•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 11 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (751)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (735)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12150)
    • Editorial (957)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1380)
    • Cañete (3188)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

NÓMADAS DIGITALES: 99% LOS CHILENOS QUIEREN TRABAJAR VIAJANDO POR EL MUNDO

  • Viernes 25 de Agosto de 2023
  • Autor Redacción
  • 0
  • 808 / Seccion: Miscelánea

Pese a ser un estilo de vida anhelado por gran parte de los talentos en Chile, el 60% asegura que la empresa donde trabaja no permite que sus empleados implementen esta modalidad. Así lo reveló el último estudio realizado por Laborum en el que participaron casi 14.000 personas de Latinoamérica.

Trabajar recorriendo el mundo. Una vida de ensueño que al parecer sería una de las grandes metas a cumplir para los talentos en nuestro país, según el último estudio realizado por la plataforma Laborum que reveló que el 99% de los chilenos quisieran tener esta modalidad de empleo.

“Gracias a los avances de la tecnología, trabajar de forma remota es una realidad que hoy permite a muchas personas compatibilizar su vida profesional, con el sueño de poder conocer diferentes países y culturas. Para los talentos, aspectos como la flexibilidad en el trabajo o tener la posibilidad de trabajar de forma remota, son factores clave que tiene mucho más peso a la hora de optar por un empleo”, explica Diego Tala, director de Laborum en Chile.

“Nómadas digitales” es un estudio en el que participaron 13.925 talentos de la región: 3.355 de Chile, 3.244 de Argentina, 3.196 de Ecuador, 2.641 de Panamá y 1.489 de Perú. El informe explora qué tan común es que las personas trabajen, mientras viajan por el mundo y qué tan apoyado es por las empresas este estilo de vida.

¿Qué es exactamente un nómada digital? Es un profesional que usa las nuevas tecnologías para trabajar de manera remota, mientras viaja por cualquier parte del mundo, permitiendo compatibilizar turismo con vida profesional. Y no es solo un anhelo que tendrían los chilenos: según el estudio, 99% de los encuestados ecuatorianos, argentinos, panameños y peruanos también quisieran trabajar mientras viajan por el mundo.

Si bien casi la mayoría de los trabajadores busca esta modalidad, ¿por qué no lo hacen? El 65% asegura que no es algo fácil de lograr, mientras que el 24% afirma que en su organización no le permiten trabajar mientras viaja. Por otro lado, el 8% considera que no termina de decidirse para hacer ese cambio y el 3% no cree sentirse preparado para llevar ese estilo de vida.

¿Qué tan común es la realidad de los nómadas digitales?

Según el estudio de Laborum, solo el 10% de los talentos chilenos afirma haber sido o ser nómada digital. En los otros países de la región la situación es similar: la mayoría nunca trabajó mientras viajaba por el mundo. En Ecuador el 92%, Panamá el 90%, en Argentina el 88% y en Perú el 85%.

Además, el 69% de los chilenos no conoce a nadie que lo experimente o lo haya experimentado; frente a un 31% que sí cuenta con conocidos que son o fueron nómadas digitales.

Del total de las personas en Chile que trabajan o trabajaron mientras viajaban por el mundo, el 51% tiene o tenía un empleo en relación de dependencia que ejerce o ejercía de forma remota, el 27% es o era freelance y el 22% tiene o tenía su propio emprendimiento.

Las áreas en las que más se desempeñan o desempeñaban los nómadas digitales chilenos son: Marketing y Comunicación en un 16%, Comercial en un 13% y Administración y Finanzas en un 12%.

Dentro de los principales beneficios de ser nómada digital, el 75% de los talentos nacionales destaca la posibilidad de nutrirse de experiencias y culturas diferentes; el 56% asegura que ayuda a alcanzar el equilibrio entre la vida personal y laboral; el 54% afirma que posibilita conocer otras ciudades del mundo, y el mismo porcentaje destaca que amplía la red de contactos profesionales. Mientras, 46% menciona la autonomía que brinda tener un empleo en esas condiciones y el 45% la flexibilidad al momento de trabajar.

Respecto a las desventajas de este estilo de trabajo, el 53% menciona el alejarse de su familia y amistades; el 45% hace referencia a la posibilidad de complicar el trabajo por la diferencia horaria de cada país; el 24% destaca la dificultad para tener horarios claros de trabajo; el 23% considera el problema de tener que adaptarse a un contexto que cambia todo el tiempo y el 15% señala la falta de relación con sus compañeros de trabajo.

Ser un nómada digital ¿Un estilo de trabajo compatible con las empresas chilenas?

Si bien la mayoría de los talentos sueñan con llevar adelante un estilo de vida de nómada digital, ¿qué pasa con las organizaciones? El 60% de los chilenos afirma que la empresa donde trabajan no permite llevar adelante este estilo de vida.

¿Cuáles serían las razones detrás de esto? el 75% de los trabajadores en Chile sostiene que es porque su trabajo es únicamente presencial; el 9% considera que implica desarrollar otras habilidades y confianzas; el 9% cree que no está permitido por una cuestión legal y el 7% asegura que en su organización se incentivan los encuentros sociales a pesar de la modalidad remota.

Del 40% de los encuestados nacionales que sostiene que en su empresa está permitido ser nómada digital, el 54% considera que en su organización no le dan relevancia a ese beneficio; el 33% asegura que desde la compañía incentivan a los empleados a que lo hagan y el 13% afirma que, si bien está permitido, sugieren no hacerlo.

Pese a no ser una realidad tan común, 94% de las personas en el país, apuestan al futuro y consideran que en unos años más, será más común tener la posibilidad de trabajar mientras viajan por el mundo.

Gentileza: Agencia de prensa Laborum: VOXKOM

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, CONAF Y FAO INVITAN A SUMAR INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN EN NUEVO REGISTRO NACIONAL

  • 11-05-25

AUTISMO EN LA INFANCIA: ¿POR QUÉ SE DIAGNOSTICA MÁS HOY QUE HACE UNA DÉCADA?

  • 10-05-25

LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

  • 10-05-25

PRESIDENTE DE LA CORTE DE CONCEPCIÓN VISITA TRIBUNALES DE CAÑETE Y LEBU

  • 10-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22514
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21797
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17045
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15890
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15863
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13923
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13335
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13079
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12919
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12755
  • MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, CONAF Y FAO INVITAN A SUMAR INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN EN NUEVO REGISTRO NACIONAL

    • 11-05-2025
    • 134
  • FRONTEL CAPACITÓ A INSTALADORES ELÉCTRICOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 11-05-2025
    • 111
  • OPERATIVO EN VUELO: MUNICIPALIDAD DE LEBU Y MÉDICOS DEL AIRE ALISTAN DESPLIEGUE MÉDICO EN ISLA MOCHA

    • 11-05-2025
    • 113
  • AUTISMO EN LA INFANCIA: ¿POR QUÉ SE DIAGNOSTICA MÁS HOY QUE HACE UNA DÉCADA?

    • 10-05-2025
    • 112
  • LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

    • 10-05-2025
    • 178
  • PRESIDENTE DE LA CORTE DE CONCEPCIÓN VISITA TRIBUNALES DE CAÑETE Y LEBU

    • 10-05-2025
    • 157
  • MÁS DE 23 MIL LLAMADOS REGISTRA BIOBÍO AL FONO SALUD RESPONDE DE ENERO A ABRIL DEL PRESENTE AÑO

    • 10-05-2025
    • 164
  • COMUNA DE LEBU RECIBE IMPORTANTE DONACIÓN DE LA CORPORACIÓN SANTIAGO 2023

    • 09-05-2025
    • 241
  • CRUDA REALIDAD DE ARAUCO CONOCIO MINISTRO DE OBRAS

    • 09-05-2025
    • 185
  • EJÉRCITO DE CHILE POTENCIA SU CAPACIDAD OPERATIVA CON LA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS BLINDADOS LIVIANOS

    • 09-05-2025
    • 261
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1974
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3197
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3235
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3325
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3211
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2689
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3325
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4279
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5721

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura339
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos