•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 10 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (750)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (734)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12146)
    • Editorial (957)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1379)
    • Cañete (3188)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
Cosecha de Lluvia

INNOVADOR SISTEMA DE CAPTACIÓN DE PRECIPITACIONES

  • Lunes 20 de Septiembre de 2021
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 842 / Seccion: CMPC Celulosa

'Cosecha de lluvia': el innovador sistema de captación de precipitaciones que asegura agua potable a familias de comunidades rurales de Lumaco

Un total de 44 sistemas proporcionarán agua potable y segura a familias de los sectores de Reñico y Quetrahue en la comuna de Lumaco.

Según la OMS para cubrir las necesidades básicas, una persona requiere al menos 50 litros de agua al día. Sin embargo, en muchas comunidades este ideal no es posible debido a la escasez o carencia de este elemento, que se ha agudizado debido al fenómenos del cambio climático.

Para buscar soluciones prácticas y fáciles de implementar, se creó el concurso internacional Softys Water Challenge, impulsado por Softys – filial de CMPC -, Fundación Amulén y el Centro de Innovación UC. Dicha iniciativa permitió recoger proyectos innovadores para dar respuesta a la escasez de agua en comunidades de Latinoamérica. Precisamente, la iniciativa mexicana de Isla Urbana, la ganadora del certamen, fue la que se instaló en los sectores rurales de Lumaco, en la Región de La Araucanía.

La iniciativa consiste en un sistema de captación de lluvia que se instala en los techos de las casas y escuelas de comunidades vulnerables. Su fin es brindar una fuente alternativa de agua potable en forma eficiente y sostenible. Es así como en la comuna de Lumaco, la iniciativa benefició a 40 familias y 4 sedes sociales, pertenecientes a 7 comunidades mapuche de los sectores Reñico y Quetrahue.

'Para nosotros, desde Isla Urbana, es muy emocionante observar cómo una tecnología que en un principio fue pensada para comunidades en Ciudad de México, ahora esté impactando positivamente a familias en zonas rurales de Chile. La problemática de falta de agua se presenta cada vez más a nivel global, sin embargo, las soluciones se deben aplicar de manera local considerando las características socio-ambientales de la comunidad, y en conjunto con la gente, concluir si la solución, en este caso la captación de lluvia, es una opción atractiva y viable', comenta el Director de Comunicaciones de Isla Urbana, Nabani Vera.

Fundación Amulén fue la encargada de realizar un levantamiento de la situación hídrica en las localidades de Reñico y Quetrahue en Lumaco, con el objetivo de identificar con mayor exactitud las fuentes de abastecimiento y necesidades respecto al agua en los habitantes del sector.

'Luego de un profundo análisis de la zona, buscando la mejor solución para los habitantes, se decidió avanzar con la instalación de sistemas de captación de agua lluvia de Isla Urbana: 17 en Reñico (13 viviendas y 4 centros sociales) y 27 en Quetrahue. Con esto, 40 familias del sector tendrán acceso a agua de calidad en sus casas, con lo cual ya no seguirán dependiendo de camiones aljibe para poder abastecerse', mencionó la directora de proyectos de Fundación Amulén, Antonia Rivera.

En tanto, Ignacio Lira, subgerente de Asuntos Corporativos CMPC, Zona Sur, junto con valorar esta innovadora solución, comentó que 'todos sabemos que la escasez hídrica es un fenómeno mundial, acrecentado por el cambio climático. De tal manera que respaldar iniciativas como la de Softys va con nuestra línea de proyectos sociales, porque el acceso al agua genera cambios radicales en la calidad de vida de las familias y personas que residen en comunidades rurales'.

Solución mexicana para el acceso al agua

'Chaac', en alusión al Dios maya de la lluvia, así bautizó Isla Urbana la innovación que obtuvo el primer lugar en el concurso Softys Water Challenge. De fácil manejo para el usuario, el kit Chaac se instala en los techos para captar primero la lluvia. El agua acumulada se canaliza a través de un sistema de tuberías, filtros y bombas, lo que permite separar las primeras aguas, filtrar hojas y sedimentos; además el modelo dosifica cloro, para terminar con un purificador que entrega agua de alta calidad.

Beneficios de la tecnología de captación de Isla Urbana

• El agua de lluvia tiene una alta calidad físico-química y, en contexto rural, requiere poco tratamiento, con lo cual se puede utilizar para todas las necesidades del hogar, incluso el consumo.

• La operación es sencilla, al igual que el mantenimiento, y requiere bajo o nulo consumo de energía.

• Para la implementación del sistema se puede incorporar mano de obra y materiales locales.

• En comunidades dispersas, es una solución eficiente, sustentable y representa una posibilidad de autonomía hídrica para las familias.

• La captación de agua lluvia es una fuente de agua gratuita que permite entre 6 y 12 meses de abastecimiento continuo, dependiendo del nivel de precipitación de cada lugar.

 

Softys Water Challenge

Es una iniciativa liderada por Softys en alianza con el Centro de Innovación UC y Fundación Amulén, que nace como respuesta a una realidad muy poco visibilizada: la carencia en el acceso al agua potable que millones de personas padecen en Latinoamérica.

El concurso busca emprendimientos y startups dedicados a la innovación en agua que mejoren el acceso a este recurso básico en las comunidades más vulnerables de nuestra región. El certamen convocó a 400 soluciones de todo el mundo, premiando a las tres mejores iniciativas: Isla Urbana (México), Remote Water (Chile) y Watergen (Israel). Actualmente, SWCH se encuentra iniciando su primera fase de implementación en tres países de la región, incluido Chile.

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

ESTUDIANTES DEL BIOBÍO COMIENZAN SU CAMINO A LA UNIVERSIDAD GRACIAS AL PREUNIVERSITARIO ONLINE

  • 06-05-25

PROGRAMA CONSTRUYE FUTURO DIO LA BIENVENIDA A 19 ESTUDIANTES Y CELEBRÓ LA TITULACIÓN EXITOSA DE 11 NUEVOS PROFESIONALES

  • 01-05-25

EL RELEVANTE ROL DE LAS BRIGADAS MULTIPROPÓSITO EN LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS

  • 22-04-25

DE LAS CENIZAS AL AULA: COMUNIDAD DE SAN RAMÓN CELEBRA LA RECONSTRUCCIÓN DE SU ESCUELA RURAL

  • 11-04-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22478
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21758
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17029
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15848
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15847
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13906
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13317
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13063
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12900
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12738
  • LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

    • 10-05-2025
    • 109
  • PRESIDENTE DE LA CORTE DE CONCEPCIÓN VISITA TRIBUNALES DE CAÑETE Y LEBU

    • 10-05-2025
    • 106
  • MÁS DE 23 MIL LLAMADOS REGISTRA BIOBÍO AL FONO SALUD RESPONDE DE ENERO A ABRIL DEL PRESENTE AÑO

    • 10-05-2025
    • 102
  • COMUNA DE LEBU RECIBE IMPORTANTE DONACIÓN DE LA CORPORACIÓN SANTIAGO 2023

    • 09-05-2025
    • 137
  • CRUDA REALIDAD DE ARAUCO CONOCIO MINISTRO DE OBRAS

    • 09-05-2025
    • 133
  • EJÉRCITO DE CHILE POTENCIA SU CAPACIDAD OPERATIVA CON LA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS BLINDADOS LIVIANOS

    • 09-05-2025
    • 200
  • CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 09-05-2025
    • 250
  • SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

    • 09-05-2025
    • 228
  • SEREMI DE SALUD BUSCA DESMITIFICAR E INFORMAR SOBRE EL ASMA BRONQUIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    • 08-05-2025
    • 242
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 08-05-2025
    • 269
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1958
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3181
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3218
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3309
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3194
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2673
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3309
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4261
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5704

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura339
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación282
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos