•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 11 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (614)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (474)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12315)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (794)
    • Artículos (574)
    • Destacado (497)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3220)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (159)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

CMPC COMPROMETE INÉDITA ESTRATEGIA DE NATURALEZA, CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD

  • Miércoles 12 de Julio de 2023
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 819 / Seccion: CMPC Celulosa

Iniciativa busca poner en valor, proteger y ampliar las más de 400 mil hectáreas de conservación que mantiene la compañía.

Estrategia fomenta la biodiversidad y desarrolla los distintos servicios ecosistémicos de los bosques plantados y nativos.

“La conservación y la biodiversidad forman parte integral de nuestra actividad”, destacó el Gerente General de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle.

“Lo que no se mide, no se puede mejorar”. Esta frase, frecuentemente atribuida al economista y estratega Peter Drucker, resume parte importante del objetivo que persigue la inédita Estrategia de Naturaleza, Conservación y Biodiversidad comprometida por Empresas CMPC.

Como señala su Gerente General, Francisco Ruiz-Tagle, “durante toda su historia, la Compañía ha ido sumando hectáreas de patrimonio dedicado a la conservación y lidera exitosos procesos de restauración de vegetación nativa; sin embargo, con esta renovada estrategia lo que estamos haciendo es posicionar esta actividad como uno de los pilares de negocio de CMPC”.

En efecto, CMPC cuenta en la actualidad con 402 mil hectáreas de conservación y protección, de las cuales poco más de la mitad está en Brasil (210 mil hectáreas), 20 mil en Argentina y más de 170 mil hectáreas en Chile, incluyendo áreas de alto valor de flora y fauna, como Rucamanqui en la comuna de Tucapel, donde los estudios evidencian la presencia de huemules, y La Pradera, que limita con el Parque Nacional Cerro Castillo en Aysén.

A lo anterior se suma, en el caso de Chile, un compromiso de restauración de 10 mil hectáreas, de las cuales la compañía ya anota un avance de 4.100 mil hectáreas, con experiencias desarrolladas en convenio con universidades y científicos del país, como son los casos de los proyectos de restauración de Angol y Empedrado.

Asimismo, en el marco de sus compromisos ambientales, CMPC se encuentra desarrollando desde 2019 una iniciativa para incrementar en 100 mil sus hectáreas de conservación. Estas metas ambientales han servido de base para el respaldo de colocaciones de instrumentos financieros verdes, lo que deja en evidencia el interés de los inversionistas internacionales en acciones que favorezcan el cuidado del medio ambiente y la recuperación de biodiversidad.

“Somos una empresa que elabora productos amigables con el medio ambiente a partir de soluciones basadas en la naturaleza que provienen de bosques plantados, renovables y sostenibles, por lo que dependemos del medio ambiente, nos importa su protección y ello implica la presencia e incremento de la biodiversidad”, explica Ruiz-Tagle.

Añade que “por eso impulsamos políticas de plantaciones que resguarden elementos tan importantes como son las cuencas de aguas, estamos incorporando a la fecha a lo menos tres experiencias relevantes de corredores biológicos y estamos interesados en nuevas formas de protección de la naturaleza, como son los Derechos Reales de Conservación”.

LA ESTRATEGIA

La Estrategia de Naturaleza, Conservación y Biodiversidad se sustenta en cuatro pilares:

1) Biodiversidad

2) Servicios ecosistémicos

3) Soluciones basadas en la naturaleza

4) Territorialidad

El primero apunta al fomento y protección de toda la vida que existe en el planeta (plantas, animales, organismos microscópicos, seres humanos). El segundo busca identificar y relevar los distintos beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas y se producen al interactuar con estos, incluyendo el turismo y la contemplación de bosques y paisajes. El tercero, se refiere a los productos que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen para responder a diversos desafíos de la sociedad, beneficiando tanto a las personas como al medio ambiente.

El cuarto pilar, que es transversal a los anteriores, buscar tener una mirada completa del paisaje o territorio, incorporando la visión e intereses de las comunidades vecinas a los bosques.

“La estrategia apunta a identificar y valorizar los distintos atributos y servicios de los bosques, que van desde la captura de carbono hasta el turismo o la recolección de hongos o hierbas medicinales por parte de comunidades vecinas”, señaló Ruiz-Tagle.

Dicha valoración permite avanzar en uno de los objetivos que han planteado diversos economistas a nivel mundial, en orden a considerar la naturaleza y sus activos dentro del patrimonio mundial y de los agentes productivos. “Es la única forma de saber y advertir los impactos de la pérdida de valor natural para la sostenibilidad mundial”, advierte el Gerente General de CMPC.

“Identificar y valorizar los servicios ecosistémicos no es, necesariamente, equivalente a usarlos o aprovecharlos, ahora o en el mediano o largo plazo. Al identificar y valorizar lo que logramos es contar con la información para su protección, su administración y mejorar nuestras propias acciones y sus eventuales impactos en estas reservas”, puntualiza.

En el marco de esta estrategia, la compañía podría evaluar fórmulas de resguardo como los Derechos Reales de Conservación o en la participación directa o indirecta en el mercado global de bonos de carbono. Asimismo, CMPC avanza en un proyecto relevante de conservación y restauración del patrimonio que posee en la Región de Aysén y que bordea las 26 mil hectáreas.

SEMINARIO

Junto con lanzar la estrategia, se desarrolló en Concepción un seminario para debatir sobre el rol del sector privado en materia de conservación. El foro fue moderado por la periodista y conductora de Futuro 360, de CNN Chile, Paloma Ávila, y participaron el Presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa; el director de The Nature Conservancy Chile, Juan José Donoso; el Gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, y el propio Ruiz-Tagle.

La Araucanía: Fiscalía abre investigación por millonarias adjudicaciones de Conadi, que depende del ministerio de Jackson

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

FUNDACIÓN CMPC Y DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA FIRMAN CONVENIO CLAVE PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

  • 30-06-25

PEDROPIEDRA UNIRÁ MÚSICA Y LITERATURA EN LANZAMIENTO DE BIOBÍO EN 100 PALABRAS

  • 25-06-25

CMPC FRONTERA TRAIL 2025: LA GRAN FIESTA DEL TRAIL RUNNING VUELVE AL SUR DE CHILE

  • 21-06-25

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES DE CMPC CONCLUYE SU CUARTA EDICIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE 127 EMPRESAS

  • 01-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27051
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26324
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20541
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19067
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17903
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15903
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15378
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15129
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14935
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14715
  • ARAUCO 7 ELIGE NUEVO DIRECTORIO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

    • 11-07-2025
    • 100
  • EMPLEO PRIVADO EN BIOBÍO Y PIB REGIONAL CRECEN POR SOBRE LA MEDIA NACIONAL con LA PARTICIPACIÓN LABORAL MÁS BAJA DEL PAÍ

    • 10-07-2025
    • 117
  • MOP EJECUTA TRABAJOS PARA FORTALECER AERÓDROMOS DE TIRÚA Y LEBU

    • 10-07-2025
    • 124
  • TRAS EXITOSA CONVOCATORIA FRONTEL INICIA NUEVA ACADEMIA DE EMPODERAMIENTO FEMENINO DE MUJERES CON ENERGÍA

    • 10-07-2025
    • 137
  • AVANCEMOS HACIA UN CHILE SIN POBREZA

    • 10-07-2025
    • 104
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 212
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 252
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 270
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 250
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 325
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2520
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2354
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3978
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5235
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5213
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2683
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5106
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5688
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6664

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno614
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía474
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos