En una masiva ceremonia, junto a la presencia de Alcaldes y jefes Daem de la región, se llevó a cabo este lunes la Firma de convenio FAEP, el cual consiste en el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) Año 2015, el cual tiene por finalidad colaborar en el funcionamiento del servicio educacional que entregan las municipalidades, ya sea en forma directa o a través de sus Departamento de Educación (DAEM) o de Corporaciones municipales, para ser utilizados exclusivamente en el financiamiento de aquellas acciones propias de la entrega de dicho servicio y su mejoramiento.
"Dentro de la Línea de Fortalecimiento de la Educación Pública, la suscripción de l convenio de transferencia 2015, permite robustecer efectivamente el desarrollo administrativo y financiero de los municipios apuntando al saneamiento de la situación financiera y también desarrollando iniciativas de inversión en infraestructura, en mejoras de la calidad educativa, hacerse cargo del transporte, entre otros aspectos de importancia para la calidad educacional que brindan cada uno de los municipios. Es un fondo de importancia, este año estamos transfiriendo un total de $26.849.525.419 en la región, distribuidos en los 54 municipios, donde el que menos recibe bordea los $200.000.000 y el que más una cifra cercana a los $1.700.000.000, todo esto trabajado con cada uno de los municipios a través de un Plan de iniciativas que permite hacerse cargo de cada uno de los temas de manera ordenada, coordinada y concordada con los municipios, de manera que no se trata solo de transferencia de recursos sino también de compromiso, en la línea de mejora de la calidad del sistema educacional en su conjunto". Sergio Camus Campos, Seremi de Educación.
Las trasferencias de recursos a los municipios se ejecutarán a través de un Convenio de Desempeño donde cada municipio se compromete a ejecutar un Plan de iniciativas que se debe ajustar a las siguientes áreas financiables: Mejoramiento de habilidades de gestión para la Educación Municipal, Inversión de recursos pedagógicos y de apoyo a los estudiantes, Administración y normalización de los Establecimientos Educacionales, Mantención y mejoramiento de la Infraestructura, Saneamiento financiero, Mejoramiento Actualización y renovación de equipamiento mobiliario, Transporte Escolar y servicios de apoyo, Participación de la comunidad educativa.
"Están destinados a infraestructura, están destinados también al tema previsional, que un tema fundamental para nosotros de mantenerlo al día, y esto nos genera la posibilidad que hemos estado realizando en estos dos últimos años que es subir la matrícula, nosotros somos unos de los pocos municipios en los dos últimos años que hemos subido la matrícula en un 13 % aproximadamente, y eso nos tiene bastante contentos y esperamos de que siga subiendo, y así aportar y entregar cuando ya sea la Reforma y se finiquite entregar colegios en muy buenas condiciones, una planta muy tranquila en el sentido laboral, pero por sobre todo constituido a través de en lo que significa la Reforma con una buena posición en términos de resultados". Ricardo Fuentes Palma, Alcalde de la comuna de Hualqui.
El total de recursos designados al Fondo Asciende a la suma de $$26.849.525.419 ( veintiséis mil ochocientos cuarenta y nueve mil millones quinientos veinticinco mil cuatrocientos diez y nueve pesos) lo que equivale a un incremento en relación al año 2014 de más de un 29% en dicho Fondo.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***