•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12309)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1396)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

RED DE PREVENCIÓN COMUNITARIA FORMÓ SU COMITÉ No.100 EN ALIANZA CON CMPC PARA PREVENIR LOS INCENDIOS FORESTALES

  • Domingo 01 de Octubre de 2023
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 908 / Seccion: CMPC Celulosa

Unas 5.000 personas en 6 regiones del país cuentan con el conocimiento para gestionar los riesgos de su entorno, gracias a que están organizados en diversos comités de prevención apoyados por Corma y sus empresas socias.

A pocos meses de que comience una nueva temporada de verano, diversas organizaciones ya se preparan para prevenir y combatir incendios rurales. Recordemos que en la temporada 2022-2023 más de 450 mil hectáreas resultaron afectadas por el fuego. El mayor impacto lo recibieron las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, que en conjunto representaron más del 90% de la superficie comprometida. Lo más trágico es que, según datos otorgados por Conaf, 99.7% de los incendios son causados por el ser humano.

En el contexto de los incendios del 2017, surgió la Red de Prevención Comunitaria, una iniciativa que se extiende desde las regiones de O’Higgins hasta Los Ríos y que busca desarrollar en comunidades urbano-rurales, comités que tengan la capacidad de prevenir siniestros forestales, mediante un modelo pionero en Chile que une a municipios, empresas, entidades públicas, organizaciones sociales y a los vecinos de las localidades.

Este jueves la Red de Prevención Comunitaria cumplió un importante hito en Mulchén, ya que se conformó el comité número 100, apoyado por CMPC y que se suma a la Red. A esta cifra, hay que sumar otros 303 comités apoyados por otras entidades socias de Corma, cuyo fin es enfrentar este nuevo periodo estival de forma coordinada y con el conocimiento necesario. De hecho, hasta el momento ya se han generado más de 4.800 medidas para prevenir los incendios forestales.

A la instancia, donde se destacó el compromiso de los vecinos con la Red, asistieron la delegada presidencial del Biobío, Paulina Purrán; el alcalde de la comuna de Mulchén, Jorge Rivas; el presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa; el presidente de la Fundación Arca Sur, Mario Rivas; además de representantes de los Comités de la Red de Prevención Comunitaria, de Conaf, Bomberos, Carabineros y del Ejército.

Como un hito relevante y como estímulo a su gestión se entregaron reconocimientos a Carmen Figueroa del comité Alto La Aurora; Raquel Correa del comité Bilbao, Yocelyn Ávila de comité Pilguen y a Fernando Delgadillo del comité Los Canelos.

“Hemos empezado a trabajar hace poquito en este comité, por el bien de la comunidad, porque se han ido viendo cosas que nosotros a lo mejor no las veíamos, pero con ellos, si las vamos a ver. Así que contenta igual de haber entrado a la Red, especialmente después de los incendios forestales, que fueron tan complicados”, destacó Carmen Gloria Figueroa, presidenta del Comité Alto La Aurora.

Para María Raquel Correa, presidenta del Comité sector Bilbao, “es super importante que se sumen más comités y que la gente ayude más a cada sector. Es muy bonita la labor que uno hace. La gente nos ayuda a nosotros también, ya que son los protagonistas de todo este cuento y nosotros trabajamos con nuestro sector, nuestros vecinos, donde comunicamos lo que hay que hacer, trabajar, estar preocupado de los cortafuegos, la limpieza del sector. Hay que tener empatía con la gente, llegar a conversar con los vecinos”.

Diversas autoridades presentes en el lugar valoraron esta instancia que permite enfrentar juntos y de forma preventiva la realidad de los incendios forestales en Chile.

Para Paulina Purrán, delegada presidencial de la provincia del Biobío el trabajo con la comunidad es muy importante, “pero también el trabajo público-privado para poder fortalecer el trabajo en comunidad. Creo que los incendios forestales nos han dejado una tarea y esa tarea es precisamente fortalecer el trabajo preventivo que pueden hacer las comunidades, el cual ayuda a que la acción de privados y también de la parte pública, sea un accionar más rápido, así que destaco el trabajo que CMPC, el municipio y la comunidad están realizando para poder generar este encuentro”.

