•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (581)
    • CMPC Celulosa (380)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (569)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (642)
    • Política (548)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (494)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12633)
    • Editorial (1012)
    • Columna Personal (830)
    • Artículos (623)
    • Destacado (541)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1360)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3188)
    • Lebu (1423)
    • Cañete (3302)
    • Contulmo (309)
    • Tirúa (217)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

INDAP CELEBRÓ DÍA NACIONAL DEL VINO JUNTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES CAMPESINOS DEL VALLE DEL ITATA

  • Sábado 04 de Septiembre de 2021
  • Autor INDAP
  • 0
  • 858 / Seccion: INDAP

Junto a los pequeños productores de la Viña Lomas de Llahuén, la Sociedad Nobles Viñedos y la Cooperativa Coovicen, de las comunas de Portezuelo y Quillón, en medio de antiguas parras de uvas Moscatel de Alejandría, País y Cinsault que se descuelgan por las laderas de los cerros del valle del río Itata y que dieron origen a los primeros vinos elaborados en el país, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, celebró el Día Nacional del Vino.

Esta fecha fue instaurada en 2015 y se celebra cada 4 de septiembre, como una forma de reconocer la importancia histórica, cultural y económica del vino –Chile es el cuarto exportador mundial después de Francia, España e Italia– y rendir un homenaje a sus productores.

La Región de Ñuble concentra el mayor número de usuarios de INDAP en el rubro viñas, 2.304 de un total de 3.905 a nivel nacional, los que durante 2020 recibieron incentivos y créditos del servicio por un total de $547 millones, destinados a mejorar los rendimientos prediales y apoyar los centros de vinificación y acopio de uva, las iniciativas de enoturismo y los procesos de comercialización y promoción de vinos.

Como resultado de las inversiones, los vinos de la zona han dado un gran salto en calidad, prestigio y galardones: el año pasado 47 pequeños productores de Ñuble participaron con 82 etiquetas en la categoría Vinos Campesinos del concurso internacional Catad’Or Wine Awards y consiguieron 23 medallas, dos de ellas de Gran Oro: Mayor Tesoro Cinsault 2019, de la Viña Ramírez, de Coelemu, Mejor Vino Ancestral 2021, y Caudillo Benavides Cinsault 2020, de Viña Alto Piedra, de Quirihue.

"En este Día del Vino queremos saludar desde el valle del Itata a todos los viñateros y productores vitivinícolas de Chile y en particular de esta zona, que trabajan en viñas ancestrales y cuyo esfuerzo de largos años se ha transformado en un gran atractivo, produciendo espumantes, pipeños y vinos que son cada vez más demandados en los mercados", dijo Carlos Recondo.

Añadió que con tenacidad y los instrumentos de INDAP, los productores de vino del Itata, muchos de ellos jóvenes, "se han asociado para adquirir maquinarias y nuevas tecnologías que hoy les están permitiendo mejorar su producción, modernizar viejas viñas e impulsar el enoturismo, con un relato de historia ancestral desde un territorio que guarda un gran tesoro".

La visita de Recondo a la zona partió en la Viña Lomas de Llahuén, de Portezuelo, creada en 1986. Al frente de este negocio familiar, que busca preservar la cultura campesina y revalorizar el vino pipeño "a la antigua" (fermentado en madera vieja chilena, sin uso de sulfitos ni nutrientes), está el viticultor y enólogo Gustavo Riffo, usuario de INDAP desde 2015, quien se ha adjudicado diversos proyectos para la implementación de su bodega.

En 2019 inició un proyecto de enoturismo para aprovechar la infraestructura patrimonial de la viña y hoy cuenta con un mirador, sala de ventas, canopy y servicio de cabalgatas para los visitantes. También impulsó, junto a otros productores jóvenes de la zona, una ruta denominada Travesía del Pipeño, cuyo objetivo es "abrir nuestras casas y bodegas para que la gente conozca un vino lleno de cultura y tradición".

"Somos la nueva savia de la agricultura del Itata y estamos convencidos de nuestro trabajo. Acá tenemos todo para vivir bien: un paisaje impagable y viñas que representan una historia de más de 400 años. Actualmente estamos bailando con la niña bonita de la fiesta", comentó Riffo, cuya viña obtuvo medalla de plata en el Catad’Or Ancestral Wine Awards 2019 con su Cinsault del Cerro 2017.

En la localidad de Cerro Negro, Quillón, Carlos Recondo visitó la bodega de la empresa asociativa campesina Nobles Viñedos, integrada por cinco productores de espumantes y vinos de viñas viejas y que además presta servicios a otros emprendedores. De su producción son los elogiados Alin Brut Moscatel de Alejandría 2017 y Dulce Misterio Cosecha Tardía Moscatel de Alejandría, ambos con medalla de plata en el Catad’Or Ancestral Wine Awards 2019, y el innovador wine cooler Bullicio.

La agrupación es presidida por Felizardo Garrido, quien valoró el apoyo de INDAP para cumplir las metas que se han propuesto: mejorar su infraestructura y salir con sus vinos más allá de nuestras fronteras. Entre 2019 y este año, la empresa recibió alrededor de $50 millones para adquirir cubas, una prensa hidráulica y equipos de frío y para el manejo de espumantes.

La sociedad también se ha sumado al enoturismo, cada vez más bullente y solicitado, con tours por los viñedos, sala de procesos y la bodega, degustaciones y ventas.

El recorrido de Carlos Recondo también incluyó una visita a la Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Cerro Negro (Coovicen), de Quillón, conformada por 60 productores de uva vinífera. Gracias a las herramientas de INDAP, la organización cuenta con una moderna planta de vinificación que entró en operaciones en 2018 y en la que este año alcanzaron una producción de un millón de litros.

Coovicen también forma parte de la cooperativa de segundo grado Vinos del Valle de Itata, la que se asoció esta semana a la bodega Cucha Cucha de Empresas Arauco para potenciar la vinificación asociativa.

  • Acerca del Autor (INDAP)
  • Más Notas del Autor
INDAP:
UNIDAD DE COMUNICACIONES INDAP REGION DEL BIO BIO

MERKÉN, MIELES Y MERMELADAS: LOS PRODUCTOS DEL BIOBÍO QUE SERÁN PARTE DE LA 25ª EXPO MUNDO RURAL DE INDAP

  • 23-10-25

EXPOMUNDORURAL 2025 CONTARÁ CON CENTRO DE NEGOCIOS PARA ABRIR MERCADOS A LOS EMPRENDEDORES CAMPESINOS

  • 19-10-25

ARTESANAS DE 'QUEBRADA DE LAS ULLOA' INGRESAN AL RETAIL CON APOYO DE INDAP

  • 26-09-25

JÓVENES RURALES DEL BIOBÍO INICIAN SU PRIMER NEGOCIO AGRÍCOLA CON APOYO DE INDAP

  • 14-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35694
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34754
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28897
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 23536
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22551
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21579
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19640
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 19201
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 19000
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18549
  • E-SPORTS EN CHILE 2021?2025: ARENAS, EQUIPOS EMERGENTES Y CÓMO ENTRAN LAS MARCAS SIN 'ROMPER' LA COMUNIDAD

    • 19-11-2025
    • 107
  • HIDROTERAPIA LLEGA A FUNDACIÓN MI MUNDO TEA DE CAÑETE: PROYECTO 'TU OTRO MUNDO: COMO PEZ EN EL AGUA'

    • 19-11-2025
    • 445
  • CÓMO ELEGIR UN EXCHANGE DE CRIPTOMONEDAS SEGURO

    • 19-11-2025
    • 120
  • UNA ALIANZA QUE TRANSFORMÓ LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN CHILE

    • 18-11-2025
    • 166
  • EL 24 DE NOVIEMBRE COMENZARÁ EL COBRO CON TAG POR TRANSITAR POR EL PUENTE INDUSTRIAL

    • 18-11-2025
    • 194
  • FRONTEL CIERRA CON ÉXITO SU PROGRAMA NO+PILAS EN LEBU

    • 18-11-2025
    • 209
  • COMIENZA NUEVA MODALIDAD PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE SUBDIVISIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS EN BIOBÍO

    • 18-11-2025
    • 167
  • WEB PERMITIRÁ A MUNICIPIOS INGRESAR PROYECTOS PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD

    • 17-11-2025
    • 233
  • DGA DEL MOP Y SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE FORTALECEN FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE RECURSOS HÍDRICOS

    • 17-11-2025
    • 315
  • EL SITIO WEB QUE AGRUPA TODA LA OFERTA PÚBLICA DE APOYO PARA LOS EMPRENDEDORES

    • 17-11-2025
    • 248
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • LAS PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO DISMINUYERON 8,0%

    • 09-11-25
    • 715
  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 1355
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1697
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1803
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 3171
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1697
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 7082
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 9296
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9643

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno642
  • Política548
  • Municipalidad 505
  • Economía494
  • Miscelánea441
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal331
  • Senador A. Nav323
  • Educación300
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos