Son siete las carreras del centro de formación técnica Ceduc UCN en la sede Lebu en las que se puede convalidar estudios mediante el sistema de articulación con liceos técnico-profesionales, si cumplen ciertos requisitos.
Una oportunidad para los estudiantes de 4° medio de liceos técnico-profesionales de disminuir los tiempos de estudio de una carrera y acelerar la eventual titulación de los futuros técnicos de nivel superior, es lo que promueve el sistema de articulación 2022 de CEDUC UCN en las carreras adscritas a este beneficio.
El objetivo del programa es articular el proceso de ingreso desde la educación media hacia la educación superior técnico profesional mediante la homologación de módulos en las siete carreras que dicta la institución en la sede lebulense.
Las especialidades que permiten convalidar hasta dos semestres completos en la sede Lebu son: Electricidad y Mecánica Automotriz.
La directora académica de Ceduc UCN, Maritzaida Rojas, valoró esta vía de ingresos para alumnos nuevos que provienen de liceos técnico-profesionales.
«Para nuestra institución resulta relevante fortalecer la relación con los liceos técnicos profesionales porque a través de la articulación facilitamos que las personas desarrollen una trayectoria formativa flexible, que reconozcan los aprendizajes adquiridos con beneficios como la disminución de semestres y /o módulos en algunas carreras en vínculo con el sector productivo y las necesidades actuales de los distintos territorios donde se emplaza nuestro proyecto educativo», afirmó.
En cuanto a las carreras de CEDUC UCN de la sede Lebu adscritas al beneficio de articulación con liceos técnico-profesionales son: En cuanto a las carreras de CEDUC UCN de la sede Lebu adscritas al beneficio de articulación con liceos técnico-profesionales son: Electricidad y Eficiencia Energética, Mecánica de Equipo Pesado, Administración de Empresas, Enfermería y Telemedicina.
El sistema de articulación que promueve CEDUC UCN forma parte del Acuerdo Nacional Articulación en la Educación Técnico Profesional 2021 del MINEDUC que busca generar mayor fluidez en el proceso de articulación entre la educación media y educación superior TP que fue firmado en 2019 para que estudiantes convaliden asignaturas en carreras de CFT.
Requisitos para articulación
Para articular como alumno nuevo en el proceso de admisión 2022 los postulantes deben haber egresado en 2020 o en 2021 de cualquier liceo técnico profesional de categoría “Alta” en Agenda de Calidad y “Alto” o “Medio” en los Liceos pertenecientes a la Red Bicentenarios; tener notas de enseñanza media (NEM) mayor o igual a 5.5, haber aprobado todos los módulos de especialidad; y participar en el período formativo extraordinario que corresponde al primer acercamiento a la educación técnico profesional de nivel superior.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***