•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 08 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (581)
    • CMPC Celulosa (379)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (569)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (637)
    • Política (546)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (493)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12607)
    • Editorial (1007)
    • Columna Personal (828)
    • Artículos (618)
    • Destacado (536)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1359)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3184)
    • Lebu (1421)
    • Cañete (3300)
    • Contulmo (307)
    • Tirúa (216)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

INDH ADVIERTE FALTA DE ENFOQUE RURAL Y DE GÉNERO DEL ESTADO EN ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS FORESTALES

  • Domingo 28 de Mayo de 2023
  • Autor Redacción
  • 0
  • 1290 / Seccion: Incendios 2023

Directora del INDH advierte falta de enfoque rural y de género en respuesta del Estado para reconstruir zonas afectadas por incendios forestales

“Hay muchas viviendas aún sin luz eléctrica y sin agua. No están todas las condiciones y es porque el Estado no ve la ruralidad”, dijo Consuelo Contreras tras recorrer las regiones de Biobío y Ñuble durante tres días.

“La situación de las mujeres, sobre todo de las que son jefas de hogar, pero no son propietarias y tienen hijos a su cuidado, no tiene ningún dispositivo de respuesta”, añadió luego de concluir su trayecto.

El INDH elaborará un informe con los antecedentes recabados en este trabajo en terreno que luego entregará con una serie de recomendaciones tanto a las autoridades regionales como nacionales.

La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, indicó que la respuesta del Estado a las personas afectadas por los incendios forestales en Biobío y Ñuble carece de pertinencia rural y no tiene enfoque de género. Estas son las conclusiones más relevantes expuestas por Contreras tras recorrer por tres días las zonas más dañadas por los siniestros durante el verano recién pasado y en la cual fue acompañada por los equipos de las respectivas sedes regionales del instituto.

“Hay cosas que nos preocupan”, señaló la directora del INDH al finalizar su recorrido en la ciudad de Chillán. Si bien pudo constatar que, en promedio, la instalación de viviendas ha sido adecuada, tiene un “lado oscuro”. Contreras recordó que “los incendios afectaron básicamente a la población rural y los dispositivos con que cuenta el Estado están pensados para la ciudad, el espacio urbano, no para el espacio rural. Por ejemplo, las viviendas de emergencia estaban pensadas para conexión a alcantarillado, no para una fosa”, indicó.

La directora recorrió la Región del Biobío, donde se reunió con autoridades y visitó zonas de Santa Juana y Nacimiento, donde ocurrieron los incendios más importantes. Luego, pasó a la Región de Ñuble, principalmente en la comuna de Coelemu, que fue una de las áreas donde empezaron los siniestros durante la pasada temporada estival. Su visita permitirá examinar si hay vulneraciones de parte del Estado en su respuesta a la tragedia y con la información reunida elaborar un informe con recomendaciones para la autoridad nacional y local.

La falta de pertinencia rural, dijo la directora, ha retardado la instalación de luz y agua potable. “Hay muchas viviendas aún sin luz eléctrica y sin agua. No están todas las condiciones y es porque el Estado no ve la ruralidad. Sólo piensa en lo urbano”, indicó. “En la emergencia se nota la disociación que hay del Gobierno central con la ruralidad. Este es un país en que puede que para las estadísticas la realidad rural sea poca, pero existe y es importante para el país”, explicó.

La directora del INDH también señaló que los planes de reconstrucción que se encuentra impulsando el Estado tienen “absoluta falta de enfoque de género. La situación de las mujeres, sobre todo de las que son jefas de hogar, pero no son propietarias y tienen hijos a su cuidado, no tiene ningún dispositivo de respuesta. Hay que ser propietario para la reconstrucción de la vivienda. Para que entreguen una vivienda de emergencia y después para postular al subsidio para la vivienda definitiva”, detalló.

Apoyo financiero y cesantía

Durante el recorrido, Contreras también detectó que la sostenida distribución de alimentos y otros artículos para el hogar no ha tenido un correlato respecto de ayudas económicas para todo tipo de emprendimientos. “Muchas familias no sólo perdieron sus casas, sino su trabajo. Se quemaron campos, medianas y pequeñas industrias y no hay respuesta rápida ante eso. No surgen dispositivos a los que la gente pueda acceder rápidamente. No está el BancoEstado puesto en el campo para poder dar créditos blandos o la Corfo para poder dar algunos beneficios a los pequeños y medianos productores o industriales”, dijo.

De acuerdo con su estimación, es probable que la cesantía crezca fuertemente durante este período. “Con el incendio fue imposible realizar el trabajo de las cosechas, de temporeros, y sabemos que los temporeros viven del trabajo que hacen en el verano. No sabemos cómo van a sobrevivir durante este tiempo y no hay respuesta frente a eso”, señaló. “En el campo existe mucho trabajo informal y no hay respuestas para ese trabajo informal”, añadió.

“Si bien hay una parte que ha funcionado relativamente bien y rápido, hay otra parte que va demasiado lento y tendrá efectos en el corto y mediano plazo”, añadió la directora del INDH. Además, dijo que la respuesta de la autoridad aún está “al debe, sobre todo en la Región de Ñuble. Es una región nueva. A las autoridades parece que les falta un poco más de rodaje. Y se requieren respuestas mucho más rápidas, dispositivos y alternativas que den respuesta a los problemas reales”, concluyó.

Comunicaciones

Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

¿BAJAR DE PESO A CUALQUIER COSTO?: SERNAC ALERTA POR VENTA Y CONSUMO RIESGOSO DE MEDICAMENTOS PARA LA OBESIDAD

  • 08-11-25

VECINAS DE PEHUÉN EXPLORAN EL USO DE HIERBAS MEDICINALES EN TALLER DE QUIERO MI BARRIO

  • 06-11-25

SERVEL Y CHILE TELCOS SUSCRIBEN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA ENVÍO DE INFORMACIÓN SOBRE ELECCIONES POR SMS

  • 06-11-25

ESTUDIO DE ACCESO FERROVIARIO NORTE A CONCEPCIÓN COMIENZA A CERRAR SU PRIMERA FASE

  • 05-11-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35137
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34212
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28342
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 22785
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22320
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21336
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19381
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18950
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18725
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18298
  • ¿BAJAR DE PESO A CUALQUIER COSTO?: SERNAC ALERTA POR VENTA Y CONSUMO RIESGOSO DE MEDICAMENTOS PARA LA OBESIDAD

    • 08-11-2025
    • 144
  • MÁS DE UN MILLÓN 350 MIL DOSIS DE VACUNAS HAN SIDO DISTRIBUIDAS EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO DURANTE 2025

    • 07-11-2025
    • 140
  • RADIO AMANDA FM LOS ÁLAMOS: UNA HISTORIA DE PASIÓN Y PERSEVERANCIA EN LAS ONDAS RADIALES

    • 07-11-2025
    • 266
  • FAMILIAS DE PEDRO DE VALDIVIA INGRESARON ÚLTIMO DOCUMENTO QUE PERMITE A BBNN INSCRIBIR TÍTULO DE DOMINIO EN CONSERVADOR

    • 07-11-2025
    • 247
  • VECINAS DE PEHUÉN EXPLORAN EL USO DE HIERBAS MEDICINALES EN TALLER DE QUIERO MI BARRIO

    • 06-11-2025
    • 392
  • SERVEL Y CHILE TELCOS SUSCRIBEN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA ENVÍO DE INFORMACIÓN SOBRE ELECCIONES POR SMS

    • 06-11-2025
    • 342
  • ¡10 AÑOS DE UNA ALIANZA QUE TRANSFORMA VIDAS!

    • 06-11-2025
    • 284
  • FRONTEL REALIZA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN SECTORES RURALES DE ARAUCO Y CURANILAHUE

    • 06-11-2025
    • 346
  • ESTUDIO DE ACCESO FERROVIARIO NORTE A CONCEPCIÓN COMIENZA A CERRAR SU PRIMERA FASE

    • 05-11-2025
    • 381
  • PUENTE INDUSTRIAL INFORMA SUS TARIFAS DE CIRCULACIÓN 2025

    • 05-11-2025
    • 854
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 1064
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1430
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1553
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2919
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 6653
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1430
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6781
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8997
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9367

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno637
  • Política546
  • Municipalidad 505
  • Economía493
  • Miscelánea438
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal328
  • Senador A. Nav323
  • Educación298
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos