•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 04 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (609)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12293)
    • Editorial (964)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (494)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3216)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

AGRICULTURA FAMILIAR LOGRÓ RÉCORD DE VENTAS AL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR DE JUNAEB EN 2023

  • Martes 27 de Febrero de 2024
  • Autor Seremi Agricultura Biobío
  • 0
  • 1090 / Seccion: Agricultura

Una cifra récord de $4.126.300.744 en transacciones comerciales brutas alcanzó durante 2023 el convenio de compras públicas INDAP-Junaeb, mediante el cual los productores de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) abastecen de hortalizas, frutas y miel a las empresas concesionarias del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que entrega raciones en más de 12 mil establecimientos municipales y particulares subvencionados, desde Visviri hasta Puerto Toro.

La noticia fue anunciada hoy, desde la Central de Abastecimiento Lo Valledor, por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio; el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, junto a agricultores proveedores de Curacaví.

El ministro Valenzuela se declaró “muy contento” de avanzar en el “compromiso de crecimiento de la fruta, verdura fresca y mieles que van a poder comer niñas y niños desde los productores locales y además la mitad de ellos productores INDAP de la Agricultura Familiar Campesina”.

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, valoró las cifras récord y destacó que como gobierno “logramos aumentar los montos de las ventas de la agricultura familiar campesina a las distintas empresas proveedoras del Programa de Alimentación Escolar. De esta manera, estamos fortaleciendo el desarrollo económico inclusivo y logramos avanzar en objetivos que finalmente fortalecen la alimentación saludable y la educación de todo un país”.

El Programa de Compras a Pequeños Productores Locales y de Zonas Rezagadas, implementado por Junaeb en colaboración con INDAP, se inició en forma piloto en 2017 y su fortalecimiento comenzó a partir del año 2022 con la actual administración a cargo del servicio que implementa el PAE. Este programa garantiza que un porcentaje de los insumos agropecuarios adquiridos corresponda a productores de la AFCI, promoviendo así el desarrollo económico y social de comunidades rurales.

“Durante más de un año, hemos colaborado con INDAP y el Ministerio de Agricultura para fortalecer el servicio de alimentación de Junaeb, integrando la Agricultura Familiar Campesina. Para ello, hemos modificado las bases de licitación del PAE, donde las empresas deben adquirir un 5% de Compras Locales y de ese porcentaje al menos un 2,5% debe ser de AFCI”, indicó la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio.

Agregó que “este año destinaremos más de 12 mil millones de pesos para adquirir productos locales y frescos, promoviendo un sistema alimentario más justo y sustentable. Esta iniciativa busca valorar la diversidad culinaria y cultural, fortaleciendo la identidad comunitaria. Y, en esta línea es fundamental impulsar una Ley de Alimentación Escolar que garantice una alimentación saludable y fortalezca la soberanía alimentaria, integrando la alimentación como parte esencial del proceso educativo”.

Los más vendidos

Hasta marzo de 2020, cuando estalló la pandemia de Covid-19, hubo un crecimiento sostenido de las ventas (brutas): $832.630.053 en 2018 y $2.919.291.272 en 2019. Luego de esto se produjo una brusca caída, por la suspensión de clases: $2.105.737.933 en 2020 y $1.380.419.900 en 2021.

Al año siguiente las ventas tuvieron un notorio repunte, llegando a $2.199.129.712, y en 2023 se alcanzó la cifra récord de $4.126.300.744, que superó en 29% al peak alcanzado en 2019 y en 47% al 2022.

La exitosa cifra de 2023 corresponde a 6.539.771 kilos de hortalizas, frutas y miel, en cuya venta participaron 158 usuarios y usuarias de INDAP de 13 regiones, a través de 20 Empresas Asociativas Campesinas (EAC), 8 grupos de agricultores y agricultoras y 19 empresas individuales (EI).

Se comercializaron en total 35 productos distintos (25 hortalizas, 8 frutas, quinoa y miel). Los principales productos entregados fueron tomate, papa, repollo, zanahoria, cebolla y acelga.

Las regiones que tuvieron los mayores niveles de ventas fueron (en valores netos) La Araucanía, con $826.418.570; Maule, $602.686.882; Valparaíso, $540.203.288, y Metropolitana, $373.672.901. Los productos más transados, en tanto, fueron tomates, con 1.179.108 kilos; papas, 952.540 kilos, y repollo, 835.978 kilos.

Sergio Arias, parte de un grupo pre-asociativo de 14 agricultores de Curacaví que actúa como proveedor de  betarraga, zapallo italiano, cebolla, zapallo guarda, brócoli, alcachofa, choclo, papas y coliflor, dijo sentir “orgullo” por esta participación. “Estamos muy agradecidos porque creemos que hemos crecido. Hemos entregado nuestros productos directo a proveedores, donde podemos tener mejores ganancias (…) Esperamos seguir creciendo y aumentar nuestras entregas de producto a las empresas que abastecen a los niños del país", indicó.

Junaeb, a través de su Programa de Alimentación Escolar, es la principal institución del mercado público compradora de alimentos. Diariamente entrega servicios de desayuno, almuerzo, once, colaciones y cena, según corresponda, a alumnos de todo el país.

Las compras a la AFCI que realizan las concesionarias se concentran entre marzo y diciembre, coincidiendo con el período escolar de la mayoría de los establecimientos, y también se realizan compras en menor cantidad durante enero y febrero para abastecer el servicio de alimentación de los jardines infantiles.

  • Acerca del Autor (Seremi Agricultura Biobío)
  • Más Notas del Autor
Seremi Agricultura Biobío:

Comunicados y notas emitidas por SEREMI de Agricultura del Biobío.

DESARROLLAN CHARLA PARA APOYAR TRABAJO DE PRODUCTORES DE PAPA EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

  • 01-06-25

DESARROLLARÁN FERIA CAMPESINA CON TEMÁTICA RELACIONADA A PRODUCTOS DEL BOSQUE EN BIOBÍO

  • 29-04-25

ENTREGAN RECONOCIMIENTO A MUJERES DEL BIOBÍO POR SU APORTE EN LA INNOVACIÓN EN LA AGRICULTURA

  • 21-03-25

MINISTRO VALENZUELA CONFIRMA COFINANCIACIÓN DE ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EMBALSE EN RÍO DUQUECO

  • 15-02-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26504
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25753
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19977
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18848
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17686
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15686
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15146
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14904
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14718
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14508
  • MINVU IMPULSA COLABORACIÓN REGIONAL CON CAPACITACIÓN TÉCNICA EN VIVIENDA Y URBANISMO PARA LOS MUNICIPIOS DEL BIOBÍO

    • 02-07-2025
    • 144
  • 38 SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL HAN ESTADO BAJO VIGILANCIA DE LA SEREMI DE SALUD EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO EL PRESENTE A

    • 02-07-2025
    • 152
  • FALLECE JAIME MUÑOZ BENÍTEZ, INICIADOR DEL ORFEÓN JUVENIL CAÑETE Y FORMADOR DE GENERACIONES A TRAVÉS DE LA MÚSICA

    • 02-07-2025
    • 399
  • EXTENSIÓN DEL PLAZO PARA EVALUACIÓN DE CONCURSO PÚBLICO EN MUNICIPALIDAD DE CAÑETE

    • 02-07-2025
    • 306
  • MUNICIPIOS EN TERAPIA INTENSIVA: 4 COMUNAS DE ARAUCO ENTRE LAS PEORES DEL PAÍS EN LICENCIAS MÉDICAS EN SALUD

    • 01-07-2025
    • 452
  • CAPACITAN SOBRE EMISIÓN DE RUIDOS A REPRESENTANTES DE IGLESIAS DE LA REGIÓN

    • 01-07-2025
    • 313
  • SERCOTEC ABRE NUEVA CONVOCATORIA DE CAPITAL ABEJA PARA IMPULSAR LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

    • 01-07-2025
    • 390
  • TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL ESTADO: FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA ACELERA LA DIGITALIZACIÓN EN MUNICIPIOS

    • 01-07-2025
    • 298
  • PROMUEVEN INMUNIZACIONES Y RECONOCIMIENTO DE SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    • 01-07-2025
    • 367
  • FUNDACIÓN CMPC Y DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA FIRMAN CONVENIO CLAVE PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

    • 30-06-2025
    • 403
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2311
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2142
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3765
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5020
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5003
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2451
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4791
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5457
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6442

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno609
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos