
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 373
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 421
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 351
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 612
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 260
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 244
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 321
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 319
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 380
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 303
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1779
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5367
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4971
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4768
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6362
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5680
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7911
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8291
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9409

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos