A menudo no le damos la suficiente importancia que debería tener a este componente fundamental de un vehículo. Por lo general, al ser una parte que se da por sentada, los neumáticos no se encuentran en el primer puesto de relevancia con respecto al resto de las partes móviles o con respecto a los componentes del interior, por lo que se ignoran o se dejan de lado.
Sin embargo, al contar con neumáticos de calidad, el andar de un vehículo puede cambiar de forma radical, ya que mejora el consumo de combustible, se amortiguan mejor los baches y las irregularidades del terreno, se consigue una mejor adherencia al suelo, se puede tener una mejor conducción sobre asfalto mojado e incluso puede mejorar la estabilidad general del vehículo, lo que es un factor muy importante para salvar vidas en caso de accidentes o de maniobras violentas. Es por estos motivos que les recomendamos que le den la importancia suficiente como para poder encontrar los neumáticos que mejor les convengan.
Además, si invierten en un neumático de calidad, pueden conseguir luego un mejor desempeño de las partes móviles del vehículo y, asimismo, se puede reducir el consumo de combustible. Es por esta razón que les recomendamos que le brinden a esta parte la importancia que se le debe dar y que no escatimen en gastos sobre un componente tan importante.
El primer punto a tener en cuenta, las dimensiones
Todos los neumáticos especifican sus dimensiones al costado. Entre los principales datos pueden encontrar el ancho, el alto y el rodado, es decir, el tamaño de la llanta. Por ejemplo, si van a comprar neumáticos 185-65-r14, el primer dato corresponde al ancho del neumático, el segundo dato corresponde a la altura y r14 corresponde al tamaño del rodado, es decir, el tamaño de la llanta. Por su parte, otro dato que se coloca a menudo al costado de los neumáticos es la presión de inflado y el índice de carga. Deben tener en cuenta que el índice de carga de los neumáticos siempre debe ser igual o superior al del vehículo.
En lo que respecta a las medidas, si cuentan con un auto de prestaciones normales (es decir, que no sea un deportivo o una pick up), los neumáticos 185-65-r14 son la opción más común. Por lo que, a su vez, también hay una mayor oferta de productos de diversas marcas con estas dimensiones genéricas.
Cómo elegir los neumáticos adecuados
En lo que respecta a la forma de los neumáticos, hay varios aspectos a tener en cuenta para cambiar tanto los modos de conducción como el desempeño general del vehículo. Si el neumático es más ancho y más bajo, tendrá una mejor adherencia en las curvas y podrá mantener mejor la estabilidad a altas velocidades, por ejemplo, en una autopista.
Sin embargo, al contar con menos espacio entre la cámara de aire, también absorberá peor las irregularidades del camino y, por lo tanto, la experiencia de conducción será menos agradable. Es por este motivo que se debe buscar un equilibrio entre estos dos factores, además de que, si es un auto con mayor peso, los neumáticos necesariamente deberán ser más altos para ayudar a la suspensión a trabajar mejor.
Otros factores importantes a tener en cuenta
La estructura es un factor que, a menudo, se deja de lado, ya que no se le da mucha importancia. Principalmente, se pueden encontrar tres tipos de estructuras para los diversos neumáticos que se encuentran en el mercado:
- Radial: es uno de los diseños más comunes y más estables. La disposición de los cables en relación con la goma se da de forma perpendicular, por lo que resulta más resistente a la tensión y a las altas velocidades, con índices ZR de hasta 240 km/h.
- Diagonales: este diseño de neumático cuenta con paredes laterales más resistentes a la carga, lo que se emplea en vehículos con motores de baja cilindrada y de chasis flexibles que deben soportar una carga o un peso alto. Sin embargo, a altas velocidades se pueden deformar notablemente, por lo que no son recomendados para autos deportivos.
- Belted ("cinturado"): belt significa cinturón en inglés, y se les atribuye este nombre a los neumáticos que cuentan con un aro de acero en su cara interna. Este elemento les brinda una mayor estabilidad y un mejor agarre a las paredes de la llanta, por lo que es muy importante a tener en cuenta.
De qué forma calcular el índice de carga y de velocidad
Para comprender el índice de carga de los neumáticos, se debe contar con una tabla que especifique la relación de peso que puede soportar el neumático con su presión recomendada.
Índice de carga | Peso en Kgs. | Índice de carga | Peso en Kgs. | Índice de carga | Peso en Kgs. |
70 | 335 | 90 | 600 | 110 | 1060 |
71 | 345 | 91 | 615 | 111 | 1090 |
72 | 355 | 92 | 630 | 112 | 1120 |
73 | 365 | 93 | 650 | 113 | 1150 |
74 | 375 | 94 | 670 | 114 | 1180 |
75 | 387 | 95 | 690 | 115 | 1215 |
76 | 400 | 96 | 710 | 116 | 1250 |
77 | 412 | 97 | 730 | 117 | 1285 |
78 | 425 | 98 | 750 | 118 | 1320 |
79 | 437 | 99 | 775 | 119 | 1360 |
Por su parte, en lo que respecta al índice de velocidad, este estipula hasta cuantos km/h puede soportar sin deformarse o sin sufrir cambios que afecten a su integridad.
(ver también tabla de más abajo)
Si les prestan atención a estos dos factores, que se indican en el costado lateral del neumático, podrán encontrar los productos ideales para su tipo de vehículo. Además de que es muy importante aprender a interpretar este tipo de datos, ya que pueden cambiar completamente el comportamiento y el rodar de un vehículo.
Por lo tanto, en conclusión, les recomendamos que comiencen a prestarles más atención a estos factores a fin de que puedan tener una mejor experiencia de manejo y una mayor seguridad al andar. Así como también es muy importante para poder ahorrar dinero, pero para elegir un producto de calidad que cumpla con las necesidades del vehículo.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***