El ministro del Interior no está cumpliendo tampoco en esta materia, y así como ha anunciado varias veces la agenda "corta" anti delincuencia, la verdad es que esta avanza muy débilmente en el Congreso, porque no existe el compromiso del gobierno, aseguró el parlamentario."El gobierno está fracasando en todos los ámbitos, no sólo en lo institucional y económico, sino que también en materia de seguridad estamos perdiendo terreno respecto a lo avanzado en el gobierno anterior".
Así lo afirmó el senador y jefe del Comité de Senadores de la UDI, Víctor Pérez Varela, luego de analizar los datos de la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, y que muestra significativos retrocesos en todas las variables medidas.
Entre los resultados destaca que en el 25% de los hogares chilenos, al menos un integrante fue víctima de un delito durante el año 2014. "Con esto se rompe la caída en este ámbito que el país venía experimentando desde el año 2011, pasando de un 31% a un 24,8% en 2013".
Junto con lo anterior, la encuesta indica que uno de cada 10 chilenos fue víctima de un robo en 2014, con un porcentaje del 9,4% En 2013 esta misma cifra llegó sólo a un 7,4% "Es decir nuevamente tenemos un salto significativo", dijo el senador Pérez Varela.
El parlamentario argumentó que "este aumento en la inseguridad ciudadana es una expresión de las señales equívocas que ha dado el gobierno de la Presidenta Bachelet desde anunciar la eliminación de la Ley Antiterrorista, hasta descontinuar programas de seguridad que estaban siendo muy efectivos".
Pérez Varela agregó que "el ministro del Interior no está cumpliendo tampoco en esta materia, y así como ha anunciado varias veces la agenda "corta" anti delincuencia, la verdad es que esta avanza muy débilmente en el Congreso, porque no existe el compromiso del gobierno".
Tampoco el Gobierno ha repuesto la tramitación de los proyectos que la Nueva Mayoría rechazó en bloque en 2013, pese a que varios de sus parlamentarios han reconocido que son normas que el sistema requiere con urgencia como el control de identidad, fortalecimiento de la labor de las policías y sanción a encapuchados.
El senador y jefe del Comité de Senadores de la UDI aseguró que "hay un mal trabajo del gobierno en el combate al delito y eso queda en evidencia cuando el 80% de las ciudadanía cree que la delincuencia en general aumentó en los últimos doce meses y las personas tienen una sensación similar en sus barrios".
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***