•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

TIRUA COMO COMUNA INCURSIONA EN EL SÉPTIMO ARTE CON NOVEDOSO PROYECTO DE CINE

  • Domingo 14 de Junio de 2015
  • Autor Arturo Godoy Carilao
  • 0
  • 1119 / Seccion: Cultura

Proyecto que permite a niños conectarse con su entorno. El proyecto es la realización de un cortometraje en dos escuelas de la Comuna de Tirúa y las historias nacen de los niños, son ellos quienes deciden lo que quieren contar desde su propia mirada.

Quienes se encuentran encabezando dicho Proyecto, son jóvenes Profesionales de las Áreas de comunicación audiovisual, agrupadas en el “ColectivoBrotar” (ONG), Financiado por el “fondo de fomento audiovisual 2015”. El Taller consiste en la realización de un cortometraje por Escuela; y las historias nacen especialmente de los niños alumnos.

La misma experiencia anterior fue hecha en una semana , pero ahora puede ocupar dos meses y medio lo que permitió poder postular a los fondos de fomento audiovisual 2015, en donde se integra Pamela Barrios; quién es la que maneja la Técnica de la animación con fotos, la idea, es que ahora el trabajo a realizar tenga un impacto en los niños y hacerlo justamente en el periodo escolar.

Paralelamente se realizaran las muestras itinerantes de la lengua Mapuche (Dungun), un cortometraje de la cineasta Pamela Pequeño, quién es de Santiago y habla de la enseñanza de la lengua mapuche en los colegios de la Pre-básica.

Pamela Barrios, Fabiola Oyarzun y Fernanda Ciaffaroni, son las integrantes que llevan adelante este proyecto; las dos Primeras se definen como talleristas, y Fernanda de Profesión socióloga que actúa como investigadora.

Fabiola nos dice: los niños, ya recibieron sus fichas de inscripción al taller y lo que ellos les manifiestan y si quieren vivir nuevas experiencias, algo diferente en sus vidas; cuenta que, en primer término, realizaran sus presentaciones personales, algunos con timidez y que señalaban tener miedo al nuevo desafío que se les presenta, pero que a la vez se sienten con muchas expectativas, con muchas ganas de participar; ya que el cine es una nueva experiencia para ellos, y eso los lleva a sentirse nerviosos y querer que se haga pronto el taller, pues la novedad de entrar a algo totalmente desconocido para ellos, los hace sentir ansiosos, les señalaban en sus conversas.

Lo importante para nosotros, nos dicen estas tres profesionales, es poder hacer sentir a los niños(as), que este taller es un taller dinámico, entretenido, en la que se contemplan bastantes juegos con cámaras, con recortes, con fotos, pues creemos firmemente, que a medida pasen los días, los niños se van a ir relajando, tomando interés, sacando lo mejor desde sus más íntimos, de sus propias creatividades, tanto en grupo, o simplemente en forma individual, señalan.

En el anterior trabajo, se logró que una de esas niñas fuera relatando su experiencia y lo que ha aprendido con respecto a las plantas medicinales, fue ella la protagonista de su propia historia, en el sector donde ella vive; en el gran jardín de su casa, primeramente la madre nos hizo un pequeño tour por su huerta , la niña se grabó a sí misma, todo lo que su madre le ha enseñado; grabándose ella y grabando las plantas viéndose y entregando la sabiduría de las plantas medicinales (Lawenko), cuyo trabajo, ganó un importante premio en el Festival de cortometrajes Realizado en la ciudad de Valparaíso, un trabajo bastante bien recibido por la gente relacionada con el cine, ya que el relato es, ella misma quien se graba y cuenta a los demás con la cámara su experiencia de vida. ”Ojos de pescado”, es un Festival de Niños que se realiza en Valparaíso.

Pamela nos dice; que el taller en sí, son dos meses y medio, ya partió el pasado lunes 8, para terminar a fines de Julio pero luego quedan detalles que hacer, como revisar el material hecho y afinar detalles de los talleres.

Al final de todo se espera hacer un seguimiento al trabajo hecho, y poder participar en diferentes festivales de cine, tal como el “Festival de cine Indigena”, “Festival de Cine infantil”, poder mostrar como taller, sus propias identidades, dé como ellos son, quienes viven alrededor del lago Lleu-Lleu , toda su naturaleza... Lo que se desea rescatar como cultura de un pueblo ancestral, como lo es el pueblo Mapuche.

