En su primera cuenta pública participativa, el director regional del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), Daniel Cuevas, destacó la colocación de recursos realizada en 2014 en más de $3.500 millones, entre recursos propios de fomento y del gobierno regional. Esto se traduce en 2.089 emprendedores y empresas y 9 organizaciones apoyados con transferencia de recursos, además de 5.272 a través de diversos servicios de atención y promoción.
Cuevas destacó que este es un año de cambios para Sercotec, y de buenas noticias para las Pymes de la región, las que tienen que ver con un cambio de enfoque en la inversión de recursos mucho más descentralizado entre las provincias y en la búsqueda de impacto económico real. “La idea es poder informar a la comunidad qué es lo que hace Sercotec con los recursos del estado; y cuál es el presupuesto que tendremos este año para ayudar, asesorar y capacitar al mundo empresarial para generar impacto económico en la región, en las provincias y en las comunas y es ahí donde queremos poner el esfuerzo”, señaló el director regional.
En Los Ángeles y con la presencia de cerca de 120 personas entre autoridades, parlamentarios, alcaldes, ejecutivos de fomento productivo, organizaciones sociales, emprendedores y empresarios de menor tamaño, Sercotec realizó esta primera cuenta pública participativa, donde otros puntos destacados fueron la entrega de capacitación y asesoría en los nuevos programas Crece, Capital Semilla Emprende y Capital Abeja Emprende, los dos Centros de Desarrollo de Negocios que se instalarán en Cañete y Chillán el segundo semestre del año y el anuncio de siete barrios comerciales en la región para este 2015.
La Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, publicada el 16 de febrero, estipula la realización de cuentas publicas participativas y en esta oportunidad se recibieron 28 comentarios, sugerencias y preguntas que deben ser de libre acceso, a través de una www.participacion.sercotec.cl. Francisco Yáñez beneficiado 2014 Capital Semilla, señalo que “es interesante la transparencia y el hecho de poder hacer consultas después de la charla, fue participativo para todo los que estaban presentes, me parece interesante lo de las ferias de exposiciones para poder inscribirme y participar.”
Para este 2015 Sercotec, Región del Biobío cuenta con más de $5.000 millones entre recursos propios para financiamiento y del Gobierno Regional, para apoyar con inversión directa y servicios de capacitación y apoyo a más de 5.700 usuarios.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***