En una interna e intima ceremonia “El club Aéreo de Cañete”, junto a amigos y socios de esta agrupación conmemoraron 67 Años de vida ininterrumpida, como toda institución con altos y bajos, que en esta oportunidad tuvo de invitado especial nada menos que a su socio fundador y primer presidente del Club Don Manuel Gajardo Cáceres Hoy con 95 Años de edad.
Don Manuel Gajardo tiene una lucidez que impresiona, al mencionar hechos como si fuera el día de Hoy. En uno de esos recuerdos Don Manuel Gajardo recordó la época en que la ciudad de Cañete fue parte de la ruta de la Línea Aérea LAN Chile en la década de los años 50,con vuelos normales entre Carriel Sur Concepción-Las Misiones Cañete-Maquehue Temuco, ruta que fue suspendida luego de tres años por ser de alto costo.
Don Manuel, sé Título de Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile, pero dice que nunca ejerció la Profesión, dentro de su vida también fue “Gobernador del departamento de Cañete, a sus tan solo 25 Años, cargo que era enteramente a Honorarios en aquella época “por supuesto cargo que nadie quería por ser simplemente Ad Honorem, nombrado por Paulino Viveros el cual estuvo 5 años en el cargo; se considera un amante de la aviación desde muy niño llegando de esta forma a ser Piloto e Instructor de vuelo.
En ese periodo fue cuando, propuso crear un Club Aéreo para Cañete… Dice que costó mucho lograrlo; así y todo la Señora María Ríos (Hermana del Presidente Juan Antonio Ríos), les vendió la propiedad a “precio Libro“ que era el precio más bajo en su adquisición, tan solo como una de las formas de ayudar a la naciente organización, quedando de esta forma inscrita en el conservador en el mes de Octubre de ese año a Nombre de la Municipalidad, pero quedando claramente establecido que el terreno era para una pista Aérea, la que se construyó acarreando tierras en carretas con bueyes; de esta forma se pudo emparejar el terreno. Pues las vigas para el primer hangar fueron regaladas desde su fundo (Clarisa).
En la lectura del acta de la fundación del Club, con fecha de 27 de Marzo del Año 1948,en su Artículo primero se indica que: ”Fundase una corporación denominada“, “Club Aéreo de cañete”, que tendrá como objeto fomentar la locomoción Aérea en el Pais, en todas sus formas y aplicaciones, usando para ello todos los medios que estén a su alcance, proporcionando además, al estado las reservas necesarias de Pilotos”, Artículo segundo: ”El Club Aéreo de Cañete reconoce como autoridad Máxima a la Dirección de Aeronáutica”, señalándose más adelante entre otros puntos la cantidad de socios, sus respectivas categorías y otros aspectos de importancia para la agrupación, extracto de la nota original leído por el actual Presidente de la entidad Jorge Maldonado Fica.
Llama la atención que en aquella oportunidad en la historia del Club, se menciona que se realizó dicha asamblea en la Escuela superior de Hombres a la que asistieron una cantidad de 60 conocidos Vecinos quienes se informaron en esos momentos de la iniciativa Impulsada Por Don Manuel Gajardo.
Los terrenos del “Club Aéreo de Cañete” sé encuentra ubicado en la Parte Norte de la ciudad Histórica en el Ex Fundo La Misión donde estaba desde tiempos inmemorables el denominado Convento Franciscano, cuyos vestigios fueron destruidos a fines de los Años 70 y solo quedan mudos testigos unos encinos en el Lugar.
Juan Carlos Paul, actúa como Piloto Instructor, quién manifiesta que la formación de un Piloto es de un Año que debe ser aprobado por la dirección de Aeronáutica. Las Licencias de Piloto Privado dura un año para las edades sobre los 40 Años de edad, mientras que las Licencias de tipo Comercial deben renovarse cada 6 meses. Juan Carlos Paul, Doris Morales, Jhonny Tapia son los Pilotos activos del Club aéreo de Cañete y en Reentrenamiento se encuentra Richard Veliz, mientras que en formación se encuentra, Roció Paul Morales.
Hoy se encuentra aprobado el proyecto de Pavimentación de la pista más una ampliación que estará conectado con el Hospital para el traslado Aéreo de Enfermos.
También los actuales directivos manifestaron que se encuentran en conversaciones con Empresas forestales para mantener dentro del recinto piscinas que abastezcan a los Helicópteros que combaten los incendios de todo tipo con la finalidad de disminuir el tiempo de frecuencia en las recargas de agua hacia los puntos siniestrados; situación que se pudo comprobar en las diferencias de tiempo de recarga en el Mega-Incendio que prácticamente destruyo el centro de Cañete en este Verano.
Juan Carlos Paul indicó también que en la actualidad, el Club dicta cursos para Pilotos de Aviación Civil; la duración es Un Año y el costo es de $ 3 Millones de Pesos aproximadamente, la Licencia debe ser renovada Anualmente.
El grato encuentro, permitió el reencuentro de socios, especialmente el fundador y dirigentes por años, con socios cooperadores con sus respectivas esposas.
Al Concluir sus palabras, Don Manuel tuvo un emotivo recuerdo hacia aquellos socios activos y colaboradores “incognitos”, que a él le colaboraban permanentemente como mantener la pista o limpiar de piedras. También a la Comunidad Cañetina que en los primeros Años colaboro con cuanta actividad benéfica se realizó para cumplir con las metas y objetivos Trazados como “Club Aéreo de Cañete”.