Jorge Rivas, alcalde de Mulchén valoró la instancia e hizo un llamado a seguir trabajando unidos. “Es mi tercer periodo de alcalde y todos los veranos he visto incendios en nuestra comuna y alrededores, por lo tanto, lo que siempre hemos dicho y hemos hecho es un llamado a que podamos trabajar conjuntamente. Aquí es importante considerar a la comunidad. Los alcaldes, las alcaldesas, conocemos muy bien la realidad local de la ciudadanía que nos elige, por lo tanto, es importante hoy día participar de esta instancia, de esta red de prevención, del conjunto de estos comités que se han constituido para trabajar, principalmente en adelantarse, en estar preparados ante la ocurrencia de algún siniestro, como los que nos han afectado el reciente verano 2022, 2023 y los anteriores”.

“Nosotros, como compañía importante en el territorio, con mucha incidencia aquí, tanto por propiedad de bosque, por industria, sentimos que tenemos una responsabilidad que va más allá de nuestra actividad propia, productiva y creemos que también tenemos capacidades que, por supuesto, pueden ser puestas al servicio de las comunidades para combatir este flagelo que son los incendios forestales”, señaló Luis Felipe Gazitúa, presidente de empresas CMPC.

Consultado respecto a la presunta responsabilidad de compañías eléctricas en relación en el origen de los recientes incendios forestales, señalada por la Fiscalía Regional del Biobío, en la oportunidad el máximo ejecutivo de CMPC señaló que “la justicia tendrá que determinar si efectivamente estas compañías eléctricas, que fueron denunciadas, cometieron la negligencia de no realizar la mantención adecuada. En Chile no hay incendios forestales naturales. Analizaremos con nuestros abogados si realizaremos alguna acción legal, ya que, si la justicia determina que existió responsabilidad en dichos incendios, nosotros como compañía también hemos sido afectados”.

El apoyo de la CMPC

La Red de Prevención Comunitaria es promovida por la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) y sus entidades socias en una iniciativa pionera y que tendrá su prueba de fuego en los próximos meses. En este contexto, CMPC ha apoyado activamente a los comités poniendo a disposición diversos recursos y conocimiento en favor de la comunidad, bajo la premisa de que la comunidad es la primera barrera de prevención contra los siniestros y sus primeras acciones serán las que harán la diferencia ante la ocurrencia de incendios forestales.

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

FUNDACIÓN CMPC Y DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA FIRMAN CONVENIO CLAVE PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

  • 30-06-25

PEDROPIEDRA UNIRÁ MÚSICA Y LITERATURA EN LANZAMIENTO DE BIOBÍO EN 100 PALABRAS

  • 25-06-25

CMPC FRONTERA TRAIL 2025: LA GRAN FIESTA DEL TRAIL RUNNING VUELVE AL SUR DE CHILE

  • 21-06-25

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES DE CMPC CONCLUYE SU CUARTA EDICIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE 127 EMPRESAS

  • 01-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26925
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26197
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20414
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19020
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17855
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15855
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15325
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15082
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14890
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14670
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 128
  • AUTORIDAD SANITARIA ENTREGÓ CUENTA PÚBLICA CON ÉNFASIS EN LOGROS ASOCIADOS AL PROGRAMA DE GOBIERNO

    • 08-07-2025
    • 135
  • PARLAMENTARIOS PIDEN MEDIDAS URGENTES POR CRISIS POR ESCASEZ DE JIBIA EN LEBU

    • 08-07-2025
    • 151
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 238
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 302
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 218
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 283
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 366
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 474
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 488
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2475
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2309
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3931
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5186
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5167
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2632
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5023
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5639
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6618

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos