•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 10 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (613)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12312)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (574)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3219)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

CONVENIO ENTRE INDAP Y CONADI POR $10 MIL MILLONES PERMITIRÁ SOLUCIONES INTEGRALES DE ACCESO AL AGUA A 800 PRODUCTORES I

  • Sábado 03 de Diciembre de 2022
  • Autor INDAP
  • 0
  • 935 / Seccion: INDAP

Addendum firmado en La Unión por Santiago Rojas y Luis Penchuleo, directores nacionales de ambos servicio respectivamente, extiende vigencia de convenio de 2020 incorporando mejoras en objetivo, tipo de obras, cuestiones de derechos y modo de ejecución. Se dirige especialmente a regiones de Los Ríos, Los Lagos, La Araucanía y Biobío.

Con la inauguración de 3 pozos de extracción de agua que resolverán las necesidades de riego de dos agricultores y una agricultora de La Unión, se celebró este martes la firma de la Ampliación del Convenio de Transferencia y Colaboración INDAP - CONADI con el objetivo de entregar soluciones integrales de acceso y distribución al menos a 800 productores indígenas o sus comunidades con foco en las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.

Los directores nacionales de INDAP, Santiago Rojas Alessandri, y CONADI, Luis Penchuleo Morales, llegaron hasta el predio del productor Rodencio Cárdenas Espinoza -sector Traiguén- para firmar este acuerdo que extiende hasta 2025 la vigencia del convenio original que concluía en febrero de 2023, e incorpora más posibilidades de solución, cambia al modo de administración para asegurar la ejecución y complementa las tareas ligadas a los derechos de aprovechamiento de aguas.

“Son más de nueve mil millones que vamos a ejecutar entre Biobío y Los Lagos y, en particular, hoy día vemos los primeros frutos de este convenio. En verano esta familia no podía producir porque no tenía acceso al agua, y ahora va a tener agua durante todo el año, gracias a este nuevo pozo profundo de más de 30 metros que va a entregar un caudal de 1,4 litros por segundo. Además, hemos ampliado lo que se financiaba, ahora tenemos también otras obras de riego, como podrían ser sistemas de captación de aguas lluvia, sistema de energías renovables para potenciar las bombas, temas de capacitación en el uso y la eficiencia del agua, y también asesoría legal porque hoy día tenemos un nuevo código de aguas”, dijo Santiago Rojas, director nacional de INDAP.

Por su parte, Luis Penchuleo Morales, director nacional de CONADI, comento que “seguimos cumpliendo el programa de gobierno mandatado por el Presidente Gabriel Boric. Las tierras tienen que ir acompañadas de la habilitación, en este caso la estructura de riego que permita darle una potencialidad económica a las familias, en este caso mapuche, y poder hacer mucho más productivas las tierras”, finalizó.

Las autoridades simbolizaron la proyección de esta alianza con la inauguración al mismo tiempo del pozo profundo que benefició al productor anfitrión, y luego otras dos obras similares que se construyeron en los predios de Rosa Reyes Villegas (sector Folleco) y Daniel Azócar Aburto (sector Choroico), todas en Los Ríos y que corresponden a las primeras obras que entrega el convenio.

Rosa Reyes, agricultora y beneficiada comentó; “nuestra comunidad sufre mucho con el agua en diciembre, enero, febrero. El pozo profundo va a facilitar todo para poder cultivar. Yo vendo en la feria y entonces ahora voy a poder producir mis lechugas en el verano, lo que antes no podía hacer”, comentó.

MÁS RECURSOS, HERRAMIENTAS Y VARIABLES TERRITORIALES

El convenio establece el traspaso de $9.600.941.910 por parte de CONADI, provenientes de sus programas Subsidio para la Construcción de Obras de Riego y/o Drenaje para Indígenas y Subsidio para Adquisición de Derechos de Agua para Indígenas, a INDAP quien los ejecutará a través de sus instrumentos regulares de fomento al Riego como el Programa de Riego Asociativo (PRA), Programa de Riego Intrapredial (PRI) y/o Bono Legal de Aguas (BLA).

