Un mayor compromiso por parte de las autoridades regionales y los representantes del Gobierno, exige la ciudadanía frente a los proyectos pendientes en la región del Bío Bío. El escaso avance –en algunos casos nulos- genera preocupación en las personas.
En Concepción cabe mencionar que para noviembre del año pasado, se anunció el inicio de obras en el Teatro Regional. Sin embargo, hace un par de semanas falló nuevamente el proceso de licitación. En Arauco también sufren por la demora en la obras de la Ruta 160 que asciende a una inversión de 330 millones de dólares. “Son obras emblemáticas en nuestra zona que a un año de Gobierno, no tienen un rumbo conocido. Las autoridades regionales han sido incapaces de cumplir dejando a la ciudadanía en plena incertidumbre el futuro de la región, ratificando el exiguo compromiso con los habitantes y transformándola en una zona postergada”, criticó el Senador Víctor Pérez Varela.
Por otro lado, en Los Ángeles y Chillán siguen en la misma línea, por obras que aún siguen estancadas. La administración anterior destinó 5 mil millones de pesos para la Municipalidad de Los Ángeles, sin embargo el proyecto sigue detenido debido a la lenta gestión de las actuales autoridades. En la misma ciudad, tampoco se conocen fechas claras para las labores del Cruce Antuco y para una solicitud que cumple 10 años como es la cárcel. En tanto, Chillán sigue aguardando una clara manifestación ante las obras que permitirán reconstruir el hospital y un centro penitenciario, en montos que se acercan a los 700 millones de pesos. “Chillán y Los Ángeles no pueden estar en un plano inferior en relación al resto del país. Acá hay recursos que no han sido administrados como lo exige la magnitud de estos proyectos y eso ha provocado un estancamiento de ambas ciudades en materia de construcción. Los plazos son inciertos y están por debajo de los estándares exhibidos por el gobierno anterior en estos asuntos”, explicó el Senador.
Además, el parlamentario abordó el problema de centralización con el que gobierna la Nueva Mayoría. “Exijo mayor atención con la zona a la cual represento, ya que este gobierno tiene un grave problema de centralización de país y no ha sido capaz de ocuparse eficazmente de los asuntos de la región. Si la ciudadanía alza la voz ante parálisis gubernamental es porque exige un mayor compromiso de parte de las autoridades”, concluyó Víctor Pérez Varela.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***