•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 16 de Junio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1228)
    • Municipalidad de Lebu (754)
    • Empresa Arauco (562)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (552)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (403)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (604)
    • Política (523)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (469)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12249)
    • Editorial (959)
    • Columna Personal (783)
    • Artículos (573)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (973)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1389)
    • Cañete (3207)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (194)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (153)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
Por ley que impone restricciones a áreas de cultivo

DIPUTADO SAAVEDRA Y GREMIOS DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL SALMÓN ALERTAN PÉRDIDAS DE EMPLEOS

  • Lunes 10 de Enero de 2022
  • Autor Senador Gastón Saavedra
  • 0
  • 1097 / Seccion: Senador Gastón Saavedra

Sesenta mil empleos a nivel nacional y 4 mil a nivel local estarían en riesgo de aprobarse el proyecto de Ley que modifica la Ley de pesca para excluir el cultivo de especies hidrobiológicas exóticas en áreas protegidas.

La alerta fue dada por el diputado Gastón Saavedra Chandía y representantes de los gremios de trabajadores de la industria del salmón en la zona, que corresponden a sindicatos de las empresas Blumar y Camanchaca.

Gastón Saaevdra señaló : El proyecto de ley que se presenta en la Cámara de Diputados para regular las áreas de manejo donde se cultivan los salmones, afectaría a el desarrollo futuro de la industria salmonera en Chile¨. Indicó que incluso si se aprueba en la forma en que fue presentado, puede causar la desaparición de esta industria.

Y llamó a poner atención en la afectación del empleo, que es a su parecer el eslabon más débil de la cadena. ¨Hoy son 70 mil empleos los que están dependiendo del proceso legislativo, que a todas luces no me parece el más correcto¨, enfatizó. Es cierto, que se debe regular, que se debe mejorar. Se deben incorporar elementos que ayuden a mejorar los sistemas de transporte en función de una economía verde. Siempre es preferible hacerlo en términos graduales para asegurarnos que siga funcionando esta industria bajo el marco de la sustentabilidad, para que entonces además obtengan sello verde y con ello se garantice la sostenibilidad de la industria en el largo plazo. Todos los trámites esta como.

Paola Sanhueza, presidenta del Sindicato Nacional N1 Trabajadores de Salmones Blumar S.A., señaló: ¨El proyecto que impulsa Brito y que también esta patrocinado por un parlamentario de la zona (Leonidas Romero) es netamente ponerle candado a la industria salmonera. Como trabajadores hay una gran preocupación porque estas ideas continúen avanzando sin escuchar a los que nos hemos transformado en un referente de opinión para impulsar mejoras salariales, defendiendo la estabilidad laboral de los trabajadores¨.

Por su parte, Sergio Ramírez, dirigente sindical de Salmones Camanchaca Tomé, apuntó : ¨ Los trabajadores de la industria, estamos muy conscientes que es un proyecto extremadamente negativo por los efectos que ocurrirán en el futuro. Estamos hablando de un proyecto de exclusión y caducidad de las concesiones, habiendo más de 300 de ellas involucradas. Se propone que, de aquí a dos años, la industria debiera salir de las zonas donde está ubicada, sin plantear una relocalización. En este contexto es muy negativo para las fuentes laborales, porque si la industria sale y no tiene opción de relocalizarse, esto podría traducirse en el fin de nuestros trabajos y por consiguiente de la industria Salmonicultora en Chile.

Sustentabilidad

En palabras del diputado Saavedra ¨Es cierto, que se debe regular, que se debe mejorar (la industria salmonera). Se deben incorporar elementos que ayuden a mejorar los sistemas de transporte en función de una economía verde¨. Y agregó: ¨ Siempre es preferible hacerlo en términos graduales para asegurarnos que siga funcionando esta industria bajo el marco de la sustentabilidad, para que entonces además obtengan sello verde y con ello se garantice la sostenibilidad de la industria en el largo plazo¨.

Para la dirigenta, es fundamental avanzar en sostenibilidad. ¨Nosotros tenemos claro que tenemos que avanzar hacia la sustentabilidad, hacia la estabilidad. Tenemos muy claro también como trabajadores que hay muchas cosas que se tienen que mejorar pero no exterminar¨, dijo.

Y añadió que es necesario regular y sancionar: ¨Si hay una mala empresa que se castigue y si hay empresas que no cumplen que se sanciones y se pongan todas las mediadas medioambientales .y gubernamentales para que la industria se ordene Hay buena su. Malas industrias , pero no por eso vamos a exterminar una actividad que es importante y relevante¨.

Ramirez, dijo que los trabajadores están de acuerdo en proteger el medioambiente. Y agregó: ¨Reconocemos que la industria Salmonicultora tiene responsabilidad en este tema , razón por la cual al interior hemos planteado que debemos todos hacer los esfuerzos necesarios para que la industria sea sustentable en el tiempo, que se comprometa con acciones y metas concretas de mejora en materia ambiental¨.

El proyecto

El proyecto que modifica la Ley Nº 18.892 de Pesca y Acuicultura, ingresadp en noviembre de 2021 por el diputado Jorge Brito, busca excluir el cultivo de especies hidrobiológicas exóticas en áreas protegidas. La sindicalista Paola Sanhueza explicó que ya un proyecto de ley anterior propiciado por el mismo parlamentario significó la pérdida de 1 mil empleos directos en la zona, que aun no se han recuperado. ¨ Nos cuesta entender cómo parlamentarios que son elegidos popularmente para salvaguardar los derechos de la ciudadanía se hagan partícipes de este tipo de proyectos, escuchando solamente a las ONG que reciben aportes internacionales¨, denunció.

Acciones futuras

Ambos representantes de los y las trabajadoras, señalaron que buscarán que este proyecto no avance en su tramitación. ¨ Todo lo que hemos avanzado no estamos dispuestos a perderlo, porque acá en la region y en la comuna de Talcahuano, la actividad salmonera y pesquera es fuerte. Es fuerte la cantidad de empleos que se generan aqui también y no vamos a permitir aun segundo o tercer proyecto que siga quedando gente cesante.Vamos a golpear la mesa, nos estamos rearmando, reagrupando con más organizaciones porque vamos a defender lo que tenemos. Awui no es solamente el empleo directo e indirecto que se crean , sino que es la economía de la comuna, la economía de la región y eso no se puede seguir perdiendo¨, declaró Paola Sanhueza.

E insistió en que ya se han perdido muchos puestos de trabajo por los proyectos impulsados por este mismo parlamentario. ¨Con el tema de la jibia se perdieron mas de 1000 puestos de trabajo. Nosotros no vamos a vivir de canastas asistenciales y de populismo, creemos que tenemos que mejorar, pero hacia a delante, no para atrás y si la industria en su momento lo hizo mal eso fue hace 10 años atrás. Hoy en día hemos ido avanzando , fortaleciendo la comunicación, el diálogo, la valorización de los trabajadores, arreglando las remuneraciones y buscando alternativas en la mejora de los propios trabajadores y trabajadoras de cada. Empresa que nosotros representamos. Nos preocupa y hacemos un llamado a que si efectivamente se quiere legislar se legisle con conocimiento¨, explicó.

Respecto de lo mismo, Sergio Ramírez informó: ¨Hoy lo que nos ha convocado como representantes de los Trabajadores de Tomé para visibilizar y sensibilizar el problema es el dialogo con distintos Parlamentarios, constituyentes, industria salmonera y multigremiales de Trabajadores para evitar las consecuencias sociales y económicas de este mal Proyecto¨. Acotó que : ¨como trabajadores no vamos a permitir que quienes nos representan no nos escuchen y propongan leyes que nos perjudican enormemente¨.

Finalmente, detallaron que entre las empresas Camanchaca y Salmones Blumar se genera empleo directo a 2 mil personas y a nivel nacional son más de 60 mil puestos de trabajo que estarían perdiendo.

 

  • Acerca del Autor (Senador Gastón Saavedra)
  • Más Notas del Autor
Senador Gastón Saavedra:
Gastón Saavedra Chandía. Técnico Industrial, Ingeniero en Transporte Marítimo, dirigente sindical y político del Partido Socialista de Chile. Diputado por el Distrito 20, 2018-2022. Alcalde de Talcahuano entre 2008 y 2016. Concejal entre 1996 y 2008.

ENFRENTANDO LA VIOLENCIA: UNIDAD Y ACCIÓN LEGISLATIVA

  • 28-04-24

SENADOR SAAVEDRA PRESENTÓ PROYECTO PARA INCLUIR EL TELETRABAJO PARA PERSONAS EMBARAZADAS Y CUIDADORAS

  • 15-04-23

SENADOR SAAVEDRA: CON APROBACIÓN DE LAS 40 HORAS CHILE AVANZA EN JUSTICIA LABORAL Y SOCIAL

  • 12-04-23

SENADOR SAAVEDRA: TODOS JUNTOS TENEMOS QUE DAR ESTA BATALLA POR SUPERAR LA INSEGURIDAD

  • 07-04-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 25312
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 24489
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 18730
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18422
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17249
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15264
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 14713
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14463
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14293
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14079
  • AVANZA LA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE ARAUCO

    • 15-06-2025
    • 151
  • VIRGILIO MORALES VIVANCO: CUANDO LOS POLÍTICOS HACÍAN LEYES, ESCRIBÍAN LIBROS... Y HASTA DESCUBRÍAN FÓSILES

    • 15-06-2025
    • 258
  • CANDIDATA JEANNETTE JARA PROPONE EXTENDER EL BIOTRÉN HASTA CURANILAHUE

    • 14-06-2025
    • 279
  • EDITORIALES INDEPENDIENTES DEL BIOBÍO SON EL FOCO DE UNA INÉDITA INVESTIGACIÓN QUE LAS ABORDA DE 1990 A 2024

    • 14-06-2025
    • 216
  • TEJEDORAS DEL BIOBÍO INVITAN A SUMARSE A INTERVENCIÓN EN EL CENTRO DE CONCEPCIÓN

    • 14-06-2025
    • 193
  • FRONTEL DESPLIEGA BRIGADAS EN TERRENO POR NUEVO SISTEMA FRONTAL QUE AFECTARÁ A LA REGIÓN

    • 14-06-2025
    • 238
  • SEREMI DE SALUD REALIZA VIGILANCIA SANITARIA EN ÁREAS DE MAYOR RIESGO EN CONTEXTO DE SISTEMA FRONTAL

    • 13-06-2025
    • 224
  • FORESTÍN CELEBRÓ 49 AÑOS PROMOVIENDO LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 13-06-2025
    • 196
  • ¿CUÁNTO GASTAN Y QUÉ VEN LOS CONSUMIDORES?: SERNAC ENTREGA INFORME DE PLATAFORMAS DE STREAMING

    • 13-06-2025
    • 168
  • FIRMAN ACUERDO QUE FORTALECE ACCIONES PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA TRABAJADORES DE LA SALUD

    • 13-06-2025
    • 255
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 1903
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 1730
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3326
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4570
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4591
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 1971
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4310
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5000
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 5948

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno604
  • Política523
  • Municipalidad 505
  • Economía469
  • Miscelánea404
  • Cañete388
  • Cultura347
  • Senador A. Nav323
  • Forestal314
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos