Ante más de 300 personas, entre ellas autoridades público privadas y beneficiarias/os de distintos programas sociales, el director regional de Sence Biobío, Daniel Jana Torres, expuso su cuenta de gestión del año 2023, dirigida a representes de la sociedad civil, ciudadanos y ciudadanas, usuarios de prestaciones Sence en intermediación laboral, subsidios y capacitaciones, trabajadores y trabajadoras, representantes gremiales, sindicales, el Cosoc Sence Biobío, representantes de las 33 oficinas municipales de intermediación laboral, de las 33 Omil de la región y usuarios de las 3 provincias, además de representantes y ejecutivos de empresas, entre otros actores.
El directivo señaló al iniciar su cuenta que; “la gestión se enfocó en mejorar la empleabilidad y potenciar las trayectorias laborales de las personas en especial en aquellas con dificultad en el acceso y continuidad en el mercado del trabajo, incorporando la transversalización de perspectiva de género y la de derechos fundamentales, a través de una oferta integrada de políticas, programas e instrumentos de habilitación laboral e incentivos a la contratación”.
En este sentido señaló que; “entre los hitos de 2023, un total de 262.642 personas recibieron alguna prestación de Sence en la región, de estas un 52% fueron mujeres y un 47% hombres. De igual forma declaró que 42.487 personas recibieron capacitación (39%mujeres y 61% hombres), que 110.212 personas recibieron prestaciones como orientación, aprestos e intermediación laboral (44% mujeres 52% hombres).
“En tanto, que, 108.398 personas recibieron algún tipo de subsidio al trabajo, de ellas el 66% correspondió a mujeres y un 35% hombres. Daniel Jana, destacó que del total de prestaciones más de 14 mil personas encontraron un trabajo tras acción de Sence y su red de 33 Omil”.
Por su parte, Claudia Oñate, jefa de familia con 3 hijos, quien luego de realizar un curso de operación de Grúa Horquilla, consiguió trabajo y contrato estable, puntualizó. “Yo invito a las personas a acercarse a Sence. A mi me cambió la vida a los 49 años. Nunca pensé trabajar en la construcción y menos manejando, ingresé al curso aprendí y me pagaron la licencia y los traslados. Actualmente llevo 7 meses en la constructora JVC manejando una grúa. Invito sobre todo a las mujeres a atreverse pues también se puede en los rubros masculinizados”.
El director Sence destacó que en 2024 esperan mantenerse alertas a los cambios del mercado laboral para poder colaborar con las personas y empresas en los procesos cambio de las industrias, así como también buscan la consolidación de alianzas público privadas en beneficio de las personas. Bayron Martínez, director regional del Senda, destacó la alianza de colaboración firmada en 2023 con Sence; “que permitirá darle la oportunidad a 20 personas que están en proceso de rehabilitación y recuperación de su salud y vidas, con una capacitación de alto nivel en el oficio de soldadura calificada que sin duda les permitirá la independencia para sostener su proceso de recuperación, ya sea emprendiendo o buscando un trabajo”.
En tanto la seremi del Trabajo, Sandra Quintana, como Felipe Candia, encargado nacional -s- de Capacitación a personas y representante de la directora nacional Sence, Romanina Morales, destacaron la gran cantidad de asistentes y el alcance y cobertura en la región de las prestaciones de Sence.
Finalmente, Jana adelantó que, “este año las capacitaciones tendrán una fuerte focalización en los sectores construcción y transportes que son industrias productivas con mayor demanda, tras detección de necesidades realizadas por el equipo de profesionales de Sence en la región en las 33 comunas. Entendemos a la capacitación como un medio y no como un fin en sí mismo. Es una herramienta para encontrar o mejorar el actual trabajo o bien iniciar un emprendimiento”, cerró.
Mayores informaciones y postulaciones a los distintos programas del Sence están disponibles en la web Sence.cl, en las oficinas de Sence ubicadas en Rengo 97 Concepción, Caupolicán 410, tercer piso de los edificios públicos, de Los Ángeles, en la Delegación presidencial de Lebu y también en la Red Sence Omil presente en los 33 municipios del Biobío.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***