La cultura del animé se está extendiendo cada vez más en la mayoría de los países y hoy en día ha alcanzado una gran cantidad de público nuevo en estos últimos tiempos.
Es increíble cómo los estereotipos de esta cultura de entretenimiento están cambiando actualmente, mucho más en Latinoamérica donde son más las personas que ven animé. Pero están los simples interesados con este contenido y aquellos que son realmente fanáticos a los que se les llama Otakus, ellos han sabido encontrar su lugar entre las personas con su mismo interés y es por eso que podemos ver que hay muchas formas en las que pueden relacionarse y conectarse más con el animé en forma de comunidad.
Desde conversaciones de intereses compartidos por el animé en las redes sociales como por ejemplo entre fanáticos de Naruto, hasta las convenciones nacionales e internacionales de animé, hay miles de formas en las que podemos ver a muchas personas involucradas con esta cultura de contenido japonés.
¿Qué es el animé?
En primer lugar, es entendible que todavía haya algunas personas que no entienden mucho qué es el animé o por qué hay tantos jóvenes interesados en cosas como ropa de anime Naruto u objetos coleccionables como un funko pop Naruto obito o un funko pop sailor moon. Si nos ponemos a pensar, el animé llegó hace bastante a muchos lugares del mundo pero hoy en día es mucho más masivo que antes y se están comenzando a romper esas barreras de estereotipos frente a las culturas asiáticas, por eso te lo explicamos acá.
El animé se remonta hace ya bastantes años a la época de 1907 donde Japón comenzó a hacer sus propias animaciones influenciadas por las que venían de Occidente. Luego de que se estrenó la primera película de animación japonesa, se comenzaron a difundir también los mangas que son básicamente un cómic.
Desde entonces se formó como un tipo de cultura japonesa basada en el contenido animado y que ahora se conoce como animé. Pero se siguen leyendo muchos los manga, incluso los que influyen a los animé como el de sailor moon o Neon Genesis Evangelion.
A los fanáticos del animé se los comenzó a llamar Otaku, una palabra en japonés que quiere decir fáctico (a un grado más intenso) de cualquier tema, pero se la adoptó en occidente para este tipo de fanatismo especialmente.
¿Cuáles son los animés más vistos hasta el día de hoy?
Hasta el día de hoy continúan saliendo muchos animés, incluso de grandes productoras de animación y están siendo más famosos incluso los más clásicos y viejos gracias a la gran difusión que hacen las plataformas de streaming y las páginas online de animé gratis. Es por esto que ahora son más las personas que ven anime o que se interesan en comprar disfraz sailor moon o de otros animés famosos.
De los animés más vistos y famosos hasta ahora se encuentran:
- - Naruto
- - Boruto
- - Shingeki no Kyojin (Attack on Titan)
- - Kimetsu no Yaiba
- - Sailor Moon
- - One Piece
- - Jujutsu Kaisen
- - Gintama
- - Jojo’s Bizarre Adventure
- - Hunter x Hunter
- - Bleach
- - Yuri!!! on ice
- - Cowboy Bebop
El mundo del cosplay
Por otro lado, los otakus, si bien son conocidos como personas que casi no salen de su casa y cosas por el estilo, tienen sus propias formas de socializar entre ellos ya que no hay nada mejor que sentirse uno mismo con personas que comparten tu mismo interés y fanatismo.
Es así como existen convenciones que se hacen a lo largo de todo el mundo y que aquí en Latinoamérica están haciéndose más. En esas convenciones, además de hacer sorteos de juguetes de Naruto o sailor moon figuras, lo más importante y destacable del evento es el Cosplay.
La mayoría de los que van a las convenciones de animé van disfrazados de sus personajes favoritos por ejemplo con un disfraz de Naruto y otros icónicos, es lo más divertido y característico de estas convenciones.
Los personajes de animé más icónicos
Por otro lado, hay que destacar que hay muchos personajes a los que las personas le dan suma importancia y que se han ido convirtiendo en figuras muy conocidas en el mundo del animé a lo largo de los años. Obviamente de a poco salen nuevos personajes a medida que se hacen virales más animes pero los clásicos siempre se mantienen de pie.
Algunos de los personajes de anime más conocidos, además de Naruto Shippuden, Tanjiro Kamado y Gokú, de animes clásicos como más recientes son:
- - Levi
- - Saitama
- - Izuku Midoriya
- - Chihiro Ogino
- - Hawl
- - Light Yagami
- - Spike Spiegel
- - Vegeta
- - Sailor Moon
- - Ash Ketchum
- - Usagi Tsukino
- - Freezer
- - Black Jack
- - Lelouch Lamperouge
- - Zoro Roronoa
- - Monkey D Luffy
La influencia de las redes sociales
Por último, las redes sociales también han influido y están influyendo mucho en el crecimiento del anime por lo largo del mundo.
Por un lado, como dijimos, se han creado espacios virtuales en los cuales las personas fanáticas del anime pueden interactuar entre sí. Aquí hablan acerca de la trama de los animé, comparten opiniones y gustos y hasta discuten. También en las mismas salas de chat de redes como Discord o Twitch se da mucho espacio a esto y son más que nada los más jóvenes los que se comunican entre sí desde sus casas y dispositivos móviles entre personas de su misma edad a lo largo del mundo ya que son los que más saben utilizar este tipo de redes y herramientas virtuales.
Pero también una gran influencia son los famosos que dan a conocer a través de sus propias redes sociales los gustos que tienen en cuanto a los diferentes animes. Claros ejemplos son Rosalía que para el Halloween pasado mostró en su cuenta de Instagram su lindo disfraz sailor moon o también Bad Bunny que incluso pone letras en japonés en sus canciones.
En conclusión, el mundo del animé se está haciendo cada vez más popular y las personas interesadas en el mundo van aumentando su cantidad, pero también hay espacios de más aceptación a esta cultura e incluso es una nueva moda de la actualidad.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***