En la oportunidad los compromisos fueron claros: el recinto contará con especialidades y tendrá centros de hemodiálisis, odontología, telemedicina y diagnóstico. La emblemática obra, que bordea los 30 mil millones de pesos, proyecta su construcción para el primer semestre de 2016.
Por más de dos horas se prolongó el diálogo ciudadano para la construcción del nuevo Hospital de Lebu, donde el director del Servicio de Salud Arauco, Víctor Valenzuela, el diputado Manuel Monsalve y el director del Hospital Santa Isabel, Rodrigo Monsálvez, expusieron los avances del emblemático proyecto a la comunidad lebulense.
En la oportunidad las autoridades fueron claros en sus compromisos, señalando que el nuevo recinto asistencial contará con especialidades como pediatría, ginecología, cirugía, psiquiatría, urología, geriatría y traumatología. Además tendrá pabellones, un centro especializado de odontología y hemodiálisis, diagnóstico y telemedicina, aspectos que de concretarse mejorarán considerablemente la prestación de servicios para la comunidad.
Frente a esto el alcalde de la comuna, Cristián Peña, señaló que "este es un proceso muy importante. Se trata de una obra que creemos va a hacer la más importante en la historia de Lebu, es por esto que esperamos que los compromisos se cumplan porque hoy día hay una aspiración muy grande de los lebulenses en que la construcción del hospital tenga la mayor resolutividad posible; cuando hablamos de resolutividad, hablamos de las especialidades que no están en Cañete, en Curanilahue ni en Arauco, y confiamos en que las tendremos en Lebu. Pero estas voluntades deben quedar plasmadas en el Modelo de Gestión que esperamos cubra las demandas de la comunidad. Exigimos que el nuevo edificio no sea solamente la normalización del hospital actual, sino que este nuevo recinto sea un real aporte a la red asistencial de la provincia", señaló el jefe comunal.
En esta misma línea se manifestó el presidente de la Fenats de Lebu, Guillermo Fierro, señalando que se trata de la gran oportunidad que tiene Lebu para mejorar la calidad de la salud en la comuna y la provincia.
"Esperamos que los compromisos sobre lo que va a contener el nuevo hospital se cumplan porque Lebu ha esperado este momento hace más de 20 años, y lo que queríamos justamente era salir de este salón con la confianza de que no son solamente palabras bonitas, sino que el hospital va a tener pabellones, como se dijo, va a tener especialistas a tiempo completo y que en el fondo va a ser un aporte para Lebu y la Provincia de Arauco, porque o si no vamos a seguir siendo una empresa de transportes al Hospital Regional o a otros hospitales de la provincia", recalcó el dirigente.
Recordemos que el nuevo Hospital Santa Isabel tendrá un valor de 30 mil millones de pesos, cuya superficie superará los 15 mil metros cuadrados, los que se emplazarán en el sector Santa Fé, ubicado en la parte alta al sur de la comuna.
Asimismo, el director del Hospital de Lebu, Rodrigo Monsálvez, explicó que la resolutividad del recinto será "progresiva".
"Es evidente que actualmente el hospital no alcanza a cubrir todas las demandas de la población. Los usuarios tienen que viajar constantemente en busca de especialidades a otras comunas. Justamente, la idea de la resolutividad progresiva es que se vayan instalando los profesionales de acuerdo a la disponibilidad, partiendo por las especialidades básicas, lo que va a permitir que vaya aumentando la cartera de prestaciones", indicó.
Al mismo tiempo, el médico señaló que el si bien el Modelo de Gestión presentado no es suficiente para cubrir los requerimientos de la comunidad, éste tiene que ir progresando de acuerdo a las voluntades políticas y a los requerimientos reales de la gente. "Aquí quien se tiene que manifestar más que nosotros como hospital, son las personas, ya que son ellas las que tienen que solicitar las necesidades que tienen", destacó.
Con los compromisos claros, se proyecta construir el nuevo Hospital de Lebu a partir de 2016, lo que de concretarse, mejorará considerablemente la calidad de vida de los habitantes de la comuna, los que durante años han sido postergados.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***