Charlas, talleres y seminarios dieron vida a una nueva versión de la Semana CEDUC-UCN en sede Lebu, apostando por visibilizar su aporte a la movilidad social a través de su oferta académica centrada en la educación técnica de excelencia.
Más de 13 profesionales de diversas áreas vinculadas al desarrollo social y productivo participaron en las actividades de la Semana CEDUC-UCN, organizada por la sede Lebu. La iniciativa busca profundizar el vínculo de la institución con la comunidad en el marco del proceso de admisión 2022.
«Este año quisimos darle una mirada especial, centrada en aportar a las competencias de nuestros futuros técnicos de nivel superior a través de charlas y talleres facilitadas por destacados profesionales de la provincia de Arauco, pues tenemos la convicción de generar un vínculo territorial que contribuya de manera directa con la movilidad social», manifestó la directora, Iris Gutiérrez Medina.
Faenas forestales mecanizadas, ley eléctrica, salud mental comunitaria, estimulación del lenguaje en la infancia, fueron algunas de las temáticas abordadas durante la semana donde participaron estudiantes e invitados de las ocho carreras que dicta la sede lebulense.
Al respecto, el fonoaudiólogo Jorge Guzmán, quien participó en las actividades junto a las estudiantes de TNS en Educación de Párvulos, comentó que la instancia permitió «incorporar nuevos conocimientos sobre estrategias que ayuden y faciliten el quehacer laboral futuro de las alumnas centrándose principalmente en el perfil profesional, campo laboral y por sobre todo contexto educacional de la comuna».
Stefany Olave Molina, alumna de TNS en Administración de Empresas, quien fue parte de las actividades de semana Ceduc UCN, destacó la iniciativa pues «nos permite conocer sus experiencias basadas en hechos reales a través del testimonio de ex alumnos de la institución, lo que genera en nosotros una motivación inspiracional, donde se nos da la instancia de aprender, preguntar e interactuar con relator, en donde nos da recomendaciones para mejorar en nuestros estudios», finalizó.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***