•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 04 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

ESTUDIO CHILENO SOBRE CETÁCEOS MARINOS CAUSA IMPACTO A NIVEL MUNDIAL

  • Sábado 02 de Julio de 2022
  • Autor Redacción
  • 0
  • 958 / Seccion: Medioambiente

Se publica en la prestigiosa revista científica Scientific report los Patrones de abundancia y distribución de cetáceos marinos en Chile y su superposición con el tráfico de buques en el ecosistema de la corriente de Humboldt.

Con el objetivo de mejorar las brechas de conocimiento sobre los cetáceos en aguas chilenas, en el 2016, el proyecto Seguimiento de Recursos Altamente Migratorios - Enfoque Ecosistémico (SRAM ECO) dirigido por la Dra. Patricia Zárate, comenzó a realizar la actividad de avistamiento de cetáceos en la zona económica exclusiva de Chile, a bordo de algunos cruceros oceanográficos e hidroacústicos que realiza regularmente el Departamento de Evaluaciones Directas (DED) y Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente (DOMA) de IFOP a bordo del B/C Abate Molina.

Utilizando los datos colectados desde el año 2016-2021, por medio de transectos lineales entre el 18°S y 41°S y hasta cerca de 200 Km mar adentro, el equipo de investigadores liderados por el Dr. Luis Bedriñana del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, de la Universidad Austral de Chile publicaron el 24 de junio las primeras estimaciones de abundancia y distribución para el rorcual común (Balaenoptera physalus), la ballena azul del Pacífico sudoriental (Balaenoptera musculus), el cachalote (Physeter macrocephalus), el delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) y el delfín común (Delphinus spp.) en toda la porción chilena de la corriente de Humboldt.

La Dra. Patricia Zarate explicó “En el 2016, iniciamos la actividad de avistamiento de cetáceos con solo 1 observador científico, pero posteriormente por medio de capacitación y entrenamiento pudimos contar con personal entrenado y con experiencia para darle continuidad a esta actividad. Los resultados de estos 7 años consecutivos de datos han entregados sus frutos y hoy podemos contar con una valiosa información sobre la distribución y abundancia de especies que cumplen roles ecológicos relevantes en el ecosistema, pero que también están amenazadas por las actividades antropogénicas en el océano Pacífico y en nuestra Zona Económica Exclusiva”.

El Dr. Luis Bedriñana agregó “El trabajo presenta por primera vez en Chile estimaciones sobre la distribución y abundancia de 5 especies de cetáceos en toda la porción chilena de la Corriente de Humboldt. Sintetiza dos grandes esfuerzos en Chile. Por un lado, el esfuerzo del Instituto de Fomento Pesquero para levantar un programa de estas características desde cero y que encuentra en esta publicación uno de sus primeros logros. Por otro lado, es muy importante resaltar el esfuerzo de SERNAPESCA que provee desde 2020 información actualizada diariamente sobre las rutas de navegación de 4 flotas en Chile de forma pública y gratuita. Esto es algo muy valorable y donde debemos seguir avanzando en términos de transparencia y de accesibilidad a la información que ayuda a la investigación para la conservación”.

Robert Bello, quien se ha desempeñado como Observador Científico principal de la actividad de avistamiento de cetáceos desde el año 2016 y hasta la fecha añadió: “Quizás lo más desafiante en las actividades como observador en el Instituto, haya sido transformar en datos de avistamientos, lo que en un principio parecían splash o sombras a lo lejos en la inmensidad del mar, en eventos que muchas veces solo duraban algunos segundos. Formar parte del equipo que hace una de las primeras contribuciones a estudios de abundancia poblacional de cetáceos en la región es una gran alegría en lo personal y creo, un gran logro como observador. Adaptar la metodología de la transecta lineal a los cruceros que desarrolla anualmente el IFOP, fue una tarea desafiante pero exigente y si se logró rápidamente fue gracias al aporte de los observadores científicos que formaron parte de esta actividad. Solo espero que esto continúe y más gente siga capacitándose para desarrollar esta actividad”

Ilia Cari, investigadora del proyecto SRAM ECO señaló “Un aspecto que ha sido clave para continuar con este programa, es gracias a la buena disposición de los jefes de crucero de los distintos proyectos de evaluación de recursos pesqueros dentro del Instituto, en los cuáles se ha logrado llevar a cabo la actividad de avistamiento. Contar con su apoyo es fundamental para darle continuidad al programa en el futuro y poder llegar a evaluar tendencias poblacionales, así como asociar la presencia de estos cetáceos con las variables ambientales medidas in situ a través de los mismos cruceros, lo que ayudará a tener una mejor idea de las preferencias ambientales de estas especies”.

El Dr. Bedriñana expresó “Algo muy valioso de rescatar de este trabajo es que muy pocos países, y muchos menos en Latinoamérica, tienen la capacidad de monitorear de forma sistemática las poblaciones de cetáceos en un área tan grande y por 7 años consecutivos. Si el programa continúa y se potencia, pronto podremos saber si las poblaciones están aumentando o no y con qué rapidez, siendo esta una de las interrogantes más importantes a responder para la conservación de cualquier especie. Además, este trabajo también evaluó el grado de sobreposición entre la distribución de los cetáceos y las embarcaciones, encontrándose que las flotas pesqueras artesanales e industriales tienen una alta sobreposición con la distribución de la ballena fin y el delfín oscuro en particular”.

Ljubitza Clavijo investigada agregó “Ver los resultados plasmado en un artículo científico me llena de satisfacción, dado que la interacción con mis colegas me permitió mejorar mis habilidades y crecer como profesional. Un trabajo de esta envergadura requiere de un continuo esfuerzo y una gran cantidad de tiempo, dado que involucra entre otras cosas capacitaciones a diferentes observadores para lograr el detalle que apreciamos, la participación activa de los coordinadores del Departamento de Gestión y Muestreo, y la validación de los datos antes de poder llevar a cabo el análisis”.

“Para evaluar el potencial riesgo de las poblaciones de cetáceos es clave identificar y comprender los efectos provocados por los impactos humanos acumulativos y de ese modo establecer medidas efectivas de protección y gestión. Muchas especies de cetáceos son vulnerables a la pesca incidental, y la continuidad de este estudio permitirá también el desarrollo de indicadores para estimar los niveles sostenibles de mortalidad de aquellas especies que son capturadas de manera incidental en las pesquerías chilenas, los que podrán servir de base para el desarrollo de medidas de conservación para estas especies en nuestro país” finalizó la Dra. Patricia Zárate


Links para ver la publicación
www.nature.com/

Gabriela Gutiérrez Vivar
Instituto de Fomento Pesquero
www.ifop.cl

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

  • 01-10-25

UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

  • 29-09-25

CAÑETE SE LLENA DE CULTURA CON LA 6TA VERSIÓN DEL ENCUENTRO DE TODAS LAS ARTES

  • 29-09-25

EN SU QUINTA VERSIÓN, EL FESTIVAL TEATRAL REGIONAL FÍO-FÍO PONE EN VALOR LOS OFICIOS ARTÍSTICOS

  • 26-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33614
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32674
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26796
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21466
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20388
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18442
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18033
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17751
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17393
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17185
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 360
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 407
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 341
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 588
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 248
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 229
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 312
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 306
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 368
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 289
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1777
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5361
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4970
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4767
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6358
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5676
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7907
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8289
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9406

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos