El Gobernador Regional, Rodrigo Díaz, participará en el lanzamiento del proyecto 'Apoyo a la revitalización económica de la micro y pequeña empresa de la Región del Biobío', que es ejecutado por la UdeC y financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional FIC-R por $2.500 millones.
Iniciativa beneficiará a 900 micro y pequeñas empresas de la Región con adquisición de capital de trabajo e inversión, digitalización de negocios y formación, entre otros.
Se trata de una propuesta financiada por el Gobierno Regional y la colaboración de las universidades del Biobío y Católica de la Santísima Concepción.
Michelle Tobar, directora del proyecto FicMype por parte de la UdeC, detalló que este abordará 3 aspectos fundamentales que permitan la reactivación de las Mypes: adquisición de capital de trabajo e inversión; digitalización de sus negocios y formación; asesoría especializada y acompañamiento. “En base a estos 3 factores, se elaborará un plan de trabajo para cada una de las Mypes beneficiadas; la ejecución, seguimiento, control y evaluación de estos planes será llevado a cabo por un equipo de ejecutivos de proyecto liderados por su respectivo coordinador territorial por provincia”, adelantó.
Gobierno regional
Rodrigo Díaz, gobernador regional indicó que “se trata de una inversión importante, no tan sólo por el monto de $2.500 millones con cargo al presupuesto regional, sino que también por la cobertura, ya que estos fondos permitirán ir en apoyo directo de 900 micro y pequeñas empresas de tres provincias de la Región”.
Rodrigo Vera, consejero regional independiente puso en relieve el alineamiento del proyecto FicMype con la Estrategia Regional de Desarrollo y haber escogido la fábrica de calzado Hebles como punto del lanzamiento. “Qué mejor que lanzar hoy día este proyecto en una empresa familiar y manufacturera”, agregó.
Universidades colaboradoras
Francisco Inostroza, coordinador de Crece Más Pyme de la Facea de la Ucsc, afirmó que el rol de su universidad en el proyecto es apoyar el proceso de convocatoria a los empresarios de la provincia de Arauco, capacitación y asistencia técnica además de la validación de la implementación de plan de inversión.
Sebastián Opazo, coordinador de la Unidad de Emprendimiento que forma parte del comité asesor del proyecto, comentó que la UBB con el apoyo de la dirección de Innovación colaborará con la selección de empresarios y la validación de las bases del concurso, entre otros.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***