Los recursos disponibles, que se desglosan en $8.100.941.910 para ejecución de obras y $1.500.000.000 para regularización de derechos de aguas, al administrarse a través de los programas de Riego de INDAP tienen mayores posibilidades de una ejecución más efectiva y oportuna. A esto se suma que se amplifican los montos a los que pueden acceder los beneficiarios ya que dichos programas subieron sus topes de cobertura de proyectos recogiendo el incremento de costos generales de las obras para hacerlas viables.

La ampliación de convenio diversifica también el tipo de obras posibles de construir con lo que los productores ya no estarán limitados a solicitar exclusivamente pozos si no que podrán considerar diversas obras de captación y riego según la factibilidad técnica de cada uno (extracción desde otras fuentes, recolectores de aguas lluvias, etcétera).

El acompañamiento respecto de derechos de aprovechamiento de aguas, además de la asesoría jurídica para la regularización, ahora incluye capacitación general a los beneficiarios en aspectos legales (con base en el nuevo Código de Aguas) y difusión de programas públicos que apoyen la gestión de los diversos trámites legales relacionados con riego y las comunidades de uso.

Cuestiones geográficas claves también se incorporan como la corrección de la temporada para los estudios geofísicos del nivel freático del agua, para que así entreguen información certera del recurso sondeado en los procesos de concurso (en el anterior estaba acotada a invierno, período con un nivel de profundidad menor al verano), y la consideración del clima y de las condiciones de acceso, por ejemplo, para la programación de las obras.

La apuesta es que los usuarios indígenas que se beneficien con la construcción y/o habilitación de obras, tanto a nivel extrapredial como intrapredial, mejoren el acceso, eficiencia, disponibilidad y calidad del agua para sus proyectos productivos agrícolas con uso eficiente y sustentable en armonía con el medio ambiente. Serán los ejecutivos y ejecutivas de Riego de INDAP en las direcciones regionales y agencias de Área quienes levantarán la demanda entre quienes lo requieran.

El agua que Rodencio Cárdenas ya puede extraer desde el pozo profundo inaugurado este martes en su predio será conducida a un acumulador tipo guatero desde donde la redistribuirá para el riego de una huerta, un invernadero y bebida animal. Daniel Azócar, en tanto, la proyecta para su ganado y eventual riego de una pradera, mientras Rosa Reyes, además de utilizarla para el riego y sus animales, la destinará a consumo humano.

 

  • Acerca del Autor (INDAP)
  • Más Notas del Autor
INDAP:
UNIDAD DE COMUNICACIONES INDAP REGION DEL BIO BIO

INDAP Y SEREMI DE SALUD DEL BIOBÍO FIRMAN CONVENIO PARA AVANZAR EN LA FORMALIZACIÓN SANITARIA DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

  • 03-07-25

APICULTORA DEL PRODESAL DE CURANILAHUE RECIBE 'SELLO MANOS CAMPESINAS' DE INDAP

  • 27-06-25

INDAP BIOBÍO INVITA A POSTULAR AL SELLO MANOS CAMPESINAS, PRODUCTOS Y SERVICIOS GENERADOS POR LA PEQUEÑA AGRICULTURA

  • 18-06-25

'TIERRAS VIVAS': BIENES NACIONALES E INDAP REDUCEN EN 50% EL ARRIENDO DE TERRENOS FISCALES A AGRICULTORES

  • 04-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27013
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26287
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20497
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19052
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17888
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15888
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15361
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15114
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14920
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14700
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 154
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 189
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 206
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 187
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 278
  • AUTORIDAD SANITARIA ENTREGÓ CUENTA PÚBLICA CON ÉNFASIS EN LOGROS ASOCIADOS AL PROGRAMA DE GOBIERNO

    • 08-07-2025
    • 305
  • PARLAMENTARIOS PIDEN MEDIDAS URGENTES POR CRISIS POR ESCASEZ DE JIBIA EN LEBU

    • 08-07-2025
    • 311
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 401
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 458
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 328
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2505
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2339
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3962
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5217
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5197
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2662
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5078
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5670
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6648

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno613
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos