Con el objetivo de fomentar la vida sana, la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad realizó un seminario donde se expuso sobre las ventajas que tiene el cultivo natural para las familias lebulenses, esto en el marco del Programa "Mejorando nuestros hábitos, mejorando nuestra calidad de vida".
Enseñar técnicas sobre el autocultivo y generar conciencia sobre los beneficios que tiene la alimentación saludable, fueron los ejes del seminario "Promoción de la Calidad de Vida y Autoconsumo en Lebu". La instancia se enmarcó en el Programa "Mejorando nuestros hábitos, mejorando nuestra calidad de vida", donde actualmente se trabaja con 40 familias de la comuna.
Sobre esto, el Director de Dideco, Jaime Candia, señaló que "este programa tiene por finalidad mejorar y cambiar los hábitos de estas 40 familias y de la comunidad, puesto que los índices de obesidad son preocupantes, no sólo en Lebu sino que en el país, entonces la implementación de este programa busca acompañar a las familias y enseñarle los distintas alternativas para cambiar los hábitos alimenticios y promover el autocultivo, las huertas familiares, ya que el cultivo natural es más beneficioso para la salud que las verduras de supermercado", aseguró.
En este sentido, los beneficios del autocultivo permite a la comunidad una alimentación saludable, un ahorro en dinero y genera la instancia para que las personas compartan en familia, lo que para Mirta Cuevas, usuaria del programa, es una excelente iniciativa.
"Me parece súper bueno que existan estas instancias porque nosotros aprendemos mucho de la importancia que tiene para nuestra alimentación el que uno cultive sus propias plantas, además ahora nos enseñarán más recetas para plantar. Es una excelente alternativa para nosotros porque aprenderemos mucho", señaló.
Al igual que Mirta, María Olivares, también se mostró contenta con la ejecución del programa. "Me parece excelente porque así tenemos la oportunidad de tener nuestro huerto y además, nos aportan con semillas y un manual para nosotros aprender y llevar una alimentación saludable para nuestros hijos, entonces esto favorece a todas nuestras familias", dijo.
En la oportunidad, se hizo entrega de un set con semillas de temporada, un manual de agricultura y un recetario para que las familias comiencen a aplicar sus conocimientos sobre el autocultivo y la alimentación saludable.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***