Este 30 de junio vence el plazo para el pago de la segunda cuota del impuesto territorial correspondiente al periodo 2015. Ponerse al día con este pago, es favorecer el desarrollo social de las comunas con menos recursos.
Cada año, en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre, los dueños de propiedades afectas a impuesto territorial deben cancelar las cuotas correspondientes al pago de contribuciones a los bienes raíces, tributo que se aplica sobre el avalúo fiscal de los inmuebles.
Los montos recaudados por el pago de este impuesto, se destinan al Fondo Común Municipal, lo que permite la implementación de servicios que van en directo beneficio de la comunidad, como electrificación, salud, educación, mejoramientos viales, entre otros. Constituye –además- la principal fuente de financiamiento para los municipios chilenos, siendo un mecanismo de redistribución solidaria de los ingresos propios entre las municipalidades del país. Este componente redistributivo opera a través de mayores aportes de parte de los municipios con más recursos, que ayudan a financiar la operación de aquellas que cuentan con una menor capacidad financiera.
En el caso de las comunas con menos ingresos, el Fondo Común Municipal juega un papel clave en términos de equidad dado que, tal como lo define la Constitución Política en su Artículo 122, es un “mecanismo de redistribución solidaria de los ingresos propios entre las municipalidades del país".
El Tesorero General de la República, Hernán Frigolett, precisó “es importante que los contribuyentes recuerden que al momento de pagar este impuesto, están colaborando para la implementación de los distintos programas y políticas públicas que impulsa el Estado”.
Agregó, “para quienes se preguntan cómo pueden ayudar a aquellos lugares con menos recursos, cumplir a tiempo con la cancelación de este tributo, constituye una alternativa concreta para hacerlo”.
Más fácil, cómodo y seguro
La Tesorería General, a través del portal de pagos www.tesoreria.cl pone a disposición de los contribuyentes diversos medios para la cancelación de este impuesto, entre ellos tarjetas de crédito, bancarias, débito y casas comerciales. De esta manera, quienes regularicen su situación podrán hacerlo sin necesidad de trasladarse hasta las oficinas de Tesorería, los 365 días del año, las 24 horas del día.
Asimismo, pagar por esta vía permite que el pago quede registrado de manera inmediata, facilitando la obtención del certificado de deuda en línea, trámite que facilita, por ejemplo, la venta de la propiedad.
En la provincia de Arauco, puede consultar por el pago de este impuesto en la Tesorería Provincial de Lebu, ubicada en calle Freire N° 530, ciudad de Lebu o al teléfono 041-2511954.-
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***