La idea es mostrar todo los cortometrajes de este proyecto, exhibidos por los propios niños y ser mostrados en el “Museo mapuche de Cañete”, por lo que se coordinará las fechas de sus presentaciones y en paralelo, se harán muestras Itinerantes, muestras serán como prioridad en los colegios de los niños, o por lo menos en los colegios de la Comuna y alrededores, por lo que estamos seguras que al menos estarán en 5 a 6 colegios, se trabaja en conjunto con la Municipalidad para hacer más óptimo el proyecto, poder abarcar más espacios tanto con apoyo en los traslados, puestas en escenas, equipos de audio, los escenarios etc. La idea es que crezca y poder abarcar más territorio en el cine mismo.

Fabiola es Realizadora Audiovisual de Profesión, hace talleres de cine para niños desde hace 5 años, trabaja en un programa denominado ”Acciona”, un programa de Gobierno, donde se hacen talleres de cine artístico, talleres del mundo del circo, producciones audiovisuales; desde esa mirada, me llama mucho la atención el mundo de los niños de esta zona, que es especial, diferente desde todo punto de vista, nos señala.

Pamela es Oriunda de Valparaíso, es realizadora audiovisual de Profesión, desde el año 2009 está interesada en la animación, desarrollando primero talleres de forma independiente, que a partir desde el 2010 se encuentra trabajando en talleres de cine para niños, de animación, ha sido participe en los festivales de cine de Lebu; siendo este 2015 su quinta participación en el evento. Señala que el festival de cine de Lebu es algo ya muy grande, al igual que el festival de cine “Ojos de Pescado”, realiza talleres en aulas tradicionales, esto que hacemos ahora es muy interesante y estamos muy expectantes de lo que acá resulte, porque es una experiencia nueva y diferente. Una experimentada Profesional del séptimo Arte.

Fernanda, es Socióloga, desde el año 2009 trabaja en talleres con niños, realizando talleres terapéuticos; su fuerte señala, es analizar y ver la violencia ejercida en los niños, que desde el Año 2011 ha visto en forma personal la violencia en las comunidades, con todo lo que significan los allanamientos y las consecuencias que ello trae; es decir, la violencia Institucionalizada desde el propio estado que se supone es el garante de la tranquilidad de la población Civil y especialmente garante de la seguridad de niños y ancianos. Será la encargada de realizar un análisis completo del grupo y el impacto en ellos.

“Vivir las experiencias de cada uno, poder hacer redes y lazos, ver realidades diferentes de cada uno de los niños que son de zonas rurales, comparado con niños de la ciudad; púes creemos que hay una diferencia enorme, la idea, es rescatar esa visión de vida, tanto ellos hacia nosotros y nosotros hacia ellos, sin duda quedaran muchas cosas en lo más íntimo de cada uno de los protagonistas de estas historias de cine y su entorno”.

 

 

  • Acerca del Autor (Arturo Godoy Carilao)
  • Más Notas del Autor
Arturo Godoy Carilao:
Comunicador Social independiente que participa en diversos medios de comunicación local, especialmente radiofónicos. Colabora esporádicamente con Lanalhue Noticias desde hace más de una década.

CAÑETE: MEMORIA Y RESISTENCIA, 52 AÑOS DESDE EL GOLPE DE ESTADO EN CHILE

  • 11-09-25

100 AÑOS DEL CLUB DEPORTIVO 'CENTRO CULTURAL OBRERO': UN LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE LA CIUDAD DEL VIENTO

  • 09-09-25

CONMEMORACIÓN DEL 11 DE SEPTIEMBRE EN CAÑETE: MEMORIA, RESISTENCIA Y ESPERANZA

  • 06-09-25

CAÑETE DESPIDE A MARCO GONZÁLEZ CALDERÓN MIENTRAS CONTINÚA INVESTIGACIÓN SOBRE SU MUERTE

  • 15-08-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33617
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32676
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26797
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21468
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20389
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18444
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18035
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17753
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17395
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17187
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 373
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 422
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 351
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 612
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 260
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 244
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 322
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 319
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 380
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 303
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1779
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5367
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4971
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4768
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6362
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5680
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7911
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8291
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9410

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos