Luego de conocer el Plan Nacional de Agua que lanzó el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, en el cual se invertirán 105 mil millones de pesos para financiar un programa de infraestructura y optimizar el recurso del agua, el Senador Víctor Pérez Varela cree que este proyecto beneficiará a las zonas más afectadas de la región del Bío Bío producto de la sequía.
Sin embargo, el parlamentario criticó que “esta propuesta recoge similares características de la Estrategia Nacional de Recurso Hídricos formulada en el mandato de Sebastián Piñera y sólo realiza cambios mínimos a lo que se planteó el 2013. El Ejecutivo acaba de perder un año en el propósito de solucionar la crisis hídrica de la región. El hecho de haber suspendido la propuesta anterior, significó un retraso clave para reducir el impacto que genera la falta de agua”.
En su calidad de integrante de la Comisión Especial de Recursos Hídricos del Senado, Víctor Pérez Varela aclaró que “antes se hizo una gran cantidad de estudios que demostraron que esta era el paso necesario para generar un mejor aprovechamiento del agua, pero que el gobierno actual retrasó la construcción de embalses y la materialización de otras medidas para combatir este problema. El proceso del Ejecutivo fue lento ante una situación que exigía avanzar con mayor rapidez”, cuestionó el senador.
En ese escenario, Pérez Varela agregó que “la presidenta Bachelet y sus representantes regionales siguen trabajando a destiempo, actuando sobre la marcha y el momento. El claro ejemplo de la sequía regional así lo demuestra, pero también existen otros asuntos como la alarmante situación que han provocado los incendios forestales. Está claro que pese a un segundo período en La Moneda, no han planteado políticas de prevención”, concluyó el parlamentario.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***