El proyecto contempla la construcción de aceras tipo cívicas, es decir, tendrán características de paseo peatonal con iluminación, árboles, asientos y rodado para las personas que sufren de discapacidad. Las obras deberían comenzar el próximo año.
Son diversos los inconvenientes que deben soportar quienes a diario transitan por las calles céntricas de la comuna, esto por el mal estado de las veredas. Es por esto que en la actualidad las autoridades comunales están trabajando en dos importantes proyectos que le cambiarán el rostro al centro de la ciudad. Se trata de la construcción de nuevas aceras en el cuadrante que va desde calle Wheelwright hasta Pedro Aguirre Cerda y desde calle Ramírez hasta Blanco Encalada.
Sobre esto, el alcalde de Lebu, Cristián Peña Morales, señaló que "nos estamos haciendo cargo de una realidad que hay en Lebu, que es el mal estado de las veredas las que no cumplen con la normativa hace bastante tiempo. En ese sentido, hemos dado la instrucción a nuestro Departamento de Planificación para que continúe trabajando en la formulación de un proyecto de reposición de las veredas en el sector céntrico de la ciudad. La finalidad es atender lo antes posible esta necesidad de los vecinos de nuestra comuna".
El jefe comunal agregó que la reposición se llevará a cabo en dos etapas. La primera contempla la construcción de veredas de tipo cívicas, es decir, con características de paseo peatonal que serán más amplias y que contendrán árboles, asientos, iluminación y rodado para las personas con discapacidad. Esta iniciativa se implementará en las calles José Joaquín Pérez, Alcázar, Saavedra y Bello.
En tanto, las demás veredas del casco urbano de la comuna serán de hormigón, más amplias, y al igual que las anteriores, tendrán un dispositivo de rodado, con el objetivo de entregar un espacio más cómodo y agradable para los habitantes de la comuna.
El director de Secplan de la Municipalidad de Lebu, Leonardo Badilla, señaló que en las próximas semanas se presentará el proyecto al Ministerio de Desarrollo Social para su recomendación técnica. De esta forma, las obras deberían comenzar el año 2016, las que buscan mejorar el tránsito peatonal de la comuna.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***