Tomás Sandoval, ciclista cañetino de solo 14 años, arrasó en el ciclismo chileno con varios logros nacionales. Para el 2024 espera estar en el Ranking Nacional Cadete y proyectar su carrera como profesional, dependiendo también del financiamiento que logre reunir.
El pasado 12 de noviembre de 2023, en las instalaciones de la Escuela de Ciclismo ProRacers en Catemito, San Bernardo, se llevó a cabo la quinta y última fecha de la Copa Chile XCO UCI Internacional. Después de una carrera extenuante, Tomás Sandoval revalidó su posición al subir nuevamente al podio, esta vez en el primer lugar, consolidando así sus logros a lo largo del año en la disciplina de Mountain Bike XCO (Cross Country Olímpico).
Además de su título como Campeón Nacional de Ciclismo Ruta JDE 2023, suma dos podios nacionales en Mountain Bike: el título de Campeón Juvenil Copa Chile XCO 2023 y el primer lugar en el Ranking Nacional 2023 de Mountain Bike XCO, donde se mantuvo líder durante toda la temporada.
Con tan solo 14 años, este joven talento ya forma parte del Programa Promesas Chile Bío Bío, siendo seleccionado a nivel nacional y regional en las modalidades de mountain bike y ruta. Trabaja de manera constante en la región con el entrenador Javier Gallardo, quien ha logrado integrar de manera perfecta su labor con el entrenador personal, el fisiólogo Jorge Cajigal. Este último ha estado en la atención pública en las últimas semanas debido a los destacados resultados obtenidos por dos de sus pupilos, Martín y Catalina Vidaurre, quienes se llevaron las dos primeras medallas de plata en los Panamericanos Santiago 2023, precisamente en Mountain Bike XCO.
Tomás tiene grandes sueños para el 2024, buscando ubicarse entre los tres primeros cadetes en el ranking nacional, ya que ascenderá de categoría. Uno de sus primeros objetivos es ser parte de la selección que viajará a Estados Unidos en mayo para participar en el Pan-American Mountain Bike Championships, que se llevará a cabo en el Soldier Hollow Nordic Center, en Salt Lake City, Utah. En última instancia, aspira a mantenerse en el alto rendimiento y, si logra obtener el respaldo económico necesario, proyectar su carrera deportiva internacionalmente a través de competiciones UCI en Sudamérica y Europa, siempre con la mira puesta en consolidarse como ciclista profesional cuando alcance la categoría Junior.