Bajo el lema "Cada gota de agua es una gota de vida" los niños, coordinados por profesionales de la SISS y las tías del establecimiento, estamparon sus manos en la gran gota de agua pintada en un muro del jardín.
En el marco de la conmemoración del Día mundial del agua, la Oficina Regional del Bío Bío de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) organizó una actividad con los niños del jardín infantil Bocalebu perteneciente a la Junji, quienes desarrollaron una actividad lúdica y de arte a través de la cual aprenderán de la importancia del agua y lo fundamental que es su cuidado.
Bajo el lema “Cada gota de agua es una gota de vida” los pequeños fueron incentivados a cambiar sus hábitos de una forma más entretenida y fácil en el cuidado del agua. En la instancia los parvulitos estamparon sus manos dentro de la gota de agua pintada en el muro de entrada al jardín infantil y con ellos sellaron su compromiso con el cuidado responsable del vital elemento, además recibieron material gráfico, globos, snack saludable, entre otros.
El jefe de la Oficina Regional de la SISS del Bío Bío, Rodrigo Riquelme, explicó que esta actividad “busca crear conciencia en la comunidad y especialmente en los niños, dado que son más receptivos y generan cambios de hábitos en la familia, por lo que la actividad está especialmente diseñada y pensada en ellos”.
El administrador municipal y alcalde (s) Jorge Ravanal, señaló que “hoy se conjugan varios factores que hacen que esta ceremonia sea muy significativa y uno de los más importantes es que se encuentra a nuestra comuna de Lebu en una situación de escasez hídrica, esto hace que exista menos producción de hortalizas, leguminosas y otros productos, además de afectar a los animales.
En este sentido, Ravanal, agregó que “el alcalde Cristián Peña, conversó con el Director Regional del Indap, con el objetivo de que Lebu se declarada como comuna con escasez hídrica para poder acceder a otros beneficios que nos permitan generar proyectos de abastecimiento de agua para nuestra comunidad rural que está sufriendo los inconvenientes provocados por la sequía”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***