El nuevo recinto educacional albergará estudiantes de pre básica y básica del territorio insular lebulense, aportando a la calidad de educación y a una vida más digna.
Más de 2 mil millones de pesos fueron aprobados por el CORE para la ejecución de las obras que permitirán a Isla Mocha contar con una infraestructura educacional de más de 1.900 metros cuadrados, cofinanciamiento que se complementará con recursos del plan Buen Vivir de la Dirección de Arquitectura del MOP, que en total suman más de 7.049 millones de pesos.
La iniciativa tan anhelada por los habitantes de la isla, llegará a reemplazar el antiguo recinto que hoy en día alberga a la escuela Armando Arancibia, cuya construcción data de 1950.
El nuevo edificio, de un nivel, será construido bajo estándares de eficiencia energética, con oficinas directivas, 9 aulas, comedor, cocina, Gimnasio con camarines, sala de primeros auxilios, entre otros La extensión del establecimiento será de 1.946 m2 con una capacidad para atender a 120 estudiantes. Adicionalmente considera la construcción de cinco viviendas para hospedar a los docentes que llegan a la ínsula a impartir clases.
Tras la aprobación el alcalde de Lebu, Cristián Peña Morales, se mostró satisfecho por la concreción del financiamiento. “Esta es una muy buena noticia para todos los habitantes de Isla Mocha, para la comunidad de la escuela Armando Arancibia, por lo que significa para ellos, no tan solo como un recinto educacional sino además como un centro cívico de la Isla.”
El jefe comunal agradeció a todos que de alguna manera han hecho posible este gran hito, tanto al gobernador Rodrigo Díaz, como a los consejeros, especialmente a los de la provincia y al Gobierno de Chile que aportaran para que este sueño se vuelva realidad.
Por su parte el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz, manifestó que aprobar iniciativas de inversión contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas es muy importante, “Agradezco el trabajo tanto del alcalde Cristian Peña, como de la gente de Dirección de Arquitectura del MOP, que lograron tener la recomendación técnica que necesitaban logrando apalancar dos tercios del financiamiento y nosotros estamos cofinanciando para que esto se materialice”.
Durante la sesión del concejo regional, fueron los mismos estudiantes mochanos, a través de un emotivo video, que agradecieron la aprobación del proyecto, que en sus palabras les permitirá estudiar en forma digna, tal cual, como sus compañeros del continente, pudiendo desarrollar distintas actividades que hoy se ven limitadas a los pocos espacios y condiciones del recinto.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***