La iniciativa surge ante el incremento en los índices de obesidad y sobrepeso que actualmente sufren los niños y jóvenes del país, y que según el Mapa Nutricional de Junaeb 2020, alcanza un 54,1%.
El senador por el Biobío, Sebastián Keitel, presentó un proyecto de ley para asegurar que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), mejore los estándares de la calidad en la entrega de alimentos e incorpore regímenes especiales para aquellos estudiantes que padezcan alguna enfermedad alimentaria.
A juicio de Keitel, “nuestro país enfrenta una pandemia alimentaria y nuestros niños y jóvenes son los más afectados, por eso es fundamental reformular el trabajo que realizan las instituciones encargadas justamente de la alimentación de los escolares, garantizando que las comidas que entreguen atiendan correctamente sus necesidades nutricionales”.
Para el legislador, “es esencial el rol que cumple la Junaeb en el desarrollo de un país más saludable, por lo mismo, comprendo las críticas de las comunidades escolares en relación a la necesidad de contar con un mejor servicio”.
“Estamos hablando-continuó-de algo tan básico como un plato de comida saludable, seguro, equilibrado y de calidad, con alimentos en buen estado y que además, se haga cargo de las necesidades especiales de los estudiantes hoy en día”.
A renglón seguido, el senador por el Biobío explicó que el proyecto contempla una modificación al Programa de Alimentación Escolar (PAE), para exigir que las minutas de alimentación contemplen regímenes especiales para estudiantes que tengan alguna enfermedad y también sus opciones personales.
“Actualmente la ley sólo contempla un programa especial para quienes padecen celiaquía, lo que es un avance, pero que no se hace cargo de la gran cantidad de enfermedades alimentarias que hoy existen, por eso proponemos que se incorporen todas ellas, así como también, menús para aquellos estudiantes que han optado por el veganismo, vegetarianismo y otros”, detalló Keitel.
Por último, el parlamentario hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a apoyar esta iniciativa, recordando que “combatir la obesidad y el sobrepeso es una tarea de todos. Un país más saludable se logra con buenas políticas públicas”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***