•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

INDAP INICIO SU PARTICIPACION EN EXPO CHILE AGRICOLA 2021

  • Miércoles 25 de Agosto de 2021
  • Autor INDAP
  • 0
  • 866 / Seccion: INDAP

Con la intervención del subdirector nacional de INDAP, Luis Bravo, en el conversatorio "Desafíos de la pequeña agricultura para adaptarse al cambio climático", comenzó la participación de INDAP en la Expo Chile Agrícola 2021. Además de esta esta actividad, INDAP será protagonista de otras seis charlas y conversatorios donde se abordarán temas como seguridad alimentaria, sustentabilidad y cambio climático, competitividad, emprendimiento y gestión comercial, desarrollo rural, buenas prácticas agrícolas.

En esta primera charla participaron, además del subdirector nacional de INDAP, Luis Bravo, el académico de la Universidad de Chile, Rodrigo Callejas, y Giordano Rossi, criancero de la región de Coquimbo, quienes compartieron con los participantes sus propuestas y experiencias para hacer frente a las condiciones que impone el calentamiento global.

El conversatorio abordó el escenario actual de la agricultura nacional ante el cambio climático, particularmente sus consecuencias en la pequeña agricultura, y las acciones que INDAP ha impulsado para enfrentar los diversos efectos que acarrea este fenómeno global. También se analizaron las oportunidades que esta transformación ofrece a la agricultura como la introducción de nuevos cultivos y frutales en las regiones del sur de nuestro país.

El subdirector nacional de INDAP, Luis Bravo comentó que un desafío inicial de esta administración fue liderar la creación de propuestas y estrategias que respondieran a las necesidades de los pequeños agricultores. "El cambio climático llegó para quedarse. Si actuamos responsablemente lograremos revertir los efectos que tiene hoy día; pero por mucho esfuerzo que hagamos no nos vamos a demorar menos de 100 o 150 años en ello", dijo.

Subrayó que el cambio climático se manifiesta de distinta forma en las regiones y macrozonas de Chile: en el norte, lluvias estivales con gran intensidad y con mayor frecuencia que antes; en el centro una extensa sequía; en el sur, surge un clima nuevo que permite generar "actividades productivas más intensivas, diferentes a lo que se hacía antes. La infraestructura de riego no existe como sí existe en la zona centro de Chile: nos parece pertinente aportar con la construcción de nuevas obras" como pozos que "permitan la diversificación frutícola que como INDAP hemos promovido".

En su presentación, revisó otras iniciativas impulsadas por este organismo como la creación de un Comité de Cambio Climático, instancia en la que directivos y profesionales de INDAP, junto a académicos y expertos en el tema, abordan este fenómeno y proponen estrategias para la Agricultura Familiar Campesina. Detalló además otras acciones como el aumento del presupuesto institucional hasta los 21.000 millones de pesos, el acuerdo con Conadi para construir pozos en comunidades indígenas por 4.800 millones, además de 6.900 millones provenientes del Fondo de Emergencia Transitorio para financiar obras de riego asociativas. Profundizó en el accionar de INDAP ante las emergencias climáticas como heladas, granizadas y lluvias extemporáneas que demandan la entrega de recursos extraordinarios a los productores afectados por estos fenómenos. Otra iniciativa destacada fue el Plan Caprino implementado en la región de Coquimbo que promueve formas distintas de desarrollar esta actividad: manejo estabulado o semi estabulado del ganado caprino.

El ingeniero agrónomo y Doctor en Ciencias Agrarias, Rodrigo Callejas, destacó que existen fenómenos que parecen imperceptibles que dan cuenta de lo que ocurre a nivel mundial: lluvias e inundaciones, sequía e incendios forestales evidencian los efectos del cambio climático día a día. "Me preocupa que eso se normalice… Como decir: ‘es algo que está ocurriendo y tiene que ocurrir’ y no pensar que tenemos que hacer cambios", comentó. Sobre las secuelas en la agricultura dijo que "lo más fuerte ha sido la sequía"; agregó que fenómenos como el aumento de olas de calor y la disminución de las horas frío, son percibidos con menor gravedad a pesar de que afectan seriamente la producción y provocan pérdidas.Su llamado es "a trabajar, porque este tema viene difícil. Si no nos ponemos de acuerdo y trabajamos todos juntos va a ser cada vez más difícil salir de esto". Para ello sugiere participar activamente en las organizaciones de usuarios de agua y acrecentar la eficiencia hídrica en la actividad agrícola. Explicó que la agricultura ocupa el 75% del agua y que es necesario enfrentar la ineficiencia en el uso del recurso: sugiere apoyar a los productores en la instalación de sistemas de riego tecnificado y acumulación de agua en minitranques intraprediales. "Pasar toda esa superficie a riego tecnificado representa una eficiencia importante a nivel nacional. Tenemos nuevas tecnologías que ayudan a ser más eficientes. No solamente es la tecnología persé: tiene que ser un programa acompañado de capacitación y asesoría al agricultor para que esa eficiencia sea máxima".

Un material de interés que entregará INDAP a los pequeños agricultores es la próxima publicación del documento que resume los aportes y propuestas recogidas en el ciclo de talleres "Modernización del Agro: Adaptación al Cambio Climático" realizado en todas las regiones del país. El texto recogerá los detalles del diálogo que profesionales y más de mil pequeños agricultores desarrollaron durante este proceso.

Giordano Dossi es un criancero caprino de la región de Coquimbo; destaca por que realiza un manejo intensivo de su ganado: "partí con seis cabras en un sistema estabulado y el rendimiento que me dan los animales es bueno, comparado con colegas que se dedican al rubro caprino", relató. Usuario del Programa Caprino ha recibido apoyos para adquirir maquinaria, además de asesoría técnica que le ha permitido "tener un manejo más controlado del ganado: en el peso, en el porte, en la cantidad de leche que produce cada animal; eso ayuda a mejorar la producción que es lo que uno busca al final del día. También uno tiene mejor control de las enfermedades".

INDAP, como uno de los principales organismos ministeriales del agro, desarrollará charlas y conversatorios en los que directivos y profesionales, expondrán sus conocimientos e intercambiarán opiniones con los demás participantes. Para conocer el detalle de las actividades de INDAP en Expo Chile Agrícola 2021 e inscribirse en los talleres, pinche acá.

Expo Chile Agrícola es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura y organizada por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA). Es el principal encuentro del agro nacional y convoca a los principales actores del mundo agrícola, tanto públicos como privados. Esta cuarta versión contará con seis salones online a través de los que se transmitirán más de 150 exposiciones, charlas, seminarios y conversatorios en los que intervendrán autoridades gubernamentales, académicos de universidades nacionales e internacionales.

  • Acerca del Autor (INDAP)
  • Más Notas del Autor
INDAP:
UNIDAD DE COMUNICACIONES INDAP REGION DEL BIO BIO

ARTESANAS DE 'QUEBRADA DE LAS ULLOA' INGRESAN AL RETAIL CON APOYO DE INDAP

  • 26-09-25

JÓVENES RURALES DEL BIOBÍO INICIAN SU PRIMER NEGOCIO AGRÍCOLA CON APOYO DE INDAP

  • 14-09-25

INDAP BIOBÍO CELEBRÓ DÍA DE LAS CAMPESINAS Y CAMPESINOS DANDO A CONOCER INVERSIÓN PÚBLICA 2022 - 2025

  • 30-08-25

SABORES DEL CAMPO: REALIZAN TALLER DE COCINA ANCESTRAL PARA PRODUCTORAS AGRÍCOLAS DEL BIOBÍO

  • 20-08-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33625
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32682
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26803
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21475
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20398
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18451
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18042
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17761
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17403
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17194
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 398
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 455
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 379
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 650
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 278
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 263
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 343
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 344
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 401
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 324
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1784
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5387
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4977
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4774
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6367
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5690
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7919
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8295
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9416

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos