El 4 de septiembre Chile tendrá un plebiscito para decidir si cambia su actual Constitución, que surgió en 1980 en pleno gobierno militar, o bien si aprueba el borrador que acaba de elaborar la Convención Constituyente, que fue elegida por elección popular y con criterio de paridad, especialmente para estos fines.
En ese marco, LLYC ha desarrollado un comparativo de los artículos más controversiales de la actual Constitución y la propuesta de Carta Magna, los que despertaron el temor de algún sector, como el derecho a la propiedad privada, la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijas e hijos, entre otros.
Gentileza: Fundación LLYC
llorenteycuenca.com
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***