Ayer viernes el equipo de Corfo Biobío capacitó a los seleccionados en el auditorio de la Universidad Andrés Bello, con el objetivo de informar sobre la ejecución y rendición de los recursos.
Con 76 proyectos aprobados por el Comité de Desarrollo Productivo cerró el Programa de Apoyo a la Reactivación para Medios de Comunicación, que entregó a cada ganador un monto de 3 millones de pesos para usar en inversión y/o capital de trabajo, sin cofinanciamiento.
Macarena Vera Directora de Corfo Biobío, valoró que estos fondos estén disponibles en todas las provincias. “Del total de los postulantes el 90% se adjudicó los recursos, distribuidos en las tres provincias, obteniendo un 100% de aprobados en la provincia de Biobío con 13 ganadores, un 71% de aprobados en la provincia de Arauco equivalente a 12 ganadores y un 94% de aprobados en la Provincia de Concepción con un total de 51 ganadores. Estos resultados reflejan el trabajo de descentralización que el Comité ha realizado constantemente”, resaltó la Directora de Corfo.
Asimismo, el Seremi de Economía Mauricio Gutiérrez aplaudió la bajada en recursos que se han hecho a la pequeña y mediana empresa. “Lo hicimos durante el 2020 y lo seguimos haciendo durante el 2021 con mucha fuerza, a través de Corfo y de Sercotec”.
Sobre el beneficio, la autoridad económica sostuvo: “Lo que estamos presenciado hoy es un apoyo a los esfuerzos personales, a la persistencia en momentos de pandemia donde la parte económica afectó mucho a los medios de comunicación regionales en términos de baja de avisaje, pero también es un reconocimiento por parte nuestra a la libertad de información, a la libertad de prensa.
Pedro Maldonado de radio Femenina y presidente del comité Biobío de la ARCHI, tuvo solo palabras de agradecimiento a Mauricio Gutiérrez, Macarena Vera, Mario Delannays, y Luis Santibáñez. “Lo importante es que pudimos hacer este proyecto entre todos y lo mejor es que fue en esta región y para la región”, destacó.
Por su parte, Cristian Pasten Director de Cmas comunicaciones indicó estar feliz con este fondo “que nos permite poder cubrir diversos costos, inversión de nuestros medios, porque si bien somos un rubro que tiene mucha visibilidad no siempre se conoce nuestro modelo de negocios, así que solo tengo palabras de agradecimiento para el Comité de Desarrollo Productivo por este aporte”, concluyó